Los manifolds son increíblemente útiles, estos permiten centralizar las funciones de varios dispositivos al mismo tiempo de manera automática.
Especialmente para el sistema de distribución de gases medicinales de un centro hospitalario.
Con el manifold las dimensiones de las instalaciones no afectarán su funcionamiento o desempeño.
La eficiencia de la red sin importar su tamaño no traerá problemas a ninguno de sus componentes.

Características y funcionamiento de un manifold semi-automático
Sin embargo, debe tener un chequeo regular para garantizar la totalidad de sus funciones sin riesgos ni accidentes.
¿Qué es un manifold?
Forma parte de las soluciones para hospitales con un sistema de válvulas que controla los gases, en este caso, el gas medicinal.
Tiene la capacidad para movilizar el flujo de uno o más gases a través de la red si se requiere gas combinado.
Teniendo en cuenta lo anterior, concluimos que el manifold funciona como un controlador de flujo, presiones entre otros.
Adicionalmente posee indicadores o medidores de seguridad así como como válvulas, controles y alarmas.
Los manifold para las redes de gases medicinales se consiguen en varias presentaciones, tales como manifold manuales, semiautomático y automático.
Cada uno será fabricado bajo normas y especificaciones oficiales vigentes, en especial si su destino será un centro de atención hospitalaria para gases medicinales.
Sistema de válvulas
Gracias a su sistema de válvulas el manifold logra mantener un flujo regular y gradual de gases para el suministro integral del centro requerido, inclusive, cuando se requiera hacer uso de los tanques de reserva.
Para estos casos el manifold con su sistema de alarma integrada resulta de gran utilidad.
Al disminuir la presión por niveles bajos de gases su alarma alentará al personal encargado para reabastecer el suministro.
Este sistema también notificará si el problema se debe a un cambio en la presión establecida a causa de fallas o incidentes en el funcionamiento del equipo.
El aviso permitirá tomar las medidas de seguridad requeridas, así como panificar la solución del problema.
Los manifold de estilo automático son ideales para evitar los procesos manuales habituales (manejo de palancas).
Su sistema autónomo se mantiene en funcionamiento por sí solo y garantiza un control extraordinario del sistema.
Otras ventajas
Sus modelos automatizados también traen la opción para iniciar o detener el trabajo una vez comenzado.
De igual modo, existen manifolds con la capacidad de regular y mantener la presión en el sistema y la red independientemente de la capacidad existente en los tanques de reserva.
Cuando la alarma se ha activado por falta de presión en las reservas de gases permite revisar y administrar a gusto los tanques de gas aún disponibles.
Manifold semiautomático
Una de las diferencias más importantes del manifold automático es que amerita una intervención manual en ciertos procesos.
Este sistema es denominado semiautomático debido a la manipulación necesaria para hacer cambios del banco de gas primordial al de reserva.
Esto no quiere decir que para esta versión los indicadores de presión y alarma no vengan incorporado.
El manifold semiautomático posee los mismos indicadores de presión alta y baja, reguladores de presión y alarmas al igual que su contraparte automatizada.
La diferencia de uno y otro es el proceso mencionado con anterioridad.
Al realizarse el cambio de un banco de gas a otro la fluctuación de presión no se verá alterada de ninguna manera.
El cambio de suministro será imperceptible y de transición rápida y sencilla.
En ambas versiones el manejo del sistema de válvulas manifold será seguro, fácil y sencillo para el personal que esté a cargo.
Esto permitirá estar atento a los niveles de reserva y suministro de redes de gases medicinales.
Características de un Manifold semiautomático
- El cabezal es fabricado en etapas de alta presión y trae integrado dos reguladores de presiones elevadas.
Viene calibrado para proceder al cambio de bancada de manera rápida y automática.
Esto es posible gracias a su diferencial de presión. - Posee válvulas tipo CHECK anti retroceso.
incluye indicadores analógicos de alta presión. - Para los procesos de baja presión posee reguladores de alto caudal con su sistema integrado de mantenimiento BY-PASS.
- Manómetros analógicos de baja presión.
- Interruptores manuales de presión Histéresis y alarmas de ajuste para los bancos de cilindro.
- Cuenta con manómetros de presión baja y válvulas de seguridad tipo silbato.
- Está fabricado sobre un soporte de acero y terminaciones con pintura electroestática o de acero inoxidable según el pedido o requerimiento.
- Arco de conexión especial con válvula tipo CHECK anti retroceso.
Estos cilindros para conexiones serán fabricados según las normativas oficiales vigentes para la dotación de equipos médicos.
Si las conexiones son para la circulación de oxígeno estás serán fabricadas en latón.
Por otro lado, para otros gases se diseñarán y construirán como mangueras flexibles de recubrimiento metálico.
- Líquido criogénico, posee válvulas anti retroceso con conexiones en caucho.
Usualmente son fabricadas en latón de máxima calidad y con altas especificaciones de construcción.
Ellas incluyen temples elevados e inclinaciones graduadas en su estructura para sobrellevar la pasión establecida. - Válvulas, no solo posee válvulas individuales para sus cilindros, también cuenta con una válvula para cada Las válvulas anexadas a los cilindros varían según el gas y la presión a la que será sometido el sistema manifold.
Los manifold construidos para uso clínico u hospitalario estarán disponibles para funcionamientos criogénicos de baja presión.
El sistema no posee vaporizadores.
Cada tanque de gas deberá contar con uno propio.