En términos de construcción, los edificios hospitalarios y en general deben de contar con la garantía que se le brindará a las personas que se encuentran dentro de ellos, la seguridad necesaria para salvaguardar sus vidas y su salud.
Los requisitos de construcción que poseen las clínicas de salud y los hospitales de todo el mundo siguen siendo cada vez más complejos y con el paso del tiempo, necesitan tener niveles más profundos de conocimientos específicos por parte de los encargados del diseño y de la construcción.
Cuando los equipos están comprometidos con el trabajo se puede llegar a construir instalaciones sanitarias superiores que reflejen las crecientes expectativas de un paciente hospitalizado.
La industria de la salud ha evolucionado de manera importante durante los últimos años, enfocándose principalmente en los servicios que mantienen a los pacientes sanos y estando a la vanguardia de las últimas tendencias de la salud.
Esto permite que los equipos de ingeniería y construcción diseñen y construyan centros hospitalarios que no sólo cumplen con los estándares que se necesitan hoy en día, sino que hacen que éstos estén bien preparados para crecer con la industria en los próximos años.
Los hospitales, consultorios médicos, laboratorios y más instituciones relacionadas con la atención de la salud deben de estar y ser diseñados para satisfacer sus necesidades actuales y futuras.
Es importante también que los contratistas se encarguen de los aspectos críticos de un proyecto hospitalario, trabajando con un equipo completo de profesionales del diseño y la construcción con experiencia en el cuidado de la salud.
Un equipo que sepa cómo abordar los desafíos únicos que presenta la construcción de la asistencia sanitaria, y que trabaje de una manera que pueda garantizar la atención ininterrumpida al paciente y la seguridad del mismo, del personal y de las personas que visitan los pacientes.
El papel del ingeniero estructural y civil
El equipo multidisciplinario que se encarga de la construcción hospitalaria, para garantizar la seguridad y la durabilidad del edificio, debe participar desde el inicio del diseño del concepto hasta la entrega final de la nueva instalación.
Cada uno de los miembros que participan del equipo debe también tener una especialidad en específico.
El arquitecto será quien se encarga de la disposición del sitio y el paisaje y determina el uso del espacio dentro del edificio, especificando los muebles y los acabados necesarios para brindar una buena atención de salud.
El ingeniero civil y estructural será quien tenga a cargo todo lo relacionado con el diseño y con la especificación de la estructura e infraestructura dentro de un equipo multidisciplinario.
También es importante mencionar que el equipo de trabajo necesita contar con la presencia de un ingeniero mecánico y eléctrico, quién tendrá a su cargo toda la instalación especifica del equipo y los servicios del edificio para el funcionamiento adecuado y eficaz de la instalación hospitalaria.
Aspectos importantes para la seguridad y durabilidad
Además de contar con los equipos necesarios y especializados para lograr un diseño arquitectónico adecuado y de contar con el personal necesario para empezar y terminar la obra de construcción, existen algunos aspectos básicos y de suma importancia que deben de ser estudiados, analizados y puestos en práctica durante el proyecto.
Estos aspectos básicos son clave para que el edificio luego, funcione de manera adecuada y deben de ser tomados en cuenta por todo el equipo de trabajo.
- Promover el diseño de las instalaciones de atención médica con respecto a la seguridad, la privacidad y la dignidad de los pacientes, el personal y los visitantes.
- Brindar orientación sobre las mejores prácticas a los arquitectos, diseñadores y planificadores de la atención de salud que buscan información sobre las necesidades especiales de las instalaciones de atención de salud.
- Ayudar a lograr soluciones de valor añadido para la planificación y el diseño de las instalaciones de atención de la salud
Planificación y adquisición de la construcción sostenible, segura y duradera
La adquisición es un proceso clave en temas de entrega y mantenimiento de las obras de construcción de un centro hospitalario, ya que este tipo de construcción necesitará sin duda alguna una serie de bienes y servicios por parte de otras organizaciones, es por esta razón que, para lograr que la construcción final de un hospital pueda brindar seguridad y para que sea duradera, los servicios profesionales serán siempre necesarios.
Son estos servicios los que pueden correctamente planificar, presupuestar, realizar evaluaciones del estado de las elementos, proponer soluciones, evaluar ls posibles soluciones alternativas en caso de inconvenientes, desarrollar el diseño adecuado para poder colocar todos los insumos, producir información de producción que permita la construcción y confirmar que la intención del diseño se cumple durante construcción.
Los constructores, por otra parte, también están obligados a edificar obras de acuerdo con los requisitos que ya han sido establecidos previamente o para realizar servicios de mantenimiento en caso de ser necesario.
La planificación de un edificio que alberga un hospital, necesita de una adecuada programación desde que nace la idea, con el objetivo de poder lograr reunir dentro del mismo todo el equipo necesario para poder brindar una buena atención.
Este proceso de planificación, siempre deberá de ser guiado por ingenieros y constructores altamente calificados para de esta manera organizar un plan adecuado que brinde todo lo necesario para el buen funcionamiento del lugar.