• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Diseño, Construcción y Equipamiento / Medicina: ¿Por qué hay tanto interés en las células madre?

Medicina: ¿Por qué hay tanto interés en las células madre?

Por Seisamed

Hoy en día las células madre y sus productos derivados ofrecen grandes herramientas para los nuevos tratamientos médicos, gracias a los laboratorios de investigación de células madre es más sencillo obtener información acerca de los tipos de células, sus posibles usos en la actualidad, integración ética y estar al tanto de toda la práctica.

Contenido:

  • ¿Has oído hablar sobre este tema?
  • ¿Qué son las celulas madre?
  • ¿Por qué hay tanto interés en las células madres?
  • En los laboratorios se ha detectado los tipos de las células madres
  • ¿Por qué hay una controversia sobre el uso de células madre embrionarias?
  • ¿Por qué no pueden los investigadores utilizar células madre adultas en su lugar?

¿Has oído hablar sobre este tema?

Es vital que las células madre pasen por un proceso especializado dentro de los laboratorios, la mayoría de las personas solo conocen sobre la extracción o aplicación pero una etapa interesante es esa estadía dentro de los espacios de investigación y análisis, sigue leyendo y entérate en detalle de las preguntas más frecuentes alrededor de las células madres:

¿Qué son las celulas madre?

Las células madre se consideran materia prima del cuerpo, en pocas palabras nacen de otras células con funciones especializadas estas últimas se dividen para formar células hijas replicando su funcionalidad.

Medicina: ¿Por qué hay tanto interés en las células madre?

Medicina: ¿Por qué hay tanto interés en las células madre?

Las células hijas se convierten en nuevas células madre (auto-renovación) especializadas con una misión particular (diferenciación), un ejemplo son las células de la sangre, del cerebro, músculos o huesos, es importante tomar en cuenta las limitaciones que existen para que una célula del cuerpo genere nuevas células con funciones diferentes, por esto se debe tener cuidado con los trasplantes realizados con células que no pertenecen a la zona afectada, el trabajo dentro de los laboratorios es detallar la funcionalidad e investigar los alcances que existen en torno a estos diminutos elementos.

¿Por qué hay tanto interés en las células madres?

Los investigadores y médicos esperan que los estudios puedan ayudar a incrementar la comprensión de cómo se producen las enfermedades, al observar las células madres madurando en los huesos, músculos, nervios, corazón y otros órganos es posible entender mejor cómo se desarrollan diversas patologías.

Las células madre se utilizan para convertirse en células específicas con la finalidad de regenerar y reparar los tejidos enfermos o dañados en los pacientes, la ciencia de generar células sanas para reemplazar aquellas enfermas se conoce como medicina regenerativa y es el principio y área enfocada en el estudio de células madre.

Es importante este tema porque muchos pacientes pueden beneficiarse de este tratamiento desde aquellos con lesiones de la médula espinal, diabetes tipo 1, parkinson, enfermedad de Alzheimer, alteraciones cardíacas, accidentes cerebro vasculares, quemaduras, cáncer, osteoartritis e infinidad de patologías que hasta la fecha no tienen una cura definitiva.

Todo esto es posible porque las células madre tienen el potencial para regenerar tejidos específicos, es una especie de elixir que es estudiado en detalle dentro de los laboratorios destinados a este tema, es vital que estos espacios de estudio cuenten con el diseño, construcción y equipos necesarios porque de lo contrario los resultados de investigación no serán para nada favorables.

Por otro lado la idea es estudiar la efectividad del uso de células madre humanas programadas para probar nuevos medicamentos, en los ensayos de nuevos fármacos las células deben ser programadas para adquirir propiedades del tipo de células a ensayar, las técnicas de programación cada día son mejoradas y estudiadas para obtener los mejores resultados sin involucrar mutaciones de ningún tipo.

