Los entornos sanitarios son visitados por millones de personas, pero en el caso de los pacientes es muy común que lo asocien con miedo y ansiedad exacerbando los problemas de salud que presentan.
Por esta razón el diseño de hospitales es vital y va más allá que una moda, es una pieza clave para hacer de la estadía del paciente una experiencia agradable.
Existen múltiples técnicas pero una de las que se habla más hoy en día es del diseño biofílico.
¿Sabes de qué se trata?
¿Qué es el diseño biofílico?
El diseño biofílico en pocas palabras incorpora elementos de la naturaleza en espacios urbanos o interiores para evocar de esa forma a la madre tierra con el objetivo de ayudar a las personas.
Las investigaciones han demostrado que estos instantes de conexión con la naturaleza pueden ser una manera de aliviar el estrés y ansiedad mejorando la experiencia de usuarios en entornos sanitarios, no solo se trata del paciente también de sus familiares o cuidadores y hasta los propios trabajadores como médicos, enfermeras y administradores.

Beneficios del diseño biofílico aplicado a clínicas y hospitales
Este estilo de diseño puede ser incorporado en diversos grados, desde adiciones a pequeña escala hasta intervenciones estructurales mayores, comenzando con el revestimiento de paredes hasta la elección de muebles pueden marcar una diferencia, es muy común el uso de materiales naturales como madera, plantas o espacios verdes que simulen la naturaleza, [Leer más…] acerca de Beneficios del diseño biofílico aplicado a clínicas y hospitales