• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Fibromialgia ¡Nuevo Tratamiento con Gases Medicinales!

Existen enfermedades que todavía en el siglo XXI son difíciles de diagnosticar, incluso exponer todos sus ángulos y tratamientos la razón es que todavía no se conoce su origen real y una de ellas es la fibromialgia, esta ataca en mayor número a las mujeres y abarca un síndrome de dolor crónico, en una investigación realizada en la Universidad de Tel Aviv publicado en julio de 2015 exponen que por medio de gases medicinales es posible reducir drásticamente o incluso eliminar, el uso de medicamentos para el dolor después del tratamiento con oxígeno hiperbárico, los investigadores también creen que han identificado el factor principal que causa la fibromialgia: la interrupción del mecanismo de cerebro para el dolor de procesamiento.

Esta condición es casi imposible de diagnosticar y genera dolor tipo crónico afectando alrededor de 1 de cada 70 estadounidenses. El trastorno es a menudo provocado por un traumatismo craneal, infección neurológica, o estrés emocional severo, y se caracteriza por síntomas tales como dolor musculo esquelético, fatiga, pérdida de memoria y cambios de humor. La fibromialgia es a menudo confundida con otras condiciones  y la mayoría de los pacientes sufren meses, incluso años, de dolor implacable antes de ser diagnosticado correctamente. Y una vez que conocen el diagnóstico, los pacientes disfrutan un pequeño respiro porque pocas terapias se han encontrado que sean realmente eficaces y aliviar sus síntomas.

Fibromialgia ¡Nuevo Tratamiento con Gases Medicinales!

Este nuevo estudio publicado en PLoS ONE por investigadores de la Universidad de Tel Aviv puede cambiar el rumbo, la misma encontró que las mujeres con fibromialgia fueron capaces de reducir drásticamente o incluso eliminar, el uso de medicamentos para el dolor después del tratamiento con oxígeno hiperbárico. El estudio fue dirigido por el difunto Prof. Eshel Ben-Jacob, de la Escuela de Física y Astronomía de la Universidad de Tel Aviv y el Centro de la Universidad Rice de Física Biológica Teórica, el Dr. Shai Efrati de la Escuela Sagol de Neurociencia de la UTA y Assaf Harofeh Medical Center, y el Prof. Dan Buskila del Centro Médico Soroka, fue llevada a cabo por un equipo de científicos de la UTA, Universidad Rice, Assaf Harofeh Medical Center, Universidad de Ben Gurion, y Tel Aviv Sourasky Medical Center.

Los investigadores creen que también han identificado el factor principal que causa la fibromialgia: la alteración del mecanismo de cerebro para el dolor de procesamiento. «Como médico, el hallazgo más importante para mí es que el 70 por ciento de los pacientes podrían recuperarse de sus síntomas de la fibromialgia,» dijo el Dr. Efrati. «El hallazgo más interesante para el mundo de la investigación, sin embargo, es que hemos sido capaces de mapear las regiones del cerebro que se encuentran alteradas responsables del síndrome».

Utilizando cámaras de oxígeno hiperbárico expusieron a los pacientes a oxígeno puro a presiones más altas del nivel atmosférico y se utilizaron conjuntamente para tratar a los pacientes con embolias, quemaduras, intoxicación por monóxido de carbono, y la enfermedad de descompresión. El ensayo clínico, coloco a los participantes a dos meses de la terapia de oxígeno hiperbárica, encontraron cambios significativos en la actividad cerebral y los síntomas de un 70 por ciento de los participantes,  incluyeron a 60 mujeres que habían sido diagnosticadas con fibromialgia, al menos, dos años antes. La mitad de los 48 pacientes que completaron el tratamiento con 40 tratamientos de oxígeno hiperbárico con una duración de 90 minutos de exposición al oxígeno puro a dos veces la presión atmosférica, cinco días a la semana durante el transcurso de dos meses.

El éxito del tratamiento es que los pacientes pueden reducir drásticamente o incluso eliminar el uso de medicamentos para el dolor. «La ingesta de los medicamentos alivió el dolor, pero no revierte la condición, actualmente estudiamos la posibilidad de que el oxígeno hiperbárico pueda revertir esta condición,» dijo el Dr. Efrati, quien añadió que los resultados justifican más estudios.

«Los resultados son de gran importancia,» dijo el Dr. Efrati. «Los tratamientos de oxígeno hiperbárico están diseñados para hacer frente a la verdadera causa de la fibromialgia. Esto significa que es posible la reparación cerebral, incluyendo la regeneración neuronal, incluso para estadios crónicos, generando nuevas esperanzas en muchos pacientes. Los investigadores encontraron algunas discrepancias entre los pacientes generando contenido innovador, cuando la fibromialgia era provocada por una lesión cerebral de tipo traumática, fueron testigos de una recuperación completa sin necesidad de tratamientos adicionales; pero cuando se atribuía a otras causas, como las enfermedades relacionadas con la fiebre, los pacientes requerían mantenimiento periódico.

Los investigadores continúan para llevar a cabo estudios exhaustivos sobre la renovación del tejido cerebral en condiciones hiperbáricas, ya que es uno de los avances en la medicina más importantes de todos los tiempos, comprobando por medio de este estudio que el tratamiento con oxígeno hiperbárico puede efectivamente tratar la fibromialgia.

Si usted o alguien que conoce luchas con esta patología, entonces sabe que se siente iniciar en un mundo que casi todo es desconocido, consulte con sus médicos tratantes sobre los gases medicinales y este tipo de tratamientos que se están realizando actualmente en diferentes países, la mayoría son experimentales pero los últimos estudios han demostrado avances santificativos para su abordaje y efectos a futuro.

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.