El uso del internet ha generado cambios en nuestra generación asombrosos, desde poder conectarte con tus seres queridos por un teléfono inteligente, buscar infinidad de información relevante para ti y hasta otorgarle nuevas a funciones a diferentes equipos para hospitales, lo importante de evolucionar en esta era es saber aprovechar cada recurso con fines específicos, y esto se está logrando con la aplicación de internet a nivel mundial en el área de la salud.
La mayoría de las personas confía en los equipos médicos y las empresas que fabrican los mismos siempre buscan la forma de hacer sus maquinas más eficientes y confiables, con esta necesidad de mejora constante la industria de equipos para hospitales tiene mucho que ganar con la utilización de bandas de internet adaptadas a cada dispositivo.
En un momento en que el error hospitalario es la sexta causa de muerte evitable, es importante trabajar para que este salga de la lista al usar sensores incrustados en cada equipo podrían convertirse en una línea de defensa y fiabilidad, con la variedad de servicios de vigilancia inalámbricas disponibles ahora los dispositivos pueden trabajar juntos para crear una red de información completa.

Soluciones que el internet aporta a equipos para hospitales
Por ejemplo lo sensores pueden conectarse a la frecuencia cardíaca del paciente, presión arterial, ultrasonidos o cualquier numero de dispositivos que podrían transmitir automáticamente la información que recogen profesionales sanitarios, esto sería lo más eficaz para permitir la monitorización en tiempo real de la salud en pacientes críticos.
Cuando los dispositivos son capaces de recopilar datos por su cuenta se elimina el error humano, reduciendo infinidad de muertes ocasionadas por negligencia médica o limitaciones humanas, la automatización reduce el riesgo de error, aumentando la eficiencia, reduciendo costos y mejorando la calidad de vida, todo esto es posible gracias la conexión de internet que crea puentes invisibles conectando equipos, máquinas y vidas.
Hoy en día se ha hecho uso de esta tecnología por medio del rastreo y control de pacientes en forma inalámbrica, algunos fabricantes de equipos ya han incorporado sensores especiales para que esta tecnología cada día evolucione más.
Uno de los sistemas utilizados fue creado en Reino Unido es un monitor de salud que recolecta datos de los pacientes y después envía de forma inalámbrica notificaciones al médico, los datos se muestran en una imagen completa y detallada del estado del paciente que puede ser revisado siempre que el médico desee, además sirven como registros control electrónicos evitando que incendios o accidentes borren todos los historiales.
Sin embargo existe un lago negativo y es que los hackers pueden robar información de forma más sencilla desde internet sobre famosos o políticos, por esta razón esta tecnología debe acompañarse de seguridad electrónica de punta.
Otra aplicación muy útil creada en Estados Unidos es vista como una plataforma de referencia, utiliza conectividad inalámbrica para permitir la recopilación e intercambio de información fisiológica, el cubo recoge datos de los pacientes desde los sensores y a continuación lo almacena de forma segura en la nube, donde se puede acceder por los equipos de cuidados del paciente.
Ahora muchas personas se preguntan cómo funciona exactamente la conexión de imágenes de resonancia magnética, tomografía computarizada y equipos de prueba con conexiones especiales a internet y mejor aun
¿Qué beneficios aporta?
A continuación podrás enterarte de algunos de ellos:
- Reducción del tiempo de inactividad de los dispositivo a través del monitoreo y soporte remoto
Un dispositivo puede ser probado de forma remota sin requerir la presencia del técnico reduciendo tiempo y costos, por ejemplo un técnico puede conectarse desde sus propias oficinas y ejecutar diagnósticos en una resonancia magnética que ha fallado, pueden identificar la causa del problema y aprovechar una aplicación de gestión para resolverlo inmediatamente.
Además de proporcionar apoyo práctico de forma remota, cuando se identifica la causa del problema pueden enviarse las instrucciones de cómo revolverlo o sustituir la pieza defectuosa, ya las distancias no serán un problema con el uso aplicado de internet en equipos para hospitales.
Empresas estadounidenses están viendo un reducción del 50% en el tiempo medio para reparar sus dispositivos conectados, sin hablar de la reducción exponencial de costos que varía según los dispositivos.
- Desempeño proactivo por la reposición de suministros antes de que se necesiten
Una maquina conectada puede informar a la central cuando los componentes operativos críticos se están agotando, por ejemplo al faltar un componente un ingeniero de campo es enviado al hospital antes de que el este se agote, evitando un paro de la máquina total generando retrasos e inconvenientes con los pacientes.
Por otro lado los laboratorios requieren de productos químicos y compuestos específicos para operar y estos activos pueden ser rastreados mediante la conexión de los dispositivos, cuando se agota un material se activa una alerta para que se proceda a la reposición automática, limitando el tiempo de inactividad y mejorando la satisfacción del cuidador.
- Programación eficiente para atender a más pacientes
En diferentes recintos médicos los administradores alegan que estas maquinas son demasiado caras para ellos y no pueden manejar de forma eficiente, la primera parte es verdad son muy costosas pero realmente optimizan el trabajo haciendo que los hospitales sean más eficientes en su trabajo atendiendo a un gran número de pacientes, no es solo la cantidad sino la calidad de atención que se le brinda.
El internet esta en todos lados y se ha vuelto parte de nuestras vidas que ahora se apodere de los equipos para hospitales no debería ser sorpresa para nadie, solo es una nueva herramienta que facilitará infinidad de tareas.