A medida que pasan los años y nos enfrentamos a diferentes problemas, los proveedores de salud están buscando maneras de invertir sabiamente en equipos para hospitales que tengan un impacto positivo en el cuidado del paciente y la línea de fondo, no es fácil ya que siempre se busca reducir costos, estar acorde con la normativa del país y al mismo tiempo mejorar la calidad de servicio en las instalaciones.
Ahora más que nunca es importante tomar decisiones inteligentes durante la planificación inicial con el fin de ahorrar tiempo, dinero y recursos humanos a largo plazo
6 elementos a considerar en el proceso de inversión en equipos para hospitales
Pensar en el mantenimiento
Una de las principales áreas que a menudo se pasa por alto son las oportunidades de ahorro o reducción de gastos potenciales en contratos de servicios, durante el proceso de compra de equipos se habla sobre la necesidad de un contrato extendido para el mantenimiento y reparación después del período de garantía, el precio varía según la empresa y otra opción es contar con técnicos capacitados para el mantenimiento de equipos después de vencida la garantía.

6 elementos a considerar en la adquisición de equipos para hospitales
En lugar de depender de los contratos de servicio del fabricante es mejor invertir en técnicos que estén capacitados y calificados para realizar tareas a una fracción del costo del contrato de servicio, pero esto varia muchísimo de un país a otro por eso es tan importante estudiar todas las opciones.
Además los técnicos cercanos son capaces de responder inmediatamente a la llamada de servicio lo cual reduce considerablemente el tiempo de inactividad y ayuda a aumentar el rendimiento hospitalario.
Manejo de equipos a través de garantías extendidas
Durante el proceso de adquisición es importante tener cuidado con los contratos de servicio y sus garantías ya que a veces provocan un tiempo perdido después que la orden de compra ha sido emitida.
Como alternativa es mejor buscar oportunidades para ampliar las garantías incluyendo actualizaciones de software y llaves de servicio (incorporadas en el contrato de compra), esto sitúa al hospital o proveedor de asistencia sanitaria en el asiento del conductor cuando se trata de la gestión del equipo.
Hacer de los dispositivos médicos una compra biomédica
Es posible encontrar oportunidades adicionales para el ahorro y reducción de gastos relacionados con dispositivos médicos que no han sido históricamente una parte del programa biomédico del hospital, un ejemplo son los esterilizadores y camas muchas veces estos dispositivos están bajo un contrato de servicio externo que es innecesario.
En el futuro se dejará de considerar las camas como una pieza inmobiliaria, ya que cientos de camas integran tecnología de punta y forman parte del bienestar del paciente integrándose como dispositivos médicos terapéuticos y de diagnóstico, por lo tanto es imprescindible contar con ellos con el pretexto de ser equipos especializados.
Estandarizar
Es vital tener un equilibrio sobre la preferencia impulsada por los jefes del departamento administrativo y médicos, un tema sensible es que los comités de planificación de bienes en capital deben armonizar los deseos del usuario final para optimizar los equipos médicos con el objetivo de la organización para controlar los gastos.
La estandarización de equipos médicos en toda la organización es una manera de reducir los gastos que también ofrece varios beneficios adicionales, no sólo se puede cosechar mayores economías de escala en la compra de mayor volumen en múltiples departamentos o sitios, sino que también la formación del usuario final se acelera debido a la familiaridad existente con líneas de productos específicos.
Además existe un mayor potencial para la interoperabilidad con las redes y los dispositivos existentes que no sólo reduce los gastos, pero consigue nuevos equipos en funcionamiento más rápidos y reduce el riesgo de pérdida de datos de los pacientes y la interrupción del flujo de trabajo.
La estandarización de equipos médicos es mejor para todos los involucrados, por ejemplo el usuario final (una enfermera) del equipo no tiene que saber cómo operar tres tipos diferentes de bombas, además el técnico de mantenimiento es capaz de concentrarse en un tipo de bomba, por otro lado cuando se necesitan y compran elementos la variabilidad en los vendedores y las piezas se reduce con un modelo y fabricante, sin hablar que el departamento de tecnología de información no tiene que preocuparse acerca de la integración del nuevo dispositivo en el sistema.
Elegir de forma inteligente
A todos les gustan las últimas y mejores tecnologías con funciones de punta, pero en la mayoría de los casos los hospitales van a comprar un dispositivo médico con amplias funciones donde no existe la necesidad de renovación constante que interfiere con el ritmo de trabajo, costos y formación de los profesionales.
Es vital hacer la elección de los equipos para hospitales pensando que en un futuro necesitaran el menor número de reparación y compra de aditamentos extras, es importante evaluar bien las opciones con antelación para saber exactamente lo que se necesita para alcanzar los objetivos terapéuticos.
Asociarse con un tercer proveedor neutral
Hay muchas cosas a considerar en la planificación de las compras de bienes de capital que pueden parecer abrumadoras, es beneficioso considerar asociarse con un tercer proveedor neutral para ayudar a examinar el coste total de propiedad de los equipos, así como ayudar a asegurarse de que tiene los partidos de derecha representados en la mesa de toma de decisiones.
Al invitar a un consultor independiente para formar parte de su proyecto de bienes es más seguro que ningún partido se mueva demasiado rápido sin una revisión adecuada de la compra y que los intereses y necesidades de todos se tomen en cuenta para la decisión final.