• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

¿Por qué el mantenimiento es tan importante?

El mantenimiento de los equipos médicos es imprescindible para garantizar la funcionalidad, atención, eficiencia en los servicios y seguridad que deba ofrecerse a los pacientes que ingresen al hospital.

Imagina el caso hipotético en que falte la electricidad en el hospital, pero esto no es problema porque el generador de electricidad de respaldo salvará el día. El inconveniente se presenta cuando este no logra iniciarse por falta de mantenimiento.

Esto trae como consecuencia que la vida de los pacientes que se encuentren en el hospital, sobre todo en las salas de cirugía, corra peligro vulnerando uno de los principios fundamentales del centro médico.

¿Por qué el mantenimiento es tan importante

Otros de los efectos que trae este caso hipotético es la falta de aire acondicionado y no se administrará agua al hospital porque las tuberías trabajan con bombas.

Este es uno de los escenarios que trae la falta de mantenimiento en el equipo que se encuentra en el hospital.

Contenido:

  • Consideraciones generales
  •  Tiempo de inactividad
  • Importancia del mantenimiento
  • Falta de mantenimiento
  • Aspectos generales

Consideraciones generales

El mantenimiento se refiere al cuidado constante y necesario de los equipos. De esta forma se asegurará que todos los aparatos electrónicos cumplan con sus funciones, sin tener que forzarlos, para brindar un servicio adecuado para los pacientes del hospital.

Este mantenimiento no debe diferir bajo ninguna circunstancia, pues las bombas, los sistemas hidráulicos, las cajas de engranaje, entre otros, se rompen o dejan de funcionar por esta razón.

Por ello se debe concientizar sobre la importancia que tiene el mantenimiento de las máquinas, y el garantizar la confiabilidad de ellos para que no se vean afectadas las actividades que se realizan diariamente en los hospitales.

Es fundamental que se haga una revisión de los aparatos una vez hayan recorrido cierto kilometraje, o agotado el aceite. Deberán realizarse observaciones sobre el funcionamiento de ellos semanalmente, de esta forma se preverá que no exista una posible falla sin ser verificada.

 Tiempo de inactividad

Aunque alguno de los aparatos se encuentre en el proceso de mantenimiento, no deben detenerse las actividades realizadas en los hospitales, pues esto traería varias consecuencias, y todas ellas negativas.

En caso de producirse una inactividad de las funciones por el mantenimiento de los equipos, las personas no serán atendidas en el hospital.

Esto incluye a aquellas que acudan al sitio por alguna lesión grave y que requiera una intervención médica inmediata para poder preservar la vida del paciente, lo que también traería consecuencias legales por omisión.

Para evitar un tiempo de inactividad es necesario realizar una planificación de mantenimiento en todos los equipos. Esto también previene que aquellos que pertenezcan a un área específica sean paralizados simultáneamente.

Por ejemplo, en caso de realizarse el mantenimiento a los equipos de RCP deberá hacerse por partes, dejando siempre algunos disponibles para los casos de emergencia.

Importancia del mantenimiento

Es necesario realizar un mantenimiento constante para todos los instrumentos que se encuentren en el hospital. Se debe a que estas máquinas son utilizadas diariamente y claramente se desgastan al pasar el tiempo.

Estos instrumentos al ser utilizados requieren de calibres y ajustes, de esta forma se evita algún posible inconveniente y un deterioro acelerado. Lo que puede producir un menor rendimiento.

La revisión continua evitará que se produzcan gastos por adquisición de aparatos que han dejado de funcionar debido a la falta de mantenimiento. También evitará el tiempo de inactividad, trayendo grandes gastos que no estén dispuestos.

El mantenimiento alargará la vida útil de los equipos, permitirá que estos no trabajen de forma forzada y que cumplan con todas sus funciones, garantizando la seguridad de los pacientes.

Es importante contar con el mantenimiento de las máquinas porque esto da una buena reputación al hospital. Ninguna persona quiere asistir a un centro médico en donde no funcionen los equipos necesarios para las revisiones y tratamientos.

Falta de mantenimiento

Es fundamental asegurarse que todos los equipos activos cumplan con sus funciones sin inconveniente alguno.

Sin una actividad de mantenimiento continua se corre el riesgo de generar un desempeño deficiente, reparaciones costosas, fallas inesperadas y pérdida de credibilidad entre las personas sobre la eficiencia del hospital.

La falta de mantenimiento de los instrumentos de trabajo, ya sea aquellos que interactúen directamente con los pacientes o los que prestan un servicio a las instalaciones, como plantas eléctricas, traerá como consecuencia un incremento de gastos.

Las fallas constantes de las máquinas por la falta de mantenimiento, genera poca afluencia de pacientes, pues disminuye la credibilidad y seguridad al momento de realizarse cualquier tipo de examen.

Esto tiene como consecuencia un menor ingreso, por lo tanto, afectará al momento de realizar los pagos debidos al personal, a los servicios, entre otros, trayendo un desequilibrio en la economía del hospital.

Aspectos generales

El mantenimiento de los equipos es fundamental para preservar el buen funcionamiento de los centros médicos, incrementando la eficiencia de ellos, la afluencia de pacientes, buena reputación y credibilidad.

También es importante garantizar la seguridad de todos y evitar la propagación de enfermedades o bacterias.

Otra ventaja que genera el mantenimiento es que facilita la obra médica y mejora la atención de los servicios prestados.

En general, el mantenimiento de los equipos es fundamental para mantener en óptimas condiciones los hospitales.

Fuente:
www.descase.com

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.