• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Diseño, Construcción y Equipamiento / Un buen diseño puede reducir el ruido en los hospitales

Un buen diseño puede reducir el ruido en los hospitales

Por Seisamed

El ruido en los hospitales genera consecuencias negativas para el bienestar del personal y los pacientes, ya sea a nivel psicológico o fisiológico.

Uno de los aspectos más importantes que puede ofrecer el hospital a los pacientes es la tranquilidad y privacidad.

Es común encontrar quejas sobre la poca privacidad en ciertas áreas del hospital. Por ejemplo, el uso de varias camas de hospital para distintos pacientes en una habitación. Esto puede ocasionar ruidos molestos para las personas.

Un buen diseño puede reducir el ruido en los hospitales

Cada paciente asiste al hospital por razones diferentes, de modo que los equipos médicos con los que está siendo evaluados producen ruidos distintos, como es el caso de las bombas de infusión, alarmas de monitoreo o los respiradores.

Mientras más personas se encuentren en una sala, y todos sean atendidos simultáneamente por diferentes médicos, mayor será el ruido en los hospitales.

Contenido:

  • Consideraciones generales
  • Elementos importantes
  • Ambiente sereno
  • Estrategias eficientes
  • Importancia de un buen diseño

Consideraciones generales

Para reducir el ruido en los hospitales es necesario que entre los médicos exista comunicación. También es importante monitorear el sonido de alarmas, para prevenir cualquier incidente por omisión.

Igualmente, el movimiento del personal del hospital a lo largo de los corredores causa mucho ruido. Sin embargo, esto es algo inevitable debido a que deben ejercer sus funciones.

Aunque los arquitectos no logren eliminar completamente el exceso de sonido, existen materiales para absorberlo. Este es un buen método para amortiguar el ruido en los hospitales.

Para disminuir el ruido, la estructura debe contar con un diseño específico que logre dispersar el sonido, contenerlo y limitar su duración. Además, debe eliminar la posibilidad que se genere eco en otras áreas.

Con esto se determina que un buen diseño en la estructura logra subsanar parcialmente el ruido en los hospitales.

Para esto, sería ideal contar con arquitectos expertos en el área acústica. Ellos sabrán adaptar y equipar los espacios con los materiales idóneos.

Elementos importantes

Para disminuir el ruido en los hospitales, es necesario elegir materiales de construcción adecuados para esta labor.

Actualmente el mercado ofrece una variedad de productos que se encargan de absorber sonidos fuertes. Para el montaje de estos, es importante tomar en cuenta las instalaciones del centro médico.

Entre los materiales de construcción que amortiguan en ruido en los hospitales se encuentran las placas acústicas de fibra mineral lavable. Ellas generan una reducción de ruido de 0,70 decibeles.

Otro material muy eficiente para reducir el ruido en los hospitales es la lana de roca. Ella se encarga de minimizar el roce de compuestos orgánicos de carácter volátil.

También está el vidrio triturado y los materiales de pisos de goma, que disminuyen el sonido de impacto.

En el mercado se encuentran productos que se encargan de absorber el sonido y brindan un diseño inspirado en la naturaleza. Entre ellos, están las chapas de madera natural que cuenta con perforaciones.

Ambiente sereno

Si de disminución de ruido en los hospitales se trata, no solo el diseño de la estructura es un factor determinante para dicha labor. Diseñar planes para concientizar sobre la importancia del silencio en ellos es una gran alternativa.

Los factores de iluminación también influyen mucho en la reducción de ruido en los hospitales. Con un alumbrado tenue bastará para que las personas modulen el tono de voz, y así transmitir tranquilidad.

Establecer una hora especifica de descanso para los pacientes, es otra forma eficiente para reducir el ruido en los hospitales. Es necesario alertar a los visitantes y al personal de esta hora para que se acate.

Configurar el volumen de todos los televisores y teléfonos que se encuentren en las habitaciones es otra alternativa. En caso de pacientes con problemas de audición, se les debe asignar equipos especiales.

Es importante integrar a todo el personal del hospital en el cumplimiento de estas medidas. De esta forma, se reducirá en gran medida el huido en el centro de salud.

Estrategias eficientes

Acciones tan simples como mantener las puertas cerradas de cada habitación es una forma efectiva de acabar con el ruido en los hospitales.

Esto, además de evitar que entre el sonido a través de las puertas, les otorga a los pacientes privacidad. De esta forma, su estancia en el hospital será más agradable.

Se debe realizar una separación entre las fuentes generadoras de ruido, como áreas de lavado de manos, estaciones de tubos neumáticos y la sala de emergencia.

Para las zonas de terapia, se deben construir de muros que lleguen a la cubierta superior, y no solo hasta el techo.

Esto se debe a que el espacio libre en el que se realiza el conducto no tendrá opción de transmitir ruido que se produce de una habitación a otra.

Importancia de un buen diseño

Un buen diseño estructural y de planes que supriman el sonido es fundamental para garantizar una buena disminución del ruido en los hospitales.

Además, ese diseño mejorará la estancia para los pacientes y creará un área más apropiada de trabajo para el personal.

Un entorno tranquilo tiene un carácter fundamental para la recuperación de los pacientes, pues les permite concentrarse en el mejoramiento de su salud.

El ruido en los hospitales causa en los pacientes problemas fisiológicos, como el aumento de la frecuencia respiratoria, cardiaca y de la presión arterial. Y causan problemas psicológicos como estrés, irritabilidad e incluso ansiedad.

Fuente:
hfmmagazine.com

Publicado en: Diseño, Construcción y Equipamiento Etiquetado como: Equipos Médicos, Hospitales, iluminación, Ruido En Los Hospitales

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Sala de Operaciones Construcción De Hospitales Esterilización Módulos De Iluminación Instalación Centros de Salud Equipos Para Hospitales Control De Infecciones Brazos Articulados Sistemas Prefabricados Consolas Para Encamados Quirófanos Dispositivos Médicos Quirófanos Híbridos Construcción Modular Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Tomas Para Gases Medicinales Equipamiento Laboratorios De Alta Seguridad Laboratorios Sistemas De Gases Medicinales Equipo Médico Salas De Emergencia Diseño De Hospitales Manifold Sistemas De Brazos Articulados Hospitales Sistema De Gases Medicinales Salas de Cirugía Avances Tecnológicos Cuidados Intensivos Compresores de Aire Grado Médico Gases Medicinales Laboratorios De Esterilización Salas de Operaciones Quirófano Híbrido Luces LED Redes De Gases Medicinales Equipos Médicos Laboratorios Médicos De Investigación Válvulas Medidas de Seguridad Soluciones Para Hospitales Cortinas Antibacterianas iluminación

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________