• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / General, Mantenimiento y Operación / 5 consejos para obtener una limpieza en hospitales efectiva

5 consejos para obtener una limpieza en hospitales efectiva

Por Seisamed

La limpieza en hospitales juegan un papel importante, debido a que un centro médico limpio es imprescindible para la correcta asistencia a los pacientes que vayan a ser atendidos en él o estén en proceso de recuperación.

La principal función de los hospitales es proporcionar asistencia médica y sanitaria a la población.

Otorga servicios curativos o preventivos a los pacientes que acudan a él.

La desinfección de las superficies del hospital es fundamental porque en ellas se encuentran microorganismos que afectan a la salud de las personas.

Ellos varían desde simples gérmenes a peligrosas bacterias.

5 consejos para obtener una limpieza en hospitales efectiva

5 consejos para obtener una limpieza en hospitales efectiva

Los microorganismos resisten en las superficies un tiempo prolongado, por lo que esto aumenta la transmisión de ellos entre los pacientes y el personal de trabajo de los hospitales.

La posibilidad de contagio disminuye si se realiza una limpieza de hospital adecuada a todos los espacios, de manera constante, y a través de procesos de limpieza que sean desinfectantes.

Contenido:

  • Métodos de limpiezas en hospitales
  • Áreas de limpiezas en hospitales
    • Zonas de alto riesgo
    • Zonas de un riesgo parcial
    • Zonas con un bajo riesgo
  • Recomendaciones para la limpieza de hospitales
  • 5 consejos para una limpieza en Hospitales más efectiva
    • 1. Seguir las instrucciones
    • 2. No reutilizar algunos elementos
    • 3. El orden por encima de todo
    • 4. Limpia con fuerza
    • 5. Toma en cuenta todos los espacios
  • Recomendaciones de limpieza generales

Métodos de limpiezas en hospitales

En los hospitales se llevan distintos procedimientos de limpieza, por eso es importante hacer distinción entre ellos.

En primer lugar, la limpieza en hospitales consiste en eliminar la suciedad e impurezas que se hallen en las superficies.

Para ello se utilizan productos básicos de limpieza que remueven la suciedad que está a plena vista, pero no elimina todos los gérmenes.

En segundo lugar se encuentra la desinfección, mediante la cual se eliminan los microrganismos y gérmenes, pero no las esporas.

Se utilizan productos específicos y genera una disminución de propago de alguna enfermedad contagiosa.

Luego tenemos a la sanitización, consiste en la disminución de gérmenes mediante el uso de sustancias químicas y altas temperaturas.

Por último, está la esterilización, en la cual se destruye totalmente la vida microbiana debido a que se utilizan sustancias químicas nocivas para los microorganismos.

Áreas de limpiezas en hospitales

En los hospitales existen áreas que necesitan mayor limpieza que otras.

Estas son:

Zonas de alto riesgo

Son lugares en los que existe una elevada probabilidad de transmisión de infecciones.

Entre estos se encuentran las salas de extracción de sangre, quirófanos y la unidad de cuidados intensivos.

La limpieza requerida para esta zona debe ser realizada con productos desinfectantes.

Zonas de un riesgo parcial

Son aquellas áreas por donde transitan los usuarios del hospital, ya sean los pacientes o empleados.

Estas son: la sala de urgencias, consultorios y corredores y las habitaciones.

Zonas con un bajo riesgo

Son aquellas áreas donde no se realizan procedimientos riesgosos, ni están destinadas a estar ocupada por los ingresados.

Recomendaciones para la limpieza de hospitales

Los hospitales tienen sus técnicas de limpieza, entre las más comunes y recomendadas están:

  • Fregado del suelo, consiste en limpiar el suelo del centro médico con agua tibia, detergente y desinfectante.
  • Limpieza húmeda, esta evita que exista una propagación de los microorganismos y agentes patógenos que se encuentren en el área.
  • Luego de realizar la respectiva limpieza, es necesario desinfectar todos los instrumentos con los que se realizó.
  • Es importante un material de limpieza con buena calidad.
  • Realizar una limpieza con ozono, esto ocasiona una desinfección ambiental sin que presente algún efecto secundario.
    Su aplicación elimina a todos los agentes patógenos y bacterias que se encuentren en los espacios del hospital.

