En el ámbito de hospitales son innumerables la cantidad de equipos que se crean y comercializan cada día, estos son parte del diseño de nuevos recintos médicos y también de las remodelaciones que realizan algunos para mejorar el servicio que prestan al público, muchos de estos equipos para hospitales son realmente necesarios para su funcionamiento y cuentan con más de una ventaja, este es el caso del sistema de brazos articulados empleado en salas de cirugía y terapia intensiva para facilitar el trabajo de los profesionales de la salud, pero en pocas palabras
¿Qué es este dispositivo?
Es una estructura que se sitúa de forma estratégica en las salas de quirófano y terapia intensiva, contiene elementos claves a utilizar como gas, luz, suministros y electricidad, lo interesante es que tiene la capacidad de movilizarse según sean las necesidades y esta cualidad es de vital importancia durante la atención de pacientes críticos, cuando el tiempo y simplicidad a la hora de trabajar marcan la diferencia entre la vida y la muerte.
Su función va más allá de ser un sistema modular ya que brinda al espacio y profesionales amplios rangos de movimiento y agilidad a la hora de aplicar diversos tratamientos, a continuación se enumeran algunas de las funciones que son parte del sistema de brazos articulados hoy en día:
- Versatilidad: Es un equipo sumamente cambiante por lo cual es posible modificar sus funciones con objetivos específicos, adaptándose a cada espacio, equipo, profesionales de la salud, patología y paciente, trayendo consigo cambios realmente significativos en la atención medica.
- Uso de Cabezales: El sistema puede equiparse con diferentes cabezales, adaptándose a las necesidades reales para incluir módulos de suministros, componentes y accesorios innovadores que sean aliados a la hora de aplicar diferentes técnicas, con este nuevo elemento aumenta su maniobrabilidad llegando a espacios que antes eran inalcanzables.
- Módulos de suministros: Es posible incluir los diferentes módulos de suministros como gas, médicos, eléctricos y mecánicos, brindando versatilidad y disposición inmediata de diversos elementos básicos pero necesarios en estos espacios hospitalarios.
- Movilidad: Sus articulaciones y brazos proporcionan la capacidad de dirigir su posición y movimientos en base a las necesidades que se requieren en espacios determinados.
- Sistema de frenos: Es posible maniobrar en qué momento debe movilizarse y detenerse implementando codificación de colores, de esta forma la experiencia es controlada y supervisada por personal calificado.
- Adaptabilidad: Contiene variedad en posibilidades de configuración como lo son campos de acción amplios, módulos de servicio desmontables, altas capacidades de carga convirtiéndolo en un equipo con una capacidad de adaptación elevada. Posterior a su instalación el personal que se encuentre entrenado tiene la posibilidad de cambiar los módulos en pasos sencillos y rápidos, modificando su uso de forma inteligente y eficaz.
- Higiénico: Es importante el uso de materiales que no contribuyan con la proliferación de bacterias y virus haciendo del espacio un contaminante potencial para los pacientes, por esta razón el sistema de brazos articulados usa bandas de goma solapadas, barras de estabilización potencial, canaletas con la capacidad de ocluirse de forma adecuada y tornillos empotrados creando una superficie hermética e higiénica.
- Centro de Mando: Esta diseñado de forma inteligente, en el cabezal contiene un centro de comunicaciones de mando, los demás componentes se conectan a este sistema para ser provistos de electricidad y cumplir sus funciones, además cuenta con un riel que asegura una ejecución veloz y sin mayores complicaciones.
- Rápido: El sistema, diseño y mecanismos permiten que sus acciones sean rápidas lo que se necesita en estos ambientes ya que un segundo hace la diferencia en las condiciones físicas de cada paciente.
- Limpieza eficaz: Los equipos además de ser inteligentes en los hospitales necesitan características de higiene estándares, en este caso el sistema no posee manijas exteriores reduciendo la adhesión de agentes contaminantes, por el contrario efectúa su apertura y cierre por resortes haciendo su uso práctico y al mismo tiempo fácil de limpiar.
- Mando a distancia: Con solo tocar un botón es posible maniobrarlo y posicionarlo en el plano que se requiere, sin necesidad de emplear fuerza o maquinaria extra.
- Ergonómico: Dependiendo de la altura y contextura del profesional que se encuentre operando este dispositivo, es posible variar la posición y ángulos evitando patologías degenerativas y crónicas en el personal que interactúa con el sistema de brazos articulados.
- Iluminación: integra módulos de iluminación que son elementos primordiales en estos ambientes para que el trabajo y resultados sean favorables.
Son innumerables las funciones y ventajas que puede brindar los sistemas de brazos articulados a las salas de cirugía, terapia intensiva, profesionales de la salud y pacientes.
Son prácticos y su uso no presenta mayores complicaciones, su capacidad de carga es elevada, es flexible su posicionamiento, contiene espacios para almacenamiento y en caso de querer expandir sus módulos es posible agregar nuevos componentes para su uso.
Hoy en día la tecnología es una herramienta fundamental y va mas allá de gastos innecesarios, modernismos y experimentación, ya se ha convertido en una necesidad para que los pacientes obtengan resultados positivos recuperando su salud, bienestar y vida.