El éxito de un laboratorio de investigación animal está relacionado con su diseño y construcción, la planificación de su edificación marcará un punto fundamental en la eficacia y seguridad de sus procesos.
Esta es una de las razones principales por las cuales los laboratorios de investigación animal deben ser estructuras pensadas y adaptadas a estudios e investigaciones específicas.
Ahora, el diseño y construcción dependerá del alcance de sus trabajos.
En este caso, el tamaño del lugar debe facilitar y satisfacer las necesidades básicas de los animales recluidos.
A su vez, para el desarrollo de las actividades deben existir separaciones entre las áreas del laboratorio.
Por ejemplo, para la gestión de los animales y el confort del personal y su salud es necesario secciones aparte.

laboratorio de investigación animal: Diseño y construcción
Estas dividirán las habitaciones de estudio, preparación y trabajo con animales de las áreas de recreación o estadía humana.
En este caso, salas de conferencia, oficinas baños, entre otros.
Esto se logra dividiendo los pisos o alas del laboratorio.
Al mismo tiempo, debe existir una distancia o división prudente de las jaulas a las mesas de investigación.
Cada contenedor debe poseer una cerradura especial que prevenga la liberación involuntaria de los animales.
En pocas palabras, cada animal debe tener su propia jaula y estar aparte del área de investigación.
De este modo, se reduce los riesgos producidos por la exposición constante a los animales.
Materiales de construcción de un laboratorio de investigación animal
Los materiales e implementos de construcción deben seleccionarse correctamente para facilitar el funcionamiento y la asepsia del laboratorio.
Lo ideal será contar con materiales de calidad o especiales para estos trabajos.
En este caso, los más demandados son aquellos con cualidades impermeables y durables.
Especialmente si poseen resistencia al fuego, a la humedad, entre otros elementos.
Estos serán utilizados para cubrir las superficies del laboratorio.
Otras de las cualidades que deben poseer es la resistencia a los químicos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados regularmente en los laboratorios.
Las pinturas utilizadas en las fachadas del laboratorio no deben ser tóxicas, especialmente si están en contacto directo con los animales de pruebas.
Cualquier alteración en su salud comprometerá los resultados del trabajo.
Espacios funcionales de un laboratorio de investigación animal
La construcción de los laboratorios debe centrarse en funciones específicas, de tal modo que el diseño y espacio favorezca la estadía y salud de los animales.
Esto aplica para las instalaciones pequeñas de análisis puntuales hasta aquellas grandes de trabajos prácticos.
En definitiva, todos los laboratorios deben mantener condiciones especiales, en especial aquellas dedicadas a la cultivación de colonias gnotobióticas o libre de patógenos determinados.
Algunas de las características fundamentales que deben mantener estos establecimientos son las siguientes.
- Alojamiento y cuidado
- Saneamiento de animales
- Separación por especie
- Aislamientos de proyectos
- Espacios de almacenamiento
Requisitos para construir un laboratorio de investigación animal
Espacios contiguos diseñados para áreas de:
- Cuidado intensivo,
- Salas de cirugías,
- Preparación de dietas especiales,
- Espacios para procedimientos de necropsias,
- Radiografías y procedimientos especializados o experimentales.
También deben cumplir con ciertos equipos especiales para la contención animal.
Este es un punto necesario y obligatorio si en sus actividades se usan agentes biológicos, físicos y ciertos químicos nocivos.
La inclusión de áreas únicas para almacenamiento y recepción de materiales utensilios y alimentos.
Por ejemplo, productos farmacéuticos o biológicos, ropa de seguridad, suministros específicos entre otros.
Entre algunas de sus habitaciones destacadas está la de limpieza o lavado.
En este lugar los equipos, implementos de trabos y suministros serán sometidos a procesos de higiene y esterilización.
Esta sección también se incluye jaulas entre otros elementos.
Una vez concluido este proceso, deberán ser trasladados a áreas limpias de almacenamiento y distribución.
Por último, los laboratorios de investigación animal deben contar con habitaciones diseñadas exclusivamente para el almacenamiento u eliminación por incineración de los desechos.
También cuartos fríos para el acopio de cuerpos.
Estas son algunas de las características básicas a las que debe apegarse la construcción y funcionamiento de estos laboratorios.
El cumplimiento de estos requisitos asegurará el trabajo y los resultados.
Espacios y pasillos de un laboratorio de investigación animal
Las secciones de estos laboratorios necesitan corredores espaciosos que faciliten el traslado del personal y movimiento de equipos, insumos y animales.
Las medidas estándares para estos lugares son de seis a ocho pies de ancho.
Las superficies no deben tener uniones, esta es una característica típica en las instalaciones de salud.
Esto facilita el proceso de limpieza y reduce las posibilidades de adherencia y reproducción bacteriana.
El paso a estos pasillos debe estar garantizado por puertas de dos alas.
Al mismo tiempo, es necesario que cuenten con materiales aislantes para el ruido producido por las especies animales.
Puertas ideales para un laboratorio de investigación animal
Las puertas solo deben abrirse hacia las jaulas de contención animal, en caso opuesto, la existencia de vestíbulos empotrados es necesaria.
Otra de las recomendaciones para puerta es que posean ventanas de inspección.
Esta ventanilla aumentará la seguridad del área significativamente.
El tamaño estándar que se recomienda para las puertas es de 42 x 84 pulgadas.
Lo ideal es dejar una apertura lo suficientemente amplia para el paso del personal sin la existencia de tropiezos o esquivos.
Estas deben quedar totalmente selladas al momento de cerrarse, el objetivo será impedir que ciertos parásitos se trasladen de un lugar a otro.
El cerrado por excelencia es de tipo automático.
Ventanas hacia el exterior
El albergue de cada especie representa términos específicos.
Algunos de los animales almacenados necesitan de algún enriquecimiento ambiental.
Estas son unas de las guías básicas que deben considerarse al momento de diseñar y construir un laboratorio de investigación animal.
Fuente:
ncbi.nlm.nih.gov