• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Salas de Cirugía / Instalación adecuada del sistema de iluminación quirúrgica

Instalación adecuada del sistema de iluminación quirúrgica

Por Seisamed

Dentro de una sala de quirófano al igual que en prácticamente todos los edificios, las instalaciones están en la obligación de proporcionar adecuadas condiciones con el medio ambiente.

La energía que se necesita para que el personal de salud pueda realiza sus funciones de manera adecuada debe de estar correctamente ubicada y el diseño debe de basarse en la infraestructura del lugar.

El sistema de iluminación quirúrgica debe de apegarse a una serie de instalaciones específicas para lograr cumplir con una serie de requerimientos específicos que incluyen la adecuada seguridad del paciente y la certeza de que el suministro eléctrico llegará a todos los rincones de el centro de salud.

Instalación adecuada del sistema de iluminación quirúrgica

Existen varios tipos de lámparas que deben de ser instaladas en un hospital, entre ellas podemos mencionar el alumbrado general que incluye, por ejemplo, los fluorescentes; el alumbrado localizado que se coloca a una altura menor de los 6 metros y el alumbrado localizado que se basa en bombillas incandescentes.

Funciones de la instalación eléctrica en el centro hospitalario

La infraestructura hospitalaria se rige bajo ciertas condiciones muy específicas que el equipo de instalación eléctrica debe seguir al pie de la letra, incluso en zonas quirúrgicas, estas normativas son aún más rígidas y exigentes.

Las instalaciones de electricidad deben de tener como objetivo el poder brindar una garantía de las funciones del quirófano y esto incluye aspectos como el alumbrado normal y de emergencia, el adecuado suministro eléctrico y la seguridad que se le debe brindar a todas las personas dentro del edificio.

Tipos de alumbrado eléctrico

Existen dos tipos fundamentales que deben ser instalados en el momento de colocar los alumbrados, estos son el alumbrado normal y el de emergencia.

En el caso del alumbrado normal, las instalaciones deben estar diseñadas siguiendo los códigos específicos del edificio con el objetivo de garantizar la seguridad ante un posible riesgo de una iluminación inadecuada y de promover y garantiza la eficiencia energética que debe haber en las instalaciones.

El alumbrado de emergencia implica la capacidad de las instalaciones para responder ante una emergencia o un fallo de electricidad.  Durante la instalación, el personal capacitado para la misma debe de asegurarse de incluir el alumbrado de evacuación, el de ambiente y el de zonas de alto riesgo.

En este aspecto, juega también un papel importante el alumbrado autónomo que será utilizado en caso de emergencia y que podrá generar electricidad por un cierto periodo de tiempo.

Garantía de suministro de electricidad en el quirófano

Uno de los principales aspectos a tomar en cuenta cuando se realiza la instalación eléctrica de un hospital, es asegurarse que, el suministro de electricidad será constante y que llegará de forma adecuada a todos y cada uno de los equipos electro médicos con los que cuente el edificio.

Un hospital que cuenta con una buena instalación eléctrica tendrá la garantía de un suministro continuo lo que brindará a su vez, seguridad tanto a los pacientes como al personal de salud.

Las principales características con las que debe contar una correcta instalación eléctrica para garantizar el adecuado suministro de electricidad son las siguientes:

  1. Debe de ser capaz de entrar en el modo automático en un plazo máximo de 0.5 segundos.
  2. Debe de poder soportar artefactos eléctricos hospitalarios como las lámparas de quirófano y los diferentes equipos de asistencia vital.
  3. La autonomía mínima de la electricidad debe de ser al menos de dos horas.

Medidas de protección necesarias en la instalación eléctrica

Existen varias medidas de protección que deben de ser instaladas para así garantizar la salud de todas las personas dentro del centro de atención.  Estas medidas son las siguientes:

  1. Vigilador de asistencia: el equipo encargado de realizar la instalación debe de colocar un transformador de aislamiento el cual al mismo tiempo deberá estar conectado a un monitor encargado de detectar todo tipo de fugas, esto activará una alarma que indicará la presencia de un problema.
  2. Tierras: los equipos o instrumentos metálicos que reciben electricidad deben de estar conectados adecuadamente a un conductor de protección que debe ser instalado por los profesionales en el campo.
  3. Protección diferencial: el equipo que instala la electricidad debe estar consciente de que, el único equipo hospitalario que no debe pasar por el trasformador de aislamiento es la máquina de rayos X.  Este aparato debe de conectarse de forma individual para evitar la sobre intensidad de electricidad.
  4. Suministros complementarios: se debe colocar un electrógeno con el objetivo de poder suministrar electricidad en casos de cortes de red para poder brindar energía nuevamente a todos los equipos.

La seguridad y garantía que debe brindar el equipo que tiene en sus manos la instalación del sistema de iluminación quirúrgica es de suma importancia y las soluciones que se realicen para lograr este objetivo deben de ser suficientes para poder brindar protección e integridad a los pacientes, personal médico y equipo auxiliar.

El suministro eléctrico del quirófano debe ser ante todo trifásico con neutro y debe contener además un conductor de protección que será regulador por medio de un transformador de aislamiento individual para cada quirófano.

Cada uno de los quirófanos de un hospital deben tener una adecuada instalación eléctrica y cada instalación debe realizarse siguiendo los pasos básicos de prevención.

Fuente:
www.quirofano.net
es.scribd.com

Publicado en: Salas de Cirugía Etiquetado como: Equipo Hospitalario, iluminación, Iluminación Quirúrgica, Instalación Eléctrica, Quirófanos

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Quirófanos Sistemas De Brazos Articulados Instalación Salas De Emergencia Equipo Médico Construcción De Hospitales Salas de Cirugía Compresores de Aire Grado Médico Hospitales Cuidados Intensivos Quirófano Híbrido Gases Medicinales Quirófanos Híbridos Esterilización Módulos De Iluminación Salas de Operaciones Dispositivos Médicos Avances Tecnológicos Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Manifold Diseño De Hospitales Laboratorios Sistemas De Gases Medicinales Control De Infecciones Soluciones Para Hospitales Equipos Para Hospitales Tomas Para Gases Medicinales iluminación Laboratorios Médicos De Investigación Luces LED Redes De Gases Medicinales Equipamiento Sala de Operaciones Centros de Salud Cortinas Antibacterianas Consolas Para Encamados Válvulas Sistema De Gases Medicinales Medidas de Seguridad Equipos Médicos Sistemas Prefabricados Brazos Articulados Construcción Modular Laboratorios De Alta Seguridad Laboratorios De Esterilización

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________