La mayoría de nosotros asumimos que debido a que el hospital está adaptado para vacíos y gases, todo funcionará bien siempre, y por lo general es así, pero la razón de que cada sala de cirugías tenga múltiples salidas y entradas es que a veces las cosas no van como estaba previsto.

4 problemas que pueden evitarse al utilizar gases medicinales
En este aspecto, hay algunos problemas evitables a los que debes estar atento en lo que respecta a las tomas para gases medicinales y bombas de vacío de grado médico
4 Problemas que pueden ser evitados al utilizar gases medicinales
Fuentes de salida y entradas
Los gases presurizados como el oxígeno, nitrógeno, etc., se canalizan a la sala de cirugías desde su fuente en circunstancias normales, y los gases de anestesia, dióxido de carbono y algunos gases exóticos pueden venir de los cilindros cerca del quirófano.
Conectar a una toma para aire presurizado conlleva cierto esfuerzo, es importante que las conexiones estén completamente asentadas y que no haya «siseo» o que no haya una brisa fresca que salga alrededor de la conexión cuando esté colocada.
Los sistemas de salida con fugas en la sala de cirugías o en el circuito de la tubería llegan a reducir la presión, después de lo cual aún es posible suministrar los químicos necesarios, pero al costo de alterar equipos sensibles de anestesia.
Los sistemas de salidas y su mecanismo de sellado se desgastan especialmente cuando se tapan y desconectan con frecuencia.
Más allá de las inspecciones anuales, la mejor defensa es un personal sensible que conozca el sonido y la sensación de la conexión a la fuente que proporcione el gas medicinal deseado.
Cualquier fuga o «sensación divertida» debe ser reportada antes de que ocurra un fallo grave, las fugas graves de gases nitrosos, de oxígeno o de anestesia llegan a ser peligrosas tanto para el personal como para los pacientes.
Los accesorios de gas que no cooperan
Mientras que un adaptador quizá necesite cierta ayuda, cualquier cosa que cause que sea necesario un segundo intento debe comprobarse, cada tipo de gas de cilindro se identifica por el color con una etiqueta y los accesorios para cada gas se diseñan de modo que no puedan ser utilizados con el tipo incorrecto de gas fuera del cilindro, del manifold o de la conexión de salida en la pared.
Si algunas conexiones no se pueden iniciar fácilmente a mano, nunca trates de forzarlas con una llave, la llave es sólo para asegurarte de que la conexión asentada esté sellada herméticamente, si encuentras que alguna conexión con una conexión un tanto difícil, prueba un cilindro diferente o llama a las instalaciones para asegurarte de que el accesorio es el correcto y no está dañado o deformado.
Los conectores de pared de plástico son bastante resistentes, pero es posible agrietarlos o cruzados por forzarlos a encajar, la regla a seguir es: si no es posible iniciar el ajuste fácilmente con una mano, asegúrate de que el conector no está dañado y/o reemplázalo.
Alarmas de causas desconocidas
Todos sabemos que hay alarmas por todas partes y si bien en muchos casos son una distracción, la seguridad que proporcionan al personal y al paciente es vital, las alarmas en equipos de procedimientos sensibles tienden a ser causadas por fluctuaciones en la presión de los gases entrantes, en general, estas variaciones son superadas ajustando la máquina o cambiando el canal de salida que maneja el dispositivo.
Si las alarmas de zona, las cajas con luces en la pared exterior, se activan, generalmente significa que hay un fallo fuera de la sala de cirugías o en un conjunto de habitaciones.
Se debe tener cuidado para asegurarse de que los gases necesarios para los pacientes estén a disposición del personal, para esto, llama al departamento correspondiente del recinto para asegurarte de que el cilindro con gas esté disponible para ser utilizado como respaldo.
Procedimientos retardados por baja succión
Los sistemas de vacío tienden a ser los más problemáticos porque no sólo mueven el aire, sino que mueven también líquidos y sólidos junto con el aire en la tubería.
Un efecto de vacío limitado es una causa por la que en ocasiones haya lentitud en los procedimientos de una sala de cirugías, si la presión o el volumen de la línea de vacío no funciona según sea necesario, lo primero que debes comprobar son los recipientes de succión entre la cirugía y el canal de entrada de vacío en la pared.
Si no existen elementos interfiriendo, intenta cambiar los canales de entrada, pues es probable que las obstrucciones estén ahí.
Cabe destacar que la oclusión gradual de las líneas de vacío quizá no sean suficientes para activar las alarmas y pero sí para aumentar el tiempo de cirugía, y por tanto, el tiempo que permanece el paciente en el quirófano.
Las entradas obstruidas tienden a ser despejadas durante las horas de inactividad si esto se informa al departamento correspondiente del hospital.
Los sistemas de vacío y gases medicinales requieren pruebas y mantenimiento regulares para mantenerlos operando en niveles óptimos, para este propósito recomendamos la construcción de un mejor programa de gas médico para tu recinto de salud.