• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Fundamentos de las salas de cirugía híbridas o quirófanos híbridos

Sala quirúrgica híbrida es el nombre con el que se conoce a una sala de cirugía que cuenta con muy sofisticados y avanzados equipos de imagen como son los escáneres de MRI (Imagen por Resonancia Magnética), los de TC o TAC (Tomografía Computarizada o Tomografía Axial Computarizada),  los arcos en C fijos y algunos otros aparatos de imagenología.

La finalidad de todo este equipo de vanguardia es ofrecer la posibilidad de intervenir quirúrgicamente el cuerpo del paciente pero de una manera mínimamente invasiva, lo que resulta menos traumático, facilita la realización de cirugías más precisas y detalladas, y además propicia un mejor y más pronto restablecimiento.

El concepto de cirugía mínimamente invasiva se refiere a que gracias a estos avances de la ciencia es posible  realizar intervenciones quirúrgicas sin que haya necesidad de abrir por completo al paciente, incluso en cirugías donde lo que requiere es trabajar en el corazón.

Sala De Cirugía Híbrida O Quirófano Híbrido

La utilización de imagen en cirugía se conoce y se practica desde hace mucho tiempo, como en el caso de la endoscopía, y la ecografía, pero al hablar de procedimientos mínimamente invasivos no se realizan grandes cortes sino pequeños orificios por donde son insertados endoscopios o catéteres, lo que ofrece la posibilidad de visualización mediante imagen 3D intraoperatoria, de áreas tan pero tan pequeñas como pueden ser algunos vasos sanguíneos del músculo cardíaco.

De esto se deduce que muy variadas especialidades quirúrgicas pueden verse beneficiadas con la creación de este tipo de quirófanos.

Contenido:

  • ¿Cuáles especialidades son las que con mayor frecuencia se ven beneficiadas con un quirófano híbrido?
    • Neurocirugía
    • Cirugía ortopédica de trauma
    • Cirugía de tórax
    • Ventajas
  • ¿Qué características debe tener una sala de cirugía híbrida?
  • Dosis de radiación

¿Cuáles especialidades son las que con mayor frecuencia se ven beneficiadas con un quirófano híbrido?

En realidad la respuesta a esta pregunta de alguna manera puede ser a la vez simple y compleja.

Con esto lo que queremos decir es que aunque generalmente se realizan cirugías vasculares, de neurocirugía y cardíacas, nos encontramos con que muchas otras especialidades pueden obtener resultados realmente sorprendentes con los procedimientos realizados en salas de cirugía híbridas.

Por tradición sabemos que un cirujano es capaz de realizar movimientos de gran finura, destreza y precisión utilizando técnicas y procedimientos quirúrgicos convencionales.

Y si además de su gran habilidad cuenta con estos importantes avances científicos y tecnológicos, puede hoy en día realizar intervenciones que en otro tiempo eran consideradas imposibles.

Se han logrado importantes resultados en cirugía híbrida en gran cantidad de especialidades médicas entre las  que destacan las siguientes:

  • Neurocirugía

    Aunque en esta delicada área de la cirugía se han logrado importantes avances en lo que respecta al tratamiento de aneurismas intracraneales, artrodesis vertebral y embolización aún queda mucho por avanzar por lo que las investigaciones continúan.

  • Cirugía ortopédica de trauma

    En esta área la sala de cirugía híbrida proporciona importantes elementos que facilitan la realización de reconstrucciones en fracturas complejas como es el caso del calcáneo, la pelvis, fracturas traumáticas de columna, tratamiento de escoliosis, y muchos otros.
    Estas técnicas quirúrgicas facilitan el tratamiento incluso de pacientes con alto grado de obesidad.

  • Cirugía de tórax

    La cirugía por imagen ofrece una gran precisión en casos de nódulos pulmonares de manera que es posible ubicarlos con exactitud para diagnosticarlos, realizar biopsias, y tratarlos mediante procedimientos como radioterapias, quimioterapias, quimioembolización, etc.

  • Ventajas

    En esta área, que como bien sabemos se requieren intervenciones quirúrgicas rápidas y al instante, como es el caso de accidentes de tráfico o laborales, por mencionar sólo algunos, la cirugía con imagen puede marcar una gran diferencia, tanto en cuanto a salvar la vida del paciente como en la reducción de graves complicaciones.

¿Qué características debe tener una sala de cirugía híbrida?

En primer lugar  destaca la necesidad de un espacio de dimensiones notablemente mayores que las de cualquier otro quirófano ya que además del volumen de los diferentes equipos se requiere de la intervención de un mayor número de personas que en un quirófano convencional.

También hay que tener en cuenta la necesidad de desplazamiento de diferentes tipos de monitores y otros aparatos, dependiendo del tipo de cirugía que se realice.

Además se requiere un blindaje de plomo que entre otras características debe ser de un espesor de 2 a 3 mm.

Esto, más el equipamiento implica que la construcción debe tener características especiales para soportar tal cantidad de peso.

Por otro lado el diseño interior de la sala debe ir en relación al flujo de trabajo  ya que todas las partes tienen un orden y necesidades específicas según corresponde a la labor que realizan.

En un quirófano de este tipo se requieren diferentes tipos de iluminación, como luz ambiental, iluminación sobre la mesa de cirugía en diferentes posiciones, cabezales de iluminación auxiliar y otros.

Debe estar todo colocado y poder manejarse de manera que no haya interferencias con cabezales y otros equipos.

Actualmente existen en el mercado salas de cirugía híbrida prefabricadas o modulares, lo que representa grandes ventajas tanto en diseño como en funcionalidad y precio.

Dosis de radiación

Los diferentes aparatos como los arcos en C y algunos otros trabajan con muy altos niveles de energía por lo que en un quirófano híbrido existe la necesidad de controlar meticulosamente la dosis de radiación aplicada.

Como se puede apreciar, en el diseño de un quirófano híbrido no solo se trata de diseñar un espacio ultramoderno y funcional de dimensiones adecuadas sino que hay un sinnúmero de detalles a considerar, todos ellos contemplados en los reglamentos de homologación para el diseño, construcción o fabricación de este tipo de espacios.

La finalidad de dicha reglamentación es para protección tanto de pacientes como del personal que lo utiliza y  en general del todo el hospital

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.