vLos laboratorios de investigación con animales son espacios restringidos, seguros y fundamentales para el logro de nuevos avances en el mundo científico, obtenidos a través de trabajos biomédicos.
En estos laboratorios se utilizan distintas especies de animales para exámenes e investigaciones específicas referentes a la salud. Todo esto dada la similitud genética e inmunológica de estos seres vivos con el cuerpo humano.
Existen distintas organizaciones que han dejado claro la importancia que poseen estas áreas de investigación para el desarrollo y bienestar de la humanidad. Algunas de ellas son:
- La Asociación para la Acreditación y Evaluación de Laboratory Animal Care International.
- La Asociación de Nueva Jersey para la Investigación Biomédica
- La Sociedad de Pennsylvania para la investigación biomédica
Espacios diferentes
Los laboratorios que experimentan con animales están diseñados bajo conceptos específicos. Esto bajo la necesidad de un espacio adaptado y controlado que permita la reducción de riesgos.
A pesar de que los laboratorios de investigación con animales son similares a los demás laboratorios médicos de investigación, la estructura y procedimientos que en ellos se llevan a cabo son diferentes en todos los aspectos.
Estas áreas suelen llevar más tiempo en su construcción, debido a que son instalaciones complejas y costosas que brindan respuestas claras, seguras y humanas.
En la actualidad siguen desarrollándose nuevos equipos y conceptos de diseño para formar laboratorios de investigación que se adapten a los avances tecnológicos presentes y futuros.
También se busca facilitar la interacción entre profesionales de distintas disciplinas en el campo científico. Esto ayudará en el desarrollo y alianza de los nuevos procesos e investigaciones por venir.
Atributos de la estructura
Es posible que estos laboratorios de investigación pertenezcan a otros edificios, pero a pesar de que compartan una misma estructura, ambas estarán separadas. Suelen ser áreas independientes y autónomas en sus procesos.
Controles en el diseño
Los laboratorios de investigación, indiferentemente de su especialidad, son espacios diseñados para contener y desarrollar distintas actividades con total seguridad.
Todos los procesos y sistemas se deben realizar bajo los estándares de capacidad estructural. Sus diseños deben poseer un control ambiental del lugar para evitar la introducción o propagación de contaminantes y patógenos.
Algunos de los beneficios que debe brindar la estructura son:
- Cuidado, atención, y mantenimiento de los animales de experimento.
- Facilidad para la asepsia.
- Organización en el ingreso y salida de materiales, desechos, equipos, animales y personal de forma controlada.
- Capacidad para mantener controles ambientales específicos en los espacios del laboratorio. Esto con el fin de evitar la regulación y propagación de agentes contaminantes.
Los espacios o jaulas diseñados para la contención de animales variarán según los modelos impuestos para cada especie. Estos controles influyen en gran medida en las dimensiones de estas habitaciones y los patrones de circulación.
El mantenimiento del lugar es constante y está regido por protocolos específicos. Esto con el fin de evitar inactividades o interrupción en las investigaciones.
Clasificación de espacios
- Áreas de alojamiento animal: estas son salas que se adaptan a los tamaños de las jaulas y los sumideros.
- Áreas de procesos: son los espacios diseñados para la investigación. Todas sus condiciones son controladas para permitirle a los científicos proceder con su trabajo, sin que exista riesgo o alteración en los resultados.
- Regulación de acceso: constituye a todos los elementos que impide el acceso sin la autorización concerniente de científicos. Estos controles separan los experimentos de influencias ajenas a la investigación.
- Espacios de Cagewash: son espacios diseñados para llevar a cabo todos los procesos de limpieza y desinfección. Áreas húmedas y calurosas, debido a la actividad de ciertos equipos.
- Habitación para jaulas: son áreas amplias de almacenamiento en las que son retenidas las jaulas que serán o fueron utilizadas para albergar a ciertos animales. Estás habitaciones consumen un espacio necesario en todos los laboratorios de este tipo de investigación.
- Almacenamiento: son espacios diseñados para contribuir en los procesos regulares del laboratorio.
- Habitaciones especiales: constituye el área utilizada para albergar a los animales de experimento que se encuentren en cuarentena. Indispensable para evitar la propagación de virus perjudiciales y nocivos.
- Áreas de necropsia: son espacios construidos para realizar los exámenes pertinentes a la post mortem de los animales sacrificados. Lugares aislados y separados del resto.
- Habitaciones de contención: son estructuras diseñadas para evitar la propagación de virus y bacterias letales, en las cuales se trabaja con sustancias biológicas altamente infecciosas. Deben ser descontaminadas con regularidad.
Las áreas o sistemas prefabricados para los laboratorios de investigación de animales son espacios diseñados para funciones específicas que permiten garantizar el éxito de los procesos científicos regulares.
Diseño arquitectónico
Corresponde al diseño y planificación estructural del laboratorio. Engloba conceptos de espacio y diámetros. También prevé la instalación de equipos y materiales de investigación.
Los elementos del diseño arquitectónico incluyen: sistemas de bastidores, diseño interior, sistema de puertas, diseño de techos y paredes, diseño de corredores, entre otros.
El diseño de construcción de un laboratorio de investigación con animales debe responder y adaptarse a reglas concretas, las cuales normalmente se diferencian con los laboratorios de alta seguridad, virológicos, esterilización u otros.
De igual manera, es necesario garantizar la seguridad de tanto de los investigadores como del resto de los seres vivos que allí se encuentren.