• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Autoclave: requisitos mínimos y qué hacer si falla el test de esporas biológicas

Una sección muy importante de cualquier práctica médica o hospital es lo que se llama la Central de Equipos y esterilización (CEYE). En el típico CEYE de un hospital, los equipos quirúrgicos y vendajes y suministros son esterilizados y limpiados, quedando listos para su reutilización, el equipo más utilizado en laboratorios de esterilización y hospitales se llama autoclave.

Los indicadores químicos se encuentran en el embalaje médico y en la cinta de la autoclave, estos cambian de color una vez que se han cumplido las condiciones correctas. Con el cambio en el color, tenemos la indicación de que el objeto dentro del paquete, o debajo de la cinta, ha atravesado el proceso correctamente.

Autoclave requisitos mínimos y qué hacer si falla el test de esporas biológicas

Establecer la temperatura adecuada es muy importante, porque si la autoclave no alcanza la temperatura adecuada, las esporas de ciertas bacterias germinarán, cualquier instrumento quirúrgico que no esté debidamente limpiado y esterilizado es extremadamente peligroso para el paciente y esto es francamente desaprobado, es necesario un control estricto y adherirnos a las mejores prácticas en cualquier CEYE.

Hoy, más que nunca, con la necesidad de las mejores tasas de salud y recuperación, necesitamos autoclaves y esterilizadores que sean confiables y sencillos de usar; en este aspecto, un manual de uso de autoclave ayudaría a satisfacer todas nuestras necesidades comunes de esterilización y es perfecto para las prácticas de múltiples médicos, clínicas o centros de cirugía; por ello, damos a continuación nuestras recomendaciones de los elementos necesarios que debe tener una autoclave antes de adquirirla:

  • Se requiere que tenga un sistema de secado a puerta cerrada.
  • Una cámara de 15×30 pulgadas, de manera que sea posible colocar instrumentos más largos o un gran número de pequeños instrumentos.
  • Un diseño táctil para simplificar la operación.
  • Que sea capaz de esterilizar, extraer y secar automáticamente con presionar un botón.

A medida que la tecnología mejora y considerando que las autoclaves son equipos especializados, la compra de una necesita de mucho estudio e investigación en lo que necesitas requiere, acotando que aspectos como la capacidad de la autoclave, los controles digitales o analógicos, la facilidad de operación y la capacitación para manejar la misma son cosas que debe proporcionar el proveedor.

Contenido:

  • Qué hacer cuando tu autoclave falla en la prueba de esporas biológicas
  • Deja de usar tu autoclave
  • Utiliza sólo instrumentos hayan sido esterilizados antes de haber fallado la prueba
  • Contacta a las autoridades apropiadas
  • Realizar otra prueba
  • Si falla la segunda prueba

Qué hacer cuando tu autoclave falla en la prueba de esporas biológicas

Conseguir un resultado positivo en una prueba de esporas biológicas es algo importante y muy serio; esto significa que por alguna razón tu autoclave no esteriliza tus instrumentos como debería, quizá se deba a un error del usuario o a algún tipo de mal funcionamiento mecánico. Sea cual sea la causa, sin embargo, hay ciertas cosas que hay que hacer cuando una autoclave falla la prueba de esporas biológicas.

Deja de usar tu autoclave

Quizá parezca obvio, pero realmente no debes usar tu autoclave ahora hasta que obtenga un buen resultado en la prueba. Incluso si encuentras que el problema era sólo un error de procedimiento o un problema mecánico menor que tú mismo reparaste, es probable que aun así necesites estar seguro de que tu autoclave está funcionando correctamente antes de usarla de nuevo.

Utiliza sólo instrumentos hayan sido esterilizados antes de haber fallado la prueba

Dado que no estás seguro de si tu autoclave funciona correctamente, no es correcto utilizar ningún instrumento que haya sido esterilizado después de la última prueba que aprobó la máquina, y si por cualquier motivo no eres capaz de verificar si un instrumento fue esterilizado, lo mejor es no usarlo.

Contacta a las autoridades apropiadas

En la mayoría de los casos, es necesario comunicarnos con la agencia reguladora apropiada, de modo que seamos capaces de saber qué está pasando y cómo lidiar con la situación. No olvides documentar todo lo que haces y mantenerlo en el archivo durante al menos 2 años.

Realizar otra prueba

Repite la prueba de esporas en caso de que los primeros resultados fueran un error, si la máquina aprobó la segunda prueba y no hay ninguna indicación de que algo funcione mal en tu autoclave, entonces siéntete libre de volver a trabajar. Sin embargo, debes volver a esterilizar todos los instrumentos que fueron esterilizados después de la última prueba aprobada.

Si falla la segunda prueba

Si fallas una segunda prueba tendrás que reparar tu autoclave, la mayoría de autoclaves son fáciles de reparar, todo lo que necesitarás hacer es realizar una búsqueda en internet sobre la marca y número de modelo de tu máquina y buscar guías de solución de problemas.

Una vez que hayas reparado tu autoclave, es probable que sea necesario aprobar 3 pruebas de esporas biológicas consecutivas antes de volver al trabajo como siempre. En ese momento, tendrás que volver a esterilizar todos los instrumentos que se utilizaron desde la última vez que la máquina aprobó una prueba de esporas.

Como ya ves, hay mucho que hacer cuando tu autoclave falla en una prueba de esporas y realmente es algo serio, si no estás preparado, podrías estar sin trabajo durante algunas semanas mientras estás enviando tu máquina a ser reparada y mientras esperas nuevos resultados de las pruebas.

Pero realmente no hay nada complicado en la reparación de una autoclave, si puedes utilizar un destornillador y estás habituado a resolver la mayoría de tus problemas tú mismo, aprende a mantener y reparar tu autoclave y de esa manera ahorrarás mucho tiempo y dinero.

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.