• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Remodelar una sala de operaciones sin perder tiempo

Las remodelaciones tienen como principal objetivo mejorar las zonas del hospital que sean más antiguas, de esta manera se generará un incremento de productividad y eficiencia.

Conocemos que las salas de cirugía son indispensables en los hospitales. Se debe a que en ellas se realizan procedimientos quirúrgicos. Es por esto que estas zonas deben contar con los mejores instrumentos que beneficien la obra médica durante estos procedimientos.

Al momento de realizar la remodelación de las salas de cirugía es importante incluir nuevos equipos o paneles, ya sean destinados para el suelo o la pared del área que vaya a ser construida.

Sustituir los equipos médicos y los paneles que se encuentran en los quirófanos, son una alternativa para mejorar la calidad de atención.

Remodelar una sala de operaciones sin perder tiempo

Entendemos que las remodelaciones son procedimientos que trae consigo un tiempo de inactividad para el área que va a ser sometida a construcción. Por esto es importante disminuir el tiempo del proceso.

Contenido:

  • Consideraciones generales
  • Conductores de sistemas
  • Racionalización del procedimiento
  • Óptima comunicación
  • Aspectos generales

Consideraciones generales

Las remodelaciones, sobre todo en las áreas que requieran mayor higiene, deben cumplir con las formalidades establecidas por el hospital para regular el trabajo realizado por el personal de construcción y mantener la mayor limpieza posible.

Antes de empezar con la remodelación, es necesario realizar una planificación para tener un control de los procedimientos que se llevarán a cabo durante la construcción.

La planificación para la remodelación del quirófano además disminuye un índice de gastos innecesarios. También trae consigo la reducción del margen de error con respecto a la construcción.

La revisión a fondo debe realizarse a menudo cuando se trate de remodelaciones, construcciones o restauraciones.

Es importante estar consciente de que estos procedimientos suelen ser duraderos, por ello, es importante evitar perder tiempo valioso.

Existen medidas que benefician el tiempo invertido en las remodelaciones, estas son:

Conductores de sistemas

Mientras que los médicos cirujanos afirman tener argumentos convincentes para las instalaciones de los sistemas de refinación, la amplitud y profundidad de la renovación.

Ellos no están capacitados para realizar dichas intervenciones. Es necesario incluir a técnicos en sistemas de electricidad, mecánica y plomería. Ellos evaluarán los sistemas estructurales que deban ser modificados.

El estado de estos sistemas depende de la inversión que debe realizarse para la remodelación. Igualmente, juega un papel muy importante para el plan de eliminación gradual.

Aquellos sistemas que tengan más de 20 años, no cumplen con los códigos actuales y no presentan una gran productividad. En vez de invertir tiempo y dinero arreglándolos, lo ideal sería reemplazarlos.

Sin embargo, antes de empezar con la remodelación es necesario que los profesionales técnicos realicen los estudios previos.

Racionalización del procedimiento

Los proyectos de remodelación requieren diferentes fases y planes graduales, en conjunto a los planos de ingeniería y arquitectónicos. Ellos deben ser aprobados por las agencias estatales y locales.

Los planes graduales del proyecto de remodelación de las salas de cirugía tienen que ser revisados por los propietarios y administradores de los hospitales. Esta es una forma de asegurar que se cumplan con los requerimientos, evitando cualquier percance que genere un retraso en la remodelación.

Todos los planes deben abarcar los procedimientos a realizar y el tiempo estimado de construcción. Esto permite que se establezcan las interrupciones que se van a llevar a cabo y el momento que ocurrirán.

Es importante establecer un plan de gestión para la limpieza del área contra el polo y la suciedad. Esto es porque, aunque el área de los quirófanos permanezca cerrada por un tiempo determinado, otras zonas del hospital cuentan con el flujo regular de pacientes.

Óptima comunicación

La clave del éxito para llevar una remodelación eficaz es la comunicación entre el personal, el contratista y el equipo de construcción, de arquitectura e ingeniería.

Las comunicaciones deben ocurrir desde el principio de este procedimiento hasta que culmine. Mientras más información tenga el equipo de construcción, más rápido se logrará alcanzar las expectativas de los propietarios del hospital.

Las salas de cirugía se tienen que remodelar a los pies cuadrados que ella mantiene, cumpliendo con los requisitos estructurales del hospital, facilitando la integración de instrumentos médicos avanzados.

El beneficio de incluir tecnología avanzada en la remodelación de las salas de cirugía da mayor seguridad al personal del hospital y los pacientes.

De no mantener una comunicación constante, se presentarán inconvenientes con respecto a los deseos de los propietarios y las acciones que ha realizado el personal de construcción.

Aspectos generales

En lo que se refiere a los sistemas de electricidad, mecánica y plomería, es esencial realizar la revisión previa para determinar si vale la pena remodelarlos en vez de adquirir unos nuevos.

Es imprescindible realizar una planificación de todos los planes que se llevarán a cabo. Determinar cuáles son las posibles interrupciones y los retrasos en la construcción.

Todos los planes de construcción deben ser revisados por los propietarios antes de llevarlos a cabo, evitando que se genere algún tipo de inconformidad que signifique el reiniciar la operación.

Por último, la comunicación entre las personas que conforman el equipo de construcción y los propietarios es indispensable para que no existan retrasos en la remodelación. En consecuencia, generaría mayor productividad, evitando la pérdida de tiempo.

Fuente:
www.healthcaredesignmagazine.com/

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.