• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Claves en la limpieza de cortinas de hospital

La higiene y limpieza de los hospitales es uno de sus elementos fundamentales. Esta es una forma de asegurar la salud de los pacientes, personal del centro médico y los visitantes.

El hospital al ser una institución en la cual ingresan personas con diferentes tipos de enfermedades, existe una alta exposición a los agentes patógenos que muchas veces son los responsables de dichas enfermedades.

Para garantizar una buena higiene es necesario cumplir con los procedimientos de limpieza y desinfección que estas instalaciones requieren. En ellos deben incluirse las superficies blandas, como las almohadas, colchones, cortinas de hospital, entre otros.

Claves en la limpieza de cortinas de hospital

Las cortinas de los hospitales son unos de los equipos médicos que requieren mayor mantenimiento y cuidado. Esto se debe a que están mayormente expuestas al contacto con las personas.

Ellas deben cumplir con un régimen de mantenimiento para evitar la proliferación de los microorganismos que causan infecciones o enfermedades de bajo y alto riesgo a las personas que se encuentren en el hospital.

Contenido:

  • Consideraciones generales
  • Tipos de cortinas
  • Métodos de limpieza
  • Claves del mantenimiento
  • Importancia de la limpieza

Consideraciones generales

Según lo que establece la Sociedad Americana de Salud Ambiental y la Asociación Americana de hospitales, debe mantenerse una limpieza rigurosa de las cortinas de los hospitales.

La acumulación de microorganismos es común en ellas. También es importante estar al tanto del polvo que se encuentra en el área, esta es una señal de que las cortinas deben limpiarse.

No obstante, las cortinas de hospitales deben ser reemplazadas por unas nuevas después de cierto tiempo, esto regularmente ocurre al mes de haber sido instaladas.

Las cortinas de los hospitales deben ser desinfectadas cuando hayan estado en el área que ocupaba un paciente en aislamiento. Estas son medidas de seguridad para disminuir el riesgo de contagio.

Ellas deben ser colgadas nuevamente antes de que la zona sea ocupada por otro paciente. Una manera de garantizarles privacidad.

Tipos de cortinas

Las cortinas de hospitales tienen diferentes presentaciones, muchas veces las encontramos de distintos colores y tamaños. Algunas poseen mallas que permiten una mejor ventilación.

Cada una lleva un proceso de mantenimiento diferente, por ejemplo, en el caso de las cortinas de hospitales de plástico, se caracterizan por no ser un material poroso, evitando que los agentes patógenos se adhieran en la superficie de ellas.

Los bordes de las cortinas de plástico sufren un alto contacto con las personas que se encuentra en el hospital, por esto su desinfección debe ser diaria. En ellas es más fácil identificar la suciedad.

Una de las desventajas de las cortinas de hospitales de plástico es que no permiten tanta ventilación en comparación a otras.

También encontramos las cortinas de telas. Ellas requieren un mayor mantenimiento, se debe a que es más fácil para los microorganismos adherirse a estas. Su material facilita la ventilación y una óptima iluminación del área.

Métodos de limpieza

Existen diferentes opciones para realizar el mantenimiento de las cortinas de los hospitales.

En primer lugar, tenemos el método que se realiza a través de los medios químicos. Consiste en rociar aire químico capaz de eliminar los microorganismos de las cortinas.

No obstante, este método es perjudicial para las personas, ya sean pacientes o el personal del hospital, que puedan sufrir de alergia a los fuertes olores.

En segundo lugar, encontramos el lavado regular. Este es el método más convencional. Se recomienda que se realice con jabón desinfectante y agua caliente.

Luego encontramos al mantenimiento a través del vapor, una de las mejores formas de eliminar los agentes patógenos. Además, no es perjudicial para la salud de las personas al no requerir elementos químicos.

Como último método de limpieza tenemos la luz ultravioleta, ideal para aplicarla en superficies lisas o porosas. Dicha luz se genera a través de unas lámparas especiales, cuya finalidad es erradicar los agentes patógenos.

Claves del mantenimiento

Para que la limpieza y desinfección de las cortinas de hospitales surta efecto, es importante cumplir con ciertos requerimientos.

Primero que nada, es esencial contar con los productos adecuados que permitan la eliminación de los agentes patógenos. Estos son los productos químicos desinfectantes, las máquinas generadoras de vapor o luz ultravioleta.

Igualmente, todos estos procedimientos de limpieza deben realizarse de forma regular. Esta es la única manera de evitar la proliferación de los microorganismos en las superficies.

Al momento de realizar el mantenimiento de estos instrumentos médicos, es indispensable que los pacientes no se encuentren en la zona. Sobre todo, si se trata de la limpieza a través de los medios químicos.

Sin embargo, este es un método no recomendable para los hospitales, debido a que afecta a aquellas personas que sufran de alergias o padezcan de alguna enfermedad respiratoria, como el asma.

Importancia de la limpieza

Los hospitales y centros médicos son conocidos por requerir una estricta higiene, pues en ellos se encuentran muchas personas propensas a contraer infecciones o enfermedades ocasionada por agentes patógenos.

El mantenimiento de los hospitales debe abarcar todas las áreas de él, como lo es el suelo, las paredes, los equipos médicos, e incluso, las superficies blandas.

Mantener una buena higiene es uno de los objetivos fundamentales de los hospitales, pues garantiza la seguridad de los pacientes y del personal de trabajo.

Fuente
imagefirst.com

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.