• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Uso de videoconferencias en la sala de operaciones

Podría pensarse que el uso de algunas herramientas cibernéticas tiene únicamente aplicaciones sociales y/o de esparcimiento, pero por fortuna no es así.

Es el caso del videochat, videollamada o videoconferencia, que son los nombres que más comúnmente se conoce a esta útil forma de comunicación,pero podemos mencionar además muchas otras aplicaciones en muy diversas áreas.

La frase “videochat para el quirófano” tiene una significación y un impacto actual que vá mucho, pero mucho más allá de lo social.

En los últimos años hay  una enorme cantidad adelantos tecnológicos, que comienzan como cosa de juego y que llegan a tener importantes aplicaciones en el terreno científico.

Videochat Para El Quirófano

En lo que a cirugía se refiere es  de gran utilidad el contar con las facilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.

Y en el campo de la  comunicación, el tener la posibilidad de una videoconferencia durante un procedimiento quirúrgico abre importantes posibilidades tanto a quienes están dentro del quirófano como al auditorio.

Este, por cierto, ya no necesariamente tiene que estar dentro de la misma institución sino en cualquier parte, cerca o lejos, pues vía internet es posible estar en rincones opuestos del planeta, y sin embargo, tener una comunicación perfecta y en tiempo real.

Estos avances por un lado permiten a médicos y estudiantes el presenciar cirugías y hacerlo, como ya dijimos,  en tiempo real.

Además de escuchar los diálogos dentro de la sala de operaciones, el videochat  en el quirófano permite a los médicos intercambiar opiniones, consultar con otros especialistas, en fin, compartir de un lado a otro todo un cúmulo de opiniones, experiencias y conocimientos, todo por en beneficio de la ciencia médica.

El videochat en el quirófano es cada vez más popular

La tendencia a utilizar videoconferencias en el quirófano aumenta día a día en forma verdaderamente acelerada, por lo que también aumenta el número de especialistas en la materia, quienes buscan orientar a los usuarios sobre las mejores formas de sacar partido a esta útil y valiosa herramienta.

Es así que nos ofrecen algunas muy importantes sugerencias para poder sacar el mejor partido, sea que estemos de un lado o del otro durante el proceso quirúrgico.

Contar dentro de la sala de cirugía con las facilidades para realizar videoconferencias no es algo demasiado complicado y en algunos casos los aparatos ofrecen dispositivos que lo facilitan.

Entre toda una larga lista de recomendaciones para que los videochats resulten lo mejor posible destacan las siguientes:

  • Disponer de varios diferentes tipos de redes y/o recursos, siempre que esto sea posible.
    Recordemos que dentro de las especificaciones de diseño y construcción de un quirófano el aislamiento es un requisito sumamente importante, tanto en lo que se refiere a ruidos como en muchos otros aspectos.
    Estas características pueden dificultar el acceso a redes, transferencias de datos, etc.
    Es entonces imprescindible que este factor se tome en cuenta durante el proceso de planeación, construcción o rediseño de las áreas destinadas a cirugía.
  • Ante todo respetar la privacidad de los pacientes.
    Este es un punto sumamente delicado y lo mejor es tener una buena asesoría en lo que respecta a políticas de privacidad y todo lo relacionado.
    Por otro lado hay que hacer hincapié en que cuando la o las cámaras enfoquen hojas de datos, informes, etc., que de ninguna manera aparezca absolutamente nada confidencial o que sirva para identificar al paciente.
    Mucho menos debe verse, ni accidentalmente, la mesa de operaciones mientras este es preparado para el procedimiento.
  • Es absolutamente necesario preparar a todo el equipo de cirugía para que se sientan confortables con el uso de video.
    El video es un recurso que no es precisamente nuevo, ya que se usa desde hace alrededor de 50 años, sin embargo no ha sido muy utilizado dentro del quirófano como videochat.
    Hasta hace relativamente poco tiempo lo usual era el teléfono, sobre todo en caso de necesidad de comunicación con las personas fuera del quirófano pero al pendiente de una cirugía.
    Por lo tanto el personal puede sentirse incómodo o inseguro, lo que hace absolutamente necesario que todos se familiaricen con las nuevas herramientas, su funcionamiento, y sobre todo, que estén plenamente conscientes de las ventajas que ofrece su uso.
    No se recomienda de ninguna manera dejar de informar al personal que va a participar en un procedimiento, que estarán en videochat.
    Una buena recomendación para que se familiaricen es emplearlo en otras circunstancias, fuera de la sala de cirugía, e incluso fuera del hospital, como parte de su vida social.
    De este modo el videochat no será ninguna novedad ni motivo de estrés durante el trabajo.
  • Antes de comenzar a usar el videochat en el quirófano.
    Los requerimientos para utilizar esta útil herramienta implican algunos requisitos un poco diferentes de aquellos de telefonía celular.
    Recordemos que es frecuente que la recepción de telefonía celular puede no estar disponible debido a las características del área.
    Antes de comenzar el procedimiento quirúrgico es absolutamente recomendable realizar pruebas para tener la seguridad de que la comunicación no presente problemas durante la intervención, ni con el audio ni con la imagen.
    Una pequeña prueba previa no está nunca de más, aunque con anterioridad todo haya funcionado correctamente.

Así pues, un videochat en el quirófafo no debe dejarse nunca al azar.
Es una oportunidad para que la humanidad conozca nuevas técnicas o mejore las que ya domina, para poder ofrecer mayores y mejores conocimientos  a quienes de una forma o de otra velan o velarán en un futuro por la recuperación de la salud de sus pacientes.

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.