- Uso De Gorras Con Luz
Algunos cirujanos utilizan gorras con luz directa para aumentar su visibilidad en el sitio que están operando, su uso es común en casos neurológicos donde las estructuras son sumamente pequeñas o procedimientos de corazón abierto, cuando se usa este tipo de elemento es importante variar la temperatura de la sala de operaciones para nivelar los estratos de calor que genere el gorro de luz.
- Listas De Seguridad
La seguridad del paciente es una gran prioridad para el hospital, por eso antes de la cirugía la enfermera circulante realiza una serie de preguntas al anestesiólogo para asegurarse de que el paciente ha confirmado el procedimiento, su identidad, consentimiento, alergias conocidas, etc. Luego hay otra lista de comprobación que se lleva a cabo antes que el cirujano realice su primer corte, en este momento la enfermera junto al anestesiólogo realizan diversas preguntas al equipo quirúrgico que incluyen el nombre del paciente, procedimiento a realizar, recuento de los instrumentos, agujas y esponjas. Por último, antes de que el paciente salga de la sala se realiza otro recuento para asegurar que todas las agujas, instrumentos y esponjas esten completas, en el caso que no sea así significa que algún elemento quedo dentro del paciente y será necesario abrir y revisar, ¿Imaginas esa situación?
- Algunos Representantes De Ventas Médicas Ingresan Al Quirófano
Suena un poco raro pero durante años algunos representantes en ventas de equipos para hospitales han proporcionado instrumentos quirúrgicos a precios súper accesibles, además de implantes y herramientas que cualquier cirujano desearía usar durante su ejercicio, a su vez esto hace que los recintos médicos ahorren muchísimo dinero en comprar inventario nuevo pero a cambio las grandes empresas detrás de los representantes piden ingresar al quirófano para ver en acción todos sus productos.
Los riesgos son mínimos porque los representantes en ventas están 100% informados acera de sus productos, incluso siendo capaces de ayudar a los cirujanos recomendándole dispositivos en acciones especificas, esto ayuda a acelerar todo el proceso quirúrgico trabajando en pro del paciente pero claro esta solo son sugerencias los cirujanos siempre tendrán la última palabra, en Estados Unidos antes de ser admitido cualquier visitador médico dentro del quirófano deben aprobar test de sangre, pruebas de protocolo y cumplimiento de normas estandarizadas, sin la aprobación de estas es imposible que ingresen a los procedimientos quirúrgicos.
- Uso De Botines De Compresión En Cirugías Largas
Los botines de compresión son envolturas inflables que se colocan alrededor de las piernas del paciente durante cirugías con más de 5 horas de duración, estos evitan la formación de coágulos de sangre que fácilmente pueden viajar hasta los pulmones complicando todo el cuadro clínico, la función de los botines es permitir que la sangre siga fluyendo y no se estanque una vez que inicia la cirugía los botines se inflan y desinflan para dar masajes en las piernas simulando una caminata, al mismo tiempo se mueven los músculos alrededor para ayudar a prevenir los coágulos sanguíneos.
- Rutinas Para Desinfectar
Este paso es vital antes, durante y después de los procedimientos quirúrgicos ya que asegura mantener un buen control de infecciones alejando bacterias, hongos y patógenos no deseados, horas antes de iniciar el procedimiento quirúrgico el servicio de limpieza entra y empieza a desinfectar toda la habitación, brazos articulados, equipos, mesas y demás, en muchos casos utilizan paños de micro fibrilla desinfectante, químicos aprobados por la federación y en algunos casos módulos de iluminación ultravioleta para eliminar todos los microorganismos.
Durante la operación todo el equipo quirúrgico esta alerta para evitar lo menos posible contaminar los dispositivos y claro está al paciente, después al culminar entra de nuevo el servicio de limpieza para desinfectar la habitación con guantes limpios, maquinas de vapor y limpiadores especializados, nada queda por fuera todos los muebles, lámparas y equipos de sala deben ser revisados, al suelo también se le dedica tiempo porque es una de las zonas que recibe la mayoría de microorganismos no deseados.
Se evita el uso de alcohol para limpiar ya que es una sustancia inflamable y fija las bacterias con facilidad 2 condiciones que se desean alejar del quirófano a toda costa, al finalizar el día de operaciones es importante mover los equipos, desarmar si es necesario para desinfectar todos los rincones y dejar la sala lista para el día siguiente.
La mayoría de personas asocia una sala de cirugía con sangre, bisturís y pacientes pero nunca piensan en la temperatura ideal de la habitación, todo el equipo quirúrgico que trabaja por el bienestar del paciente, como es el manejo en cuanto a seguridad o el uso de equipos extras más allá de las famosas pinzas quirúrgicas, hay infinidad de cosas que no vemos pero son necesarias para lograr un abordaje intra operatorio exitoso, esperamos que al terminar de leer este artículo hayas aprendido cosas nuevas y desees seguir buscando datos curiosos dentro de las salas de operaciones.