A nivel mundial cada día nos encontramos con más papeleo entorno a los centros sanitarios, muchas personas piensan que es para entorpecer todo el proceso pero por el contrario estos pasos aseguran una atención de calidad, los equipos para gases medicinales no se escapan de este proceso y deben contemplar normas industriales rigurosas que varían de un país a otro, el problema está que en la mayoría de los casos los fabricantes, distribuidores y gerentes de seguridad prestan más atención a todos estos permisos que a las consideraciones claves de instrumentación, estas últimas hacen posible que se administren una diversidad de gases medicinales a pacientes con patologías criticas que lo necesitan para su optima recuperación.
Al terminar de leer este artículo conocerás las consideraciones claves en la instrumentación de equipos para gases medicinales en todo el mundo:
Incorporar herramientas para medir la presión
Para lograr el seguimiento y control de alta precisión requerida los ingenieros de diseño habitualmente incorporan sensores de presión, interruptores y válvulas de aislamiento dentro de los diseños de sistemas terminados. Para proyectos más grandes o complejos también diseñan colectores de presión a medida integrando sensores, interruptores, válvulas y otros componentes en un único módulo de control.
Los requerimientos de instrumentación en cuanto a gases medicinales en la mayoría de los casos integran vigilancia de oxígeno, helio, xenón, dióxido de carbono, óxido nitroso y aire grado médico. Los requisitos típicos varían desde unos pocos interruptores de presión y válvulas, a los acostumbrados anuncios sobre volumen de oxígeno, activación de sensores compatibles y la instrumentación completa de las tuberías de distribución de gases medicinales.
Exhibir fecha de expiración en cilindros de gas médico portátil
Sin excepción los fabricantes de equipos para hospitales sobre todo de gases medicinales deben especificar las concentraciones máximas admisibles de los diferentes gases a las instituciones, de igual formar se debe cumplir esta norma en entornos sanitarios móviles más pequeños como las ambulancias y centros de triaje temporales donde se usan más que todo cilindros portátiles para el suministro de oxígeno.
Debido a las diferentes temperaturas externas sobre las que deben operar los sistemas portátiles, también es importante que los equipos cuenten con alarmas de seguridad para saber cuáles son las temperaturas mínimas y máximas admisibles para evitar accidentes, muchas veces las altas temperaturas hacen que el gas se evapore mucho más rápido o por el contrario funcione como explosivo situando en peligro la vida de todos los involucrados, por esa razón es primordial contar con todo el sistema de señalización en cuanto a fechas de expiración, condiciones de uso y más.
Utilizar controles de presión
Los rangos de control para presión varían dependiendo del tipo de gas médico, por lo tanto se debe tener sumo cuidado con los criterios de selección, al usar la instrumentación especifica es posible controlar con precisión los niveles de presión del cilindro de oxígeno, óxido nitroso y otros gases médicos. Generalmente se instalan controles de presión entre los cilindros y sistemas de suministro de gas para ayudar a determinar los criterios de cambios al momento, además se utiliza un transductor para medir la presión de suministro de gas entregado entrante, todas las medidas de control aseguran que los niveles de presión se mantengan constantes dentro de un rango seguro.
Los interruptores de presión de calidad médica también están instalados en las alarmas del cilindro para proporcionar una alerta temprana de los posibles riesgos del sistema de suministro, así como fugas o bloqueos, también se utilizan para facilitar la transición de los cilindros de espera para los modos de guardia, además se integran los colectores de presión que constan de un interruptor de presión y varias válvulas de aislamiento así es posible monitorear varias bancadas de cilindros de gases medicinales de manera simultánea. Los interruptores de presión utilizados en múltiples aplicaciones suelen incorporar diafragmas especiales, lo que permite mantener sus propiedades físicas y estabilidad en cuanto a rendimiento en un amplio rango de temperaturas de funcionamiento, lo que a su vez lo hace directamente compatible con una variedad de gases medicinales.
Compresores de aire médico y sistemas de vacío
El aire grado médico es esencial para el buen funcionamiento de las diferentes áreas que integra un hospital desde la sala de operaciones hasta la zona destinada para labores administrativas, por otro lado el aire comprimido ayuda a los profesionales médicos entregar anestesia quirúrgica adecuada con las concentraciones de oxígeno indicadas para cada paciente de forma inhalada, también sirve para alimentar equipos de diagnóstico, herramientas quirúrgicas, taladros dentales y otros dispositivos médicos que no son críticos.
Este tipo de aire esterilizado se genera normalmente a través de sistemas que contemplan compresores refrigerados por aire, con el fin de mantener su eficacia un compresor debe estar limpio y seco, así como mantenerse al polvo, moho y aceite a kilómetros de distancia, también se debe utilizar de forma fiable en diversos niveles de presión establecidos, empleando paneles de colección automática y reservas especiales, cada uno programado para un rango predefinido de presión.