En un hospital es de suma importancia tener un buen diseño de salas de aislamiento, para controlar las infecciones transmitidas por aire en hospitales, que constituyen una preocupación sumamente grave para los pacientes, el personal y todos los visitantes.
En la búsqueda de minimizar su propagación a ciertas habitaciones con pacientes en estado crítico nacieron las salas de aislamiento infeccioso, algunas tienen presión negativa o ambiente protector con diferenciales en presión positiva.
Requisitos generales
Estas salas deben cumplir con requisitos generales y específicos como por ejemplo solo tener una cama, estar provistas de un área para vestir y almacenar materiales limpios y/o sucios directamente afuera o dentro de la entrada, además incluir un cuarto de aseo separado para el lavado de manos constante.
Un punto crítico es el sellado para evitar el exceso de fugas de aire dentro o fuera de la habitación, cuanto más ajustado sea el espacio se podrá mantener con más eficiencia el diferencial de presión.
En la mayoría de los casos una sala de aislamiento no requiere antesala, pero si se proporciona debe ofrecer suficiente espacio para poner el equipo de protección antes de entrar en la habitación e integrar puertas con cierre automático.

Puntos a considerar en el diseño de salas de aislamiento
En cuanto a la presión dentro de la habitación la forma más confiable para medirla es usando monitores de presión electrónica, la misión de estos es ofrecer una confirmación continúa de las variantes de presión.
La mayoría de monitores electrónicos constan de dos componentes principales:
- Un Panel de control montado en la pared y
- Un sensor especial que generalmente está situado en una pared del pasillo adyacente a la entrada y muestra la diferencia de presión en pulgadas de agua (WC).
Además de proporcionar una lectura continua del diferencial de presión es importante incluir alarmas audibles y visuales para advertir al personal cuando se pierde la presurización de la sala.
Incluso la alarma debe programarse para sonar cuando la presión este por debajo del punto crítico para darle tiempo al personal de corregir el problema, por ejemplo en una sala diseñada para mantener un diferencial de presión con menos 0.03 pulgadas de WC, la alarma podría ser programada para activarse cuando la diferencia sea menor a 0.01 pulgadas de WC.
Por lo general el panel de control también contempla un retardo programable incorporado en el tiempo, para minimizar alarmas molestas, este permite al personal entrar y salir de la habitación estableciendo una brecha entre 30 y 45 segundos, a parte de las alarmas integradas todas incluyen un señal idéntica que se muestra en ubicaciones remotas como la estación de enfermeras o el sistema automatizado del edificio.
Selección del equipo
Al diseñar los sistemas mecánicos para soportar las salas de aislamiento los especialistas deben considerar el flujo de aire para mantener la diferencia de presión, pero también la ubicación del equipo médico y su capacidad, en el caso del sistema de escape que sirve a todas las habitaciones es vital situarlo al aire libre y lo más lejos posible de espacios públicos.
Prevención de enfermedades
Los conductos de escape que sirven a las salas de aislamiento siempre serán rotulados permanentemente como aire contaminado para apoyar el control de infecciones, algo que pocas personas saben es que existen habitaciones de aislamiento negativo y positivo ¡Conoce más de ella a continuación!
Salas de presión negativa
Una sala de presión negativa está diseñada para aislar a un paciente que se sospecha o ha sido diagnosticado con una enfermedad infecciosa transmitida por el aire.
Por lo tanto su diseño ayuda a prevenir la propagación de la enfermedad contagiosa a otros en el hospital.
Además requieren un mínimo de 12 cambios de aire por hora manteniendo un diferencial mínimo de 0.01 pulgadas de presión negativa al corredor adyacente independientemente de que se utilice o no una antesala.
Cuando no se requiere para el uso de un paciente infeccioso la sala de presión negativa puede estar ocupada por pacientes con condiciones no contagiosas.
Salas de presión positiva
Por otro lado las habitaciones de aislamiento positivo están diseñadas para mantener a pacientes con sistemas inmunológicos comprometidos lejos de las enfermedades infecciosas.
Por ejemplo personas con cáncer, trasplantes o enfermedades inmunodepresoras, estas salas también requieren un mínimo de 12 cambios de aire por hora con un diferencial mínimo de 0.01 pulgadas de presión positiva de WC, esta es la única forma de asegurar que el paciente estará protegido de la contaminación independientemente de si se usa una antesala o no.
En algunos casos se crean habitaciones combinadas entre aislamiento negativo y positivo, aunque ya no está permitida en algunos países suelen ser el ambiente perfecto para los espacios de antesala a la habitación de aislamiento.
La planificación durante el diseño y construcción de hospitales es vital para crear espacios no solo atractivos visualmente sino también a nivel funcional.
Al situar un compresor de aire grado médico donde no debe o el sistema de gases medicinales sin pensar en su toxicidad dentro de una habitación de aislamiento, podríamos matar al paciente, aunque suene exagerado no estamos trabajando con papeles, computadoras o robots sino seres humanos que dependen de la ética y profesionalismo no solo de médicos sino ingenieros, diseñadores de interiores, arquitectos y constructores.