Sistema de brazos articulados para quirófanos TruPort
Es un mecanismo de concepto modular y altamente flexible para cielorraso que permite la ulterior reforma, reorganización y ampliación de los puestos de trabajo en el quirófano y la unidad de terapia intensiva.
Se trata de un sistema simple, seguro y eficiente que permite que todos los módulos de suministro mecánico, eléctrico y de gases medicinales se integren flexiblemente, lo que lo convierte en una solución para hospitales, en lo que se refiere a comodidad y eficiencia en espacios quirúrgicos.

Funcionamiento del sistema de brazos articulados TruPort
Este mecanismo es una unidad revolucionaria, dado que se ajusta a las distintas necesidades de equipamiento que pueda tener el usuario en cada momento.
Innovación en equipamiento quirúrgico
TruPort 5000 cuenta con un sistema de cabezales en los que se puede realizar un equipamiento por los cuatro laterales, así como por toda la longitud, procedimiento que resulta bastante sencillo y rápido, gracias a la presencia de módulos de suministros de los componentes.
Además, este equipo cuenta con un sistema de freno de codificación de colores, y una inigualable posibilidad de equipamiento individual.
El aparato posee “dispositivos de elevación motorizada”, con lo que facilita el trabajo quirúrgico.
Todo ello añadido a un manejo fácil y cómodo por parte de los profesionales.
Por último, “La interface central del cabezal es un concepto de comunicación único”, ya que funciona a la vez como fijación y como suministro de energía para los accesorios complementarios.
Riel FPC
Este instrumento tiene los módulos de servicio, así como sus respectivos componentes, empotrados en un riel FPC, presente en el cabezal.
En líneas generales, el sistema funciona con dos pasos: primero se elige la posición que se desea y consecuentemente se fija el mecanismo en un riel con el uso de un clic.
El riel FPC integrado en el cabezal funciona como interface de comunicación central.
Como consecuencia, “los componentes se fijan a este sistema, que los reconoce rápidamente y les suministra corriente”.
Además, el riel cuenta con la capacidad de reconocer los comandos y enviar las órdenes requeridas.
Los módulos de servicio con los que cuenta el TruPort, como puedes verificar en nuestra ficha técnica, son los siguientes:
- Fijación
- Power (poder o suministro eléctrico)
- Gas (Oxigeno, vacío, aire, etc.)
- suministro eléctrico
- Comunicación (Datos, Video etc.)
- Luz
- Espacio de almacenamiento (en el futuro)
- Se puede montar los módulos de servicio en cualquier lado
- Posicionamiento de altura flexible en el cabeza
Estructura intercambiable
Contar con una estructura modular implica que con este innovador sistema de brazos articulados para quirófanos, los profesionales de la salud ven simplificada la precisión técnica, ya que pueden seleccionar y disponer espacialmente de los elementos que requieren en el proceso.
Desde el punto de vista higiénico, TruPort también ofrece beneficios notables, pues, cuenta con “bandas de goma solapadas en el riel FPC, canaletas que se cierran perfectamente entre módulos montados al ras, barras de estabilización potencial y tornillos empotrados”, que resultan en máxima higiene.
El mecanismo Quick Connect
Además de los ya mencionados beneficios del sistema TruPort, cuenta con un mecanismo de Quick Connect que, básicamente, permite que los componentes se conecten de una manera, en extremo, fácil y rápida.
Ideal para los encargados de instalarlo y manipularlo.
Las diversas unidades electrónicas (los controles remotos de mano, plataformas con controles de operación, o la luz giratoria de trabajo LED) están sujetadas firmemente a pesar de su movilidad y tienen un suministro oportuno directamente proporcionado por el suministro eléctrico central.
Funcionalidad acompañada de estética
Así como cuenta con innumerables capacidades funcionales, el TruPort resulta estéticamente agradable, ya que su sistema de apertura y cierre no requiere de manijas externas, pues, funciona por resortes.
Ello resulta en una ventaja a la hora de hacerle mantenimiento a los cajones, dado que es más fácil limpiarlos y utilizarlos.
Por su parte, el mecanismo de controles de operación en la cabeza de soporte, en conjunto con un sistema de freno fundamentado en un código de colores, devienen en uso sencillo y eficaz del equipo, independientemente de la estatura del profesional que lo esté manipulando.
Características generales
Podemos decir que la composición del TruPort depende de tres áreas, que en líneas generales se componen así:
- Plataformas: cuentan con una anchura de 630 milímetros y una profundidad de 480 milímetros; la capacidad de carga es de 80 kilogramos.
Ello además de tener rieles de equipamiento en ambos lados y un posicionamiento flexible en el cabezal. - Gavetas: su apertura depende de un empuje, incluye cajones de 630mm por 480mm con 125mm de altura.
Tiene un sistema de elevador motorizado y posicionamiento sencillo, lo que favorece el acoplamiento de dispositivos para realizar procedimientos como anestesia, respiración asistida, endoscopias.
Todo ello dejando despejado el suelo liberando el espacio para los pies.
Añadido a todo lo anterior, cuenta con capacidad de expansión, pues se pueden adaptar otros módulos de servicio.
- Apariencia delgada: gracias al uso eficiente del espacio en el aparato, requiere de un espacio externo mínimo, dejándolo libre para la labor quirúrgica.
Así mismo, la existencia de sistemas de gavetas con resortes, la inexistencia de tornillos exteriores y el modulo de tierra empotrado, favorecen la limpieza sencilla del TruPort.