En los laboratorios se ha detectado los tipos de las células madres

Existen (2) tipos bien diferenciadas:

Embrionarias: Provienen de los embriones que son de tres a cinco días de edad, en esta etapa se llaman blastocistos y tienen alrededor de 150 células realmente puras, a estas células madre se les conoce como pluripotentes lo que significa que se pueden dividir en más células o convertirse en cualquier tipo de célula en el cuerpo.

Esta variabilidad permite que sean utilizadas para rehabilitar o reparar el tejido enfermo y de órganos específicos, aunque su uso en personas ha sido limitado hasta la fecha por trastornos relacionados con los ojos en especial la degeneración macular.

Laboratorios De Células Madre ¿Qué Estudian En Realidad?

Adultas: Se encuentran en pequeñas cantidades en la mayoría de los tejidos adultos, como la médula ósea o grasa, a diferencia de las células madre embrionarias, las adultas tienen una  capacidad más delimitada para dar lugar a diversas células del cuerpo.

Hasta hace poco los investigadores creían que solo podían crear el mismo tipo de células, sin embargo el avance de la ciencia sugiere que son capaces de crear tipos relacionados de células aunque realmente esto todavía se encuentra en estudio.

Otra función es que pueden ser alteradas para que tengan las propiedades de las células madre embrionarias (pluripotentes inducidas), los científicos han conseguido transformar células adultas en células madre normales utilizando reprogramación genética a través de la alteración de los genes para  actuar de manera similar a las embrionarias.

Esta nueva técnica ha permitido a los investigadores utilizar células reprogramadas en lugar de las células embrionarias y de esta manera evitar el rechazo del sistema inmune, no obstante los científicos aún no saben si la alteración de las células adultas causa efectos adversos en los seres humanos.

¿Por qué hay una controversia sobre el uso de células madre embrionarias?

Estas se obtienen de embriones en su fase inicial cuando el óvulo de una mujer es fecundado con el esperma de un hombre en una clínica de fertilización in vitro, dado que se extraen de embriones humanos se han planteado dudas sobre la ética de dicha práctica.

Por este motivo diferentes Institutos Nacionales de Salud crearon directrices para la investigación con células madre humanas, donde las normas establecen la forma en que se pueden utilizar en líneas de investigación y de donación, además las reglas indican que sólo pueden ser utilizadas a partir de embriones creados por fertilización in vitro cuando el embrión ya no es necesario.

¿Por qué no pueden los investigadores utilizar células madre adultas en su lugar?

Aunque la investigación en células madre adultas a avanzado, no son tan variables al igual que las embrionarias, las células madre adultas en ocasiones son capaces de ser manipuladas para producir otros tipos de células lo que delimita su uso en ciertas enfermedades, por otro lado tienen más probabilidades de contener anomalías debidas a riesgos ambientales como toxinas o errores adquiridos por las células durante la replicación.

Publicado en: Diseño, Construcción y Equipamiento Etiquetado como: Células Madre, Laboratorios De Células Madres

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Laboratorios Médicos De Investigación Laboratorios Instalación Esterilización Sistema De Gases Medicinales Manifold Sistemas De Gases Medicinales iluminación Consolas Para Encamados Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Construcción Modular Equipos Médicos Salas De Emergencia Salas de Cirugía Equipamiento Sistemas Prefabricados Cortinas Antibacterianas Control De Infecciones Centros de Salud Luces LED Laboratorios De Alta Seguridad Quirófanos Híbridos Salas de Operaciones Compresores de Aire Grado Médico Módulos De Iluminación Válvulas Avances Tecnológicos Sala de Operaciones Soluciones Para Hospitales Tomas Para Gases Medicinales Hospitales Construcción De Hospitales Equipos Para Hospitales Gases Medicinales Equipo Médico Quirófano Híbrido Medidas de Seguridad Redes De Gases Medicinales Laboratorios De Esterilización Quirófanos Dispositivos Médicos Brazos Articulados Cuidados Intensivos Sistemas De Brazos Articulados Diseño De Hospitales

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________