Ventajas de los sistemas prefabricados de laboratorios
Los sistemas prefabricados de laboratorios son soluciones para hospitales que requieren mayor organización de sus equipos e implementos.
El empleo de estos sistemas tiene el objetivo de aumentar la capacidad de trabajo en los laboratorios al aportarles más espacio y organización.
Los laboratorios de la salud pública se enfrentan frecuentemente a problemas de falta de espacio que les impiden mejorar la calidad de los servicios.
Realizar pruebas de diagnóstico, vigilar enfermedades y realizar investigaciones son tareas que difícilmente se realizan en un espacio reducido.

El por qué de los sistemas prefabricados para laboratorios
Los sistemas prefabricados de laboratorios son estructuras que se construyen con las dimensiones deseadas para el espacio, son lo suficientemente resistentes y de muy fácil ensamblaje.
Se utilizan como un espacio de extensión cuyo diseño modular interior aumenta su funcionalidad.
Mayor limpieza y organización
Los sistemas prefabricados para laboratorios proporcionan un diseño versátil, seguro, organizado y limpio.
Por tanto, son ampliamente considerados como soluciones para hospitales, unidades de laboratorios y universidades.
Su característica higiene se debe principalmente a que sus superficies internas son lisas e impermeables.
Por lo tanto, son muy fáciles de limpiar y mantener al anularse el riesgo de contaminación por polvo, corrosión y escamas.
El sistema de aire filtrado también mantiene un ambiente limpio.
La organización viene dada por la posibilidad de instalar muebles, armarios, repisas y almacenes en su interior.
Además, el diseño modular permite dividir simétricamente el espacio total del laboratorio en departamentos y cuartos destinados a fines específicos.
Características del diseño modular
La principal característica del diseño de construcción modular es que las piezas de la estructura no se construyen en el lugar de destino sino que se transportan y se ensamblan siguiendo un plan de diseño.
Como resultado, se tiene una estructura construida a partir de módulos independientes.
Tanto las paredes exteriores como las interiores se instalan siguiendo patrones modulares.
Cada cuarto o departamento es una parte independiente que, al mismo tiempo, forma parte de toda la estructura.
El diseño modular se realiza a la medida de las necesidades de las áreas del laboratorio.
Al ensamblarse, las piezas se adaptan al espacio deseado y se cortan si es necesario.
En todos los aspectos, se evita lo trabajoso y complejo de la tradicional construcción con bloques.
Estos diseños modulares facilitan la instalación de sistemas tecnológicos y avanzados de cableado, calefacción, purificadores de aire, revestimientos de pisos especiales y de madera, etc.
Principales ventajas de los sistemas prefabricados de laboratorio
- Mejoran la distribución de los espacios
- Crean un entorno más organizado y limpio
- Requieren labores de limpieza sencillos
- Se construyen a la medida necesaria y se adaptan al espacio disponible
- Son de fácil montaje y desmontaje
- Se pueden transportar a otros lugares
- Permiten la implementación de sistemas avanzados
- Requieren un menor costo de inversión que las construcciones tradicionales
- Se diseñan y se elaboran en menor tiempo que las construcciones tradicionales
Una de sus características más destacables es que, además de ser muy funcionales, su construcción y diseño resulta más económica y eficaz que la de las estructuras tradicionales de ladrillos.
Al ser diseños estandarizados, no se requiere el trabajo de ingenieros o arquitectos reduciendo considerablemente el costo de inversión.
Además, su construcción puede tomar semanas o meses, mientras que otras construcciones tradicionales pueden tomarse meses o años.
Mantenimiento y durabilidad
Los sistemas prefabricados de laboratorio están hechos con materiales muy duraderos que no requieren importantes labores de mantenimiento de manera constante.
En general, es necesario que se realice mantenimiento una o dos veces al año.
Se estima que su vida útil es de, aproximadamente, 20 años haciendo las labores de mantenimiento necesarias.
La durabilidad de estas estructuras viene dada por el sistema de aire filtrado que elimina el polvo del aire y evita la proliferación de microorganismos.
Optimización y tecnología
Estos sistemas permiten la implementación de tecnologías avanzadas para el control del ambiente interior con el fin de garantizar la seguridad de los procedimientos de laboratorios que se realizan.
En este sentido, los sistemas de aire en laboratorio modular prefabricado pueden incluir:
- Manejo de la presión del aire
- Filtración y purificación de aire
- Campanas extractoras de humo
- Rociadores de sustancias químicas
Asimismo, se les puede instalar cierre hermético a las puertas para mantener las condiciones de ambiente de la habitación y evitar contaminación por polvo o por microorganismos.
Todas estas modificaciones e implementos se instalan de acuerdo a la finalidad de los módulos del laboratorio.
Otras opciones de instalación tienen que ver con cableados eléctricos y de telecomunicaciones, revestimientos, sistemas de alarma de seguridad, tuberías de aguas blanca y negra, armarios empotrados y adaptación de equipos para hospitales.
¿Cuáles son los usos de los sistemas prefabricados de laboratorios?
En los hospitales, estos sistemas de construcción modular se aplican para laboratorios de diferentes tipos y especialidades principalmente porque permiten trabajar en un ambiente limpio y organizado.
Estos son algunos de ellos:
- Laboratorios de esterilización
- laboratorios de alta seguridad
- Laboratorio para análisis virológico
- laboratorio médico de investigación
- Laboratorios de investigación de células madre
- Esclusas para laboratorios de seguridad
En distintos espacios, los hospitales se benefician del aprovechamiento de espacio que les brinda los sistemas prefabricados de laboratorios. Incluso, se combinan los espacios construidos tradicionalmente con espacios modulares.