Planificación es la palabra clave durante la construcción y remodelación de espacios sanitarios siendo una parte crítica dentro del proceso de curación de los pacientes, de esta forma sus necesidades ocupan el primer lugar recibiendo una atención realmente de calidad. A continuación podrás conocer todos los detalles que toman en cuenta los diseñadores de interiores, creando un espacio 100% confortable para a los pacientes oncológicos:
Áreas comunes
Al ser zonas compartidas deben hacerse malabares para darle espacio a una serie de intereses, en el caso de los vestíbulos principales son un reflejo de la atención que proporciona el centro, al ser un espacio donde transita mucha gente por lo general se toma en cuenta el control de ruido, uso de materiales duraderos, pisos seguros y orientación.
Ubicar el mostrador de recepción cerca de la entrada asegura que los pacientes no tengan que caminar lejos, y el mostrador a menudo se usa para controlar las entradas delanteras y traseras, por lo tanto se deben tener en cuenta los problemas de seguridad. Del mismo modo, lo mejor es que el almacenamiento de sillas de ruedas sea junto a la recepción para que no se estacionen en el vestíbulo brindando una sensación demasiado clínica.

Las ilustraciones elaboradas se han convertido en un elemento básico en los lobbies de centro oncológicos debido al efecto positivo que tiene en la [Leer más…] acerca de Consideraciones De Diseño Interior En Hospitales Oncológicos (Parte 1)