5 consejos para una limpieza en Hospitales más efectiva

Para combatir la propagación de los microorganismos es necesario que cumpla con los siguientes consejos:

Limpiezas en hospitales

Limpiezas en hospitales

1. Seguir las instrucciones

Si quieres que el producto con el que realizaste la limpieza destruya todos los agentes patógenos es importante que siga las instrucciones al pie de la letra.

En caso de que omitas algún paso o no cumplas con el tiempo que especifica el producto, este dejará de hacer el efecto que promete debido al mal uso.

2. No reutilizar algunos elementos

No debes reutilizar las sábanas, fundas y toallas sucias.

Esto quiere decir que por cada habitación que se limpie, además de cambiar la ropa de cama, no debes reutilizar los paños con los que limpió la habitación anterior.

Así se garantizará una limpieza más eficaz debido a que las bacterias o gérmenes no se traspasarán de un sitio a otro.

Se recomienda el uso de paños de microfibras para realizar esta labor.

3. El orden por encima de todo

Procura no tener desorden, exige un límite de cosas que deban ingresar los pacientes a las habitaciones de hospitalización.

No se recomienda que los visitantes lleven flores a esa área.

Esto se debe a que ellas arrastran consigo los gérmenes.

4. Limpia con fuerza

Aplica bastante fuerza al momento de limpiar las superficies.

Crear bastante fricción garantiza una disminución de los agentes patógenos, debido a que estos fueron arrastrados por el producto.

5. Toma en cuenta todos los espacios

Limpiar las grandes superficies como los suelos no basta para eliminar los gérmenes y bacterias que se hallen en la zona.

Asegúrate de alcanzar las áreas como las grietas y rincones.

Estas suelen ser los principales sitios en los que se acumula.

Recomendaciones de limpieza generales

Cuenta con equipo de limpieza de hospital capacitado para ejercer la labor.

Debe realizarse diariamente para obtener mejores resultados.

El uso de los instrumentos adecuados juega un papel muy importante, como las bolsas plásticas, bolsas para desechos, bayetas de microfibras para retirar el polvo, limpia vidrios con bioalcohol, desinfectantes y bactericidas, cloro, entre otros.

Estos materiales son fundamentales para una limpieza de hospital efectiva.

El personal de limpieza de hospitales debe contar con guantes, tapa boca y gorros para evitar algún tipo de reacción alérgica a los productos químicos o alguna intoxicación producida por ellos.

Fuente:
mccclean.com

Publicado en: General, Mantenimiento y Operación Etiquetado como: Cuidados Intensivos, Esterilización, Quirófanos

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Cortinas Antibacterianas Construcción Modular Salas de Cirugía Laboratorios De Alta Seguridad iluminación Tomas Para Gases Medicinales Hospitales Sistema De Gases Medicinales Laboratorios Médicos De Investigación Manifold Centros de Salud Módulos De Iluminación Quirófanos Instalación Dispositivos Médicos Laboratorios Medidas de Seguridad Luces LED Gases Medicinales Equipos Médicos Equipo Médico Sistemas Prefabricados Equipamiento Equipos Para Hospitales Consolas Para Encamados Laboratorios De Esterilización Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Quirófano Híbrido Soluciones Para Hospitales Quirófanos Híbridos Cuidados Intensivos Válvulas Sala de Operaciones Esterilización Avances Tecnológicos Salas De Emergencia Construcción De Hospitales Sistemas De Brazos Articulados Brazos Articulados Salas de Operaciones Sistemas De Gases Medicinales Redes De Gases Medicinales Control De Infecciones Diseño De Hospitales Compresores de Aire Grado Médico

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________