Los Quirófanos en vidrio. seguramente en más de una oportunidad habremos observado en alguna película o revista quirófanos de “ficción”. Habitaciones futuristas que parecen estar adelantada unos cuantos años.
Aunque cueste creerlo, quizá aquello que viste en videos o imágenes es más una realidad que una mentira.
En la actualidad, los procesos quirúrgicos son totalmente automatizados con equipos especiales operados por láser o programas avanzados.
Sin embargo, esto no parece responder ciertas dudas al respecto. A veces, lo que asombra realmente es la característica física de estas salas de cirugías. Por ejemplo, su estructura.

Características y ventajas de los Quirófanos en vidrio
Así es, nos dejamos llevar más por lo que vemos que por lo que sabemos. Usualmente nos imaginamos esta habitación con paredes clásicas de hormigón o cualquier otro material de construcción regular.
Equipos normales como aquellos que miramos al ingresar a un hospital. Pero, estas áreas son espacios avanzados que cada día evolucionan más y emplean nuevas tecnologías.
Esto es gracias a los avances en el campo médico. La creación de máquinas y aparatos especiales han hecho de las cirugías procesos seguros y satisfactorios para el paciente.
Quirófanos modernos
En la actualidad los quirófanos híbridos o aquellos diseñados y construidos en vidrio son los más destacados. Sí, quizás uno de los conceptos más futuristas que hemos visto.
Estos diseños extravagantes son creados con el fin de brindar mejores pronósticos para el paciente, pues detrás de cada innovación o adaptación a estas estructuras hay un propósito específico.
Dicho esto, es momento de adéntranos un poco más al tema. Llegó la hora de conocer las características y motivos principales de la creación de los nuevos quirófanos en vidrio.
Quirófanos en vidrio
En los últimos años cada adaptación busca mejorar el rendimiento, los resultados y, por consiguiente, la salud del paciente.
Este es el motivo que ha incitado a la administración de los centros clínicos y hospitalarios a integrar nuevos conceptos a sus instalaciones.
En este caso, los sistemas modulares son una de las opciones más prácticas, rentables y seguras del mercado.
La inclusión de panales de vidrio son sin duda uno de los pasos más “arriesgados” pero eficientes.
La reducción de costo en diseño, la durabilidad del material y su calidad son unas de las características principales de los sistemas modulares. En este caso, los paneles de vidrios para las salas de cirugías.
Al principio se pensó que los paneles de vidrio eran conceptos arriesgados e innecesarios sin beneficios palpables. Sin embargo, resulto ser totalmente lo opuesto.
La singularidad del material ha superado por mucho a los materiales convencionales de construcción.
Para la construcción de estos quirófanos se toma en cuenta el tipo de actividad, la capacidad y rendimiento.
Con ello se determinarán el tamaño y estilo de los paneles de vidrio (se ajustan a la estructura según sea el caso).
Instalación de los paneles de vidrio
Estos panales son instalados y asegurados en la estructura mediante una serie de sencillos pero eficaces sistemas de pernos de acero galvanizado. Este material esta reforzado con aleaciones especiales para asegurar su calidad.
No ofrecen ninguna dificultad en su montura y son los indicados para mantener a todo el sistema firme y seguro. Los paneles de cristal son pegados con los demás con una junta de silicón especial con cualidades antibacterianas.
Las bondades del silicón aseguran y facilita su remoción con los instrumentos indicados. Además, posee una cualidad única que los hace ser reutilizado nuevamente.
Si bien los paneles de vidrio parecen ser una opción segura, espera a conocer algunas de sus características funcionales y necesarias además de útiles en estos espacios.
Ventajas del vidrio
- Aprovecha mejor la luz natural
- Superficies lisas sin poros
- Dificulta la adherencia bacteriana
- Facilidad de limpieza y desinfección
- Resistente a químicos y su abrasión
- Elimina la proliferación de microorganismos perjudiciales
- Mejora la estética al mismo tiempo que proporciona un ambiente vanguardista.
- Protección contra el fuego y efectos de los rayos X
Estas son quizás algunas de las ventajas principales que poseen los sistemas de panales de vidrio.

Quirófanos en vidrio
El material y agregado de fabricación del cristal es variado. Sin embargo, algunos de los más utilizados son los siguientes
- Vidrio de seguridad reforzado con láminas de acero
- Vidrio de seguridad reforzado con placas de acero y yeso
- Vidrio templado y transparente
Cualidades del material
Otras de las singularidades del cristal es la capacidad que posee para adaptarse al recubrimiento de otros materiales. Por ejemplo, gráficos y decoraciones sin que estas afecten su efectividad y seguridad.
La privacidad de la sala también es su fuerte. Además de ser un material aislante (reduce el sonido) este permite cambiar de tonalidad con los sistemas de retroiluminación proporcionados por luces led.
Si bien la temperatura dentro de las salas de cirugías es baja, los paneles de vidrio poseen un sistema auto-calefactantes que elimina las posibilidades de empañamiento y humedad en la superficie.
La adaptación del cristal en las salas de cirugías o quirófanos no imposibilita el acomodo de los nuevos sistemas inteligentes. La calidad y firmeza del material permite la adopción de múltiples equipos.
Las características de estos aparatos es lo de menos, los paneles de vidrio están diseñados para albergar y soportar los equipos para hospitales modernos y tradicionales.
Sin embargo, la estética del material ha incitado a las clínicas y hospitales a invertir en herramientas que mejor se adapten al concepto. Por ejemplo, estanterías y mesas de cristal entre otros.
Más de este tema:
El quirófano del futuro ya ha llegado