• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Diseño, Construcción y Equipamiento / Guía para construir una edificación hospitalaria

Guía para construir una edificación hospitalaria

Por Seisamed

La edificación hospitalaria ayuda a promover la economía, habilidades, comodidades de las personas que se encuentren en el hospital. Un diseño no funcional afecta directamente con las actividades que se realizan en el centro médico.

Se considera la edificación hospitalaria como una de las estructuras más complejas. Cada centro médico está compuesto por una amplia gama de servicios y unidades funcionales que intervienen con la atención hacia los pacientes.

Estos servicios funcionales incluyen los tratamientos y diagnósticos, ya sea en los laboratorios clínicos, la sala de emergencia o salas de cirugía, en los consultorios, entre otros.

Guía para construir una edificación hospitalaria

La edificación hospitalaria debe incluir todo tipo de espacios para mejorar el ambiente para las personas que se encuentren en el centro médico, ya sean los pacientes, visitantes o personal del hospital.

Cada uno de estos espacios refleja una especificidad y amplitud de los códigos, regulaciones que rigen los procesos de construcción y las operaciones hospitalarias.

Para una mejor edificación hospitalaria durante los procedimientos de construcción, hay que tomar en cuenta:

  • Contenido:

    • Integración de requisitos fundamentales
    • Gestionar los espacios
    • Flexibilidad de espacios
    • Ambiente terapéutico
    • Fácil mantenimiento

    Integración de requisitos fundamentales

Para garantizar una óptima edificación hospitalaria, es importante integrar los requisitos fundamentales que cubran las necesidades de los pacientes que acudan al hospital.

La forma básica que deben mantener los hospitales debe basarse en las funciones que este va a prestar, de modo que permitirá mejorar la atención prestada a todas las personas que ingresen a él.

La edificación hospitalaria debe cumplir con las funciones de hospitalización que permitan la inclusión de las camas. También aquellas que están relacionadas con los pacientes ambulatorios.

En la edificación hospitalaria también deben integrarse las funciones de tratamiento y diagnóstico, como aquellas que están destinadas a la investigación y docencia y las áreas administrativas.

También es importante incluir espacios en los que se ofrezcan servicios de alimentación, lavandería y áreas verdes, trayendo consigo un aumento en la productividad y comodidad que tienen que ofrecer los hospitales.

Decimos entonces que, las relaciones físicas entre todas estas funciones determinan una óptima configuración de la edificación hospitalaria si de construcción se trata.

  • Gestionar los espacios

La edificación hospitalaria debe contar con un diseño que facilite promover la eficiencia del personal, esto será posible al hacer espacios que minimicen la distancia entre las áreas, permitiendo reducir la distancia de los viajes que hace el personal.

Es necesario proporcionar una mayor eficiencia en el sistema logístico, como en el caso de los elevadores, transportadores de cajas, tubos neumáticos, carros automáticos o manuales, entre otros.

También es importante aprovechar al máximo los espacios durante la edificación hospitalaria, para ello es necesaria una planificación minuciosa antes de comenzar con la construcción del centro médico.

Otorgar adyacencias funcionales óptimas, como sería ubicar la sala de operaciones adyacente a la sala de cuidados intensivos. Dichas adyacencias deben estar basadas en un programa funcional detallado.

Este debe describir las operaciones que serán previstas en el hospital, enfocándose en el beneficio que debe prestarse a los pacientes, el personal de trabajo y los suministros médicos.

  • Flexibilidad de espacios

Debido a que las necesidades médicas y las formas de tratamientos irán evolucionando con el pasar del tiempo, es importante tomar en cuenta ciertas consideraciones que beneficiarán la edificación hospitalaria durante su construcción.

Es importante que exista un concepto del seguimiento modular de la disposición y planificación del espacio. Para esto, es necesario utilizar los planos de habitaciones genéricas en lo mayor posible, en lugar de planes específicos.

Para garantizar una mayor flexibilidad, también es importante incluir sistemas mecánicos y sistemas eléctricos modulares, estos deben tener un fácil acceso y su modificación no debe requerir de grandes complicaciones.

El diseño de la edificación hospitalaria incrementará su eficiencia, si este es realizado sobre un sistema modular, estos facilitan los procesos de construcción, disminuyen el tiempo y los costos de la edificación hospitalaria.

Es importante tomar en cuenta las posibles expansiones que serían realizadas a futuros, por ejemplo, al crear espacios blandos, por ejemplo los departamentos administrativos o de mantenimiento.

  • Ambiente terapéutico

Es normal que las personas que ingresen al hospital, ya sea por motivos de diagnóstico, control o tratamiento, se encuentren en un estado de ánimo que perjudique su próxima recuperación.

Por eso, es importante tomar en cuenta a los pacientes, esto para mejorar la estadía de ellos en el hospital, haciéndola parecer menos amenazadora, y cómoda, de modo que permita reducir el posible estrés que padezcan.

Una de las personas que juegan un papel muy importante a la hora de la construcción de la edificación hospitalaria, es el diseñador de interiores, se debe a que él debe enfocarse en la misión de la institución y los perfiles de los pacientes.

Las características que presente el perfil de los pacientes es el que logrará determinar el grado en el que el diseño interior del hospital debe abordar. Como las discapacidades físicas de algunas personas, por ejemplo las visuales, auditivas, entre otras.

  • Fácil mantenimiento

A la hora de realizar la construcción de la edificación hospitalaria, es importante crear espacios que faciliten los procedimientos de limpieza, desinfección y mantenimiento.

La edificación hospitalaria tiene que contar con acabados duraderos y apropiados, enfocándose en cada área del centro médico. Es importante enfocarse en todos los detalles de la estructura, como lo son los marcos de las puertas y ventanas.

Todos los espacios tienen que estar bien ubicados, de modo que esto garantizará una mayor limpieza.

Incluir materiales especiales, en cuanto a sus acabados y detalles es primordial para aquellas áreas que requieran zonas estériles, como lo es la sala de operaciones.

Fuente:
www.wbdg.org

Publicado en: Diseño, Construcción y Equipamiento Etiquetado como: Diseño De Hospitales, Diseño Interior, Hospitales, Laboratorios, Sala de Operaciones, Salas de Cirugía

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Salas de Operaciones Diseño De Hospitales Tomas Para Gases Medicinales Sistemas De Brazos Articulados Sistema De Gases Medicinales Laboratorios De Alta Seguridad Módulos De Iluminación Hospitales Instalación Redes De Gases Medicinales Salas de Cirugía Construcción Modular Dispositivos Médicos Cortinas Antibacterianas Laboratorios Avances Tecnológicos Control De Infecciones Sistemas De Gases Medicinales Centros de Salud Consolas Para Encamados Esterilización Compresores de Aire Grado Médico Equipamiento Quirófanos Quirófano Híbrido Equipos Médicos Construcción De Hospitales Soluciones Para Hospitales iluminación Gases Medicinales Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Medidas de Seguridad Brazos Articulados Manifold Equipos Para Hospitales Cuidados Intensivos Laboratorios Médicos De Investigación Salas De Emergencia Luces LED Quirófanos Híbridos Sistemas Prefabricados Equipo Médico Válvulas Sala de Operaciones Laboratorios De Esterilización

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________