• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Salas de Cirugía / Cómo diseñar las salas de operaciones del futuro perfectas

Cómo diseñar las salas de operaciones del futuro perfectas

Por Seisamed

El concepto surge tomando en cuenta las especificaciones de las salas de operaciones más antiguas o clásicas actuales.

La estrategia busca mejorar la estructura, el equipamiento y los resultados.

Las salas de operaciones del futuro quizás para algunos terminarán sonando un poco a ciencia ficción, pero el diseño no es del todo alocado.

Consiste en integrar nuevos materiales, equipos para hospitales y rediseñar la habitación de tal modo que su efectividad vaya a la par con su presentación.

Algunas de las características básicas que surgen al pensar en una sala de operaciones futurista son aquellas que incluyen hologramas, equipos digitales nunca vistos y habitaciones metálicas totalmente estériles.

Si bien estos elementos definitivamente convencerán a los pacientes de que la habitación esta adelantada al presente la duda principal es una sola.

¿Funcionará para el equipo cirujano?

Cómo diseñar las salas de operaciones del futuro perfectas

Cómo diseñar las salas de operaciones del futuro perfectas

Sistemas avanzados de proyección o elementos metálicos gigantes que funcionen por si solos si bien lograría entrar en discusión no es un concepto que logre adaptarse actualmente, o al menos en su totalidad.

Hospitales y actualizaciones de equipo

Los hospitales forman parte de aquellas infraestructuras que regularmente requieren de nuevas actualizaciones y cambios constantes.

La tecnología crece a pasos agigantados y con ellos los equipos para hospitales.

Muchas de las nuevas tecnologías médicas están desarrolladas para integrar los quirófanos actuales.

Sin embargo, algunos de sus elementos clásicos dificultan el acoplamiento o funcionabilidad de los nuevos equipos.

No obstante, los diseños de los quirófanos actuales se han mantenido neutros a pesar de los nuevos elementos de diseño y adaptación.

Es decir, la tecnología preventiva utilizada los ha mantenido a la par de los nuevos avances, pero, ¿por cuánto tiempo?

Ahora, la pregunta del millón será: ¿cómo transformar este espacio en términos actuales y reales?

Todo ello tomando en cuenta que el quirófano debe ser un área estéril, libre de infecciones o contaminantes.

Para lograr esto se debe arrancar con tecnología del siglo XXI.

Tomando en cuenta el diseño, tamaño y capacidad estructural de la habitación.

Los primeros pasos los verás a continuación.

En cuestion de salas de operaciones, ¡El tamaño si importa!

Las modificaciones estarán ancladas al tamaño original del quirófano y al tipo de operaciones.

Del mismo modo, debe respetar la cantidad máxima de personal quirúrgico durante sus intervenciones y diagnósticos.

Por lo general, las salas de operaciones de mayor tamaño son aquellas que demandan las siguientes operaciones.

  • Cirugías ortopédicas
  • Cirugías neurológicas
  • Cirugías cardiovasculares

El tamaño de estas habitaciones debe garantizar algunos estándares.

Por ejemplo, configuración de los equipos, integración de aparatos de diagnósticos y vitales, transferencia del paciente y espacio suficiente para la circulación del personal.

En pocas palabras, las salas de operaciones deberán ser diseñadas y construidas con base en sus funciones.

Un área en desproporciones almacenará elementos innecesarios que solo contribuyen a la acumulación de partículas y microorganismos.

Ubicación y distribución de la sala de operaciones

La ubicación exacta es un punto fundamental en la distribución de las salas de operaciones.

En su mayoría, el diseño básico es cuadrado o rectangular con la amplitud necesaria para la configuración y adaptación del personal.

Sin embargo, las salas de operaciones ideales son de formar rectangular.

Este diseño permite posicionar la mesa de operaciones en una mejor ubicación, conservando el lado contrario para el movimiento.

El diseño de la habitación debe incluir y seccionar la ubicación del personal.

Por ejemplo, lugar que ocupará el cirujano, el anestesiólogo y el personal de soporte.

Del mismo modo, el área que ocupara la mesa de operaciones.

La ubicación de las plumas de techo también juega un rol fundamental, especialmente cuando de iluminación, ventilación soporte o máquina de anestesia, se trata.

El diseño de la habitación también debe dejar espacio suficiente para la adaptación de los monitores y resto de servicios.

Estas facilitarán la conexión de estos equipos y reducirá el riesgo de tropiezos en la sala de operaciones.

Control infeccioso dentro de la sala de operaciones

Aunque el control de infecciones no esté anunciado como una de las nuevas características de los quirófanos futuristas, es posible que este punto sea incluso el más importante.

Características de la sala de cirugía del futuro

En años pasados, los datos arrojados por el centro de Control y la Prevención de Enfermedades  indicaron que al menos se registraron más de 157,000 casos de infecciones durante la intervención.

Para minimizar estos índices no solo intervienen los sistemas para el control de la temperatura y ambientación.

Nuevamente, la distribución ordenada de los equipos es la clave.

Para dar una solución, el acople de los sistemas truss y plenum permite maximizar la distribución de los equipos mecánicos dejando despejada el área o la mesa de operaciones.

A su vez, la integración de este equipo reduce la turbulencia o corriente de aire generada por los aparatos y equipos de la habitación al mismo tiempo que otorga una corriente de aire laminar alrededor de la mesa (aísla el área de cirugía).

Otros equipos para salas de operaciones

Algunas de las nuevas tecnologías que integrarán los quirófanos futuristas son los sistemas virtuales de navegación quirúrgica.

Corresponden a un equipo de diagnóstico gráfico que utiliza resonancia magnética.

Usualmente se encuentra en los quirófanos híbridos.

Estos monitores forman una pared digital HD en la cual estará reflejado el historial médico, programa de operación, signos vitales y evolución del paciente con el fin de reducir los errores durante la intervención.

Los monitores modernos HD en formato 4K poseen 8.8 millones de pixeles.

Esto le permite al equipo cirujano apreciar en alta definición áreas anatómicas, tumores u otros espacios cuatro veces mejor que los tradicionales endoscopios.

Fuente:
healthcaredesignmagazine.com

Publicado en: Salas de Cirugía Etiquetado como: Control De Infecciones, Equipos Para Hospitales, iluminación, Máquina de Anestesia, Quirófanos Híbridos, Salas de Operaciones

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Esterilización Laboratorios Salas de Cirugía Cuidados Intensivos Gases Medicinales Módulos De Iluminación Equipo Médico Salas De Emergencia Quirófano Híbrido Equipos Médicos Quirófanos Híbridos Construcción De Hospitales Laboratorios De Alta Seguridad Redes De Gases Medicinales Centros de Salud Equipamiento Válvulas Hospitales Dispositivos Médicos Sistemas De Gases Medicinales Luces LED Quirófanos Compresores de Aire Grado Médico Construcción Modular Equipos Para Hospitales Instalación Laboratorios De Esterilización Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Manifold Sistema De Gases Medicinales Sistemas Prefabricados iluminación Cortinas Antibacterianas Sistemas De Brazos Articulados Medidas de Seguridad Avances Tecnológicos Laboratorios Médicos De Investigación Sala de Operaciones Control De Infecciones Tomas Para Gases Medicinales Diseño De Hospitales Salas de Operaciones Consolas Para Encamados Brazos Articulados Soluciones Para Hospitales

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________