Una de las ventajas de la construcción modular es su entrega rápida ya que existe un proceso simultáneo, por un lado se crean sistemas prefabricados y por el otro se trabaja directamente en el hospital.
Los edificios modulares se pueden construir hasta en la mitad del tiempo de aquellos edificados con técnicas tradicionales permitiendo ocupar los espacios cuanto antes activando todas las funciones y haciendo que el retorno de inversión sea en corto tiempo.

Ventajas de utilizar los sistemas prefabricados para hospitales
Los sistemas prefabricados para hospitales principalmente ahorran tiempo y dinero aumentando la eficiencia del proceso de construcción modular, la misma se lleva a cabo con los mismos materiales, códigos y especificaciones arquitectónicas que la práctica tradicional pero un punto a su favor es que no tiene efectos negativos en el medio ambiente y ecosistema que rodee la locación.
A continuación te mostraremos los aspectos positivos de basar la construcción de hospitales en el diseño modular:
Tiempo de construcción más corto
Este enfoque permite que la creación y edificación se lleven a cabo al mismo tiempo acelerando todo el proceso, con los sistemas prefabricados el ahorro de tiempo en cuanto a construcción es entre un 20 a 30% a comparación del modelo tradicional.
Retorno más rápido de la inversión
Un apretado vuelco significa más dinero y con retorno casi inmediato, como la construcción modular toma menos tiempo la empresa promotora o inmobiliaria puede alquilar las unidades y generar ingresos mucho más rápido además de tener costos de mantenimiento bajos.
Ahorro de costos
Es posible reducir los costos ente un 20% a 30%, el tiempo de construcción es proporcional a los gastos en proveedores y empleados en todos los ámbitos desde un obrero hasta el ingeniero principal, además la construcción prefabricada utiliza más trabajadores de fábricas y menos comerciantes individuales como fontaneros y electricistas.
No hay problemas de construcción relacionados con el clima
Los equipos trabajan en el interior lo que les permite laborar durante todo el año sin importar el clima, por otro lado todas las piezas permanecen limpias y protegidas de la intemperie, podría sonar tonto pero si durante la construcción se presenta una lluvia torrencial en semanas y los trabajadores están en el sitio de construcción todo se retrasa aumentando los costos, en cambio usando el método de prefabricación no importa si existe lluvia o sol el resultado final será igual.
Una solución para los sitios difíciles
Imagina la construcción de un hospital en una montaña o en pleno inverno, años atrás era hasta imposible pensar en esto porque con los métodos típicos de construcción se tardaría varias temporadas, pero el sistema modular tiene otro punto a favor y es que la creación de las piezas se hace en otro lado siendo solo cuestión de llegar y hacer un montaje rápido a pesar de las condiciones.
No se interrumpe el ritmo de trabajo hospitalario
Los mismos factores que hacen ideal el trabajo modular para entornos difíciles también pueden ser atractivos en la construcción de proyectos en los que es importante mantener el negocio o actividad, en muchos casos es imposible paralizar toda la atención médica para modificar o crear un nuevo espacio. Ahí la elección modular es una buena opción para la entrega e instalación porque en cuestión de semanas los servicios solo deben estar sin actividad máximo por (2) dos horas haciendo el proceso más llevadero.
Menos contaminación
Como la mayoría de los materiales se entregan a la fábrica, la construcción modular significa menos camiones en el sitio del proyecto y a la vez la reducción de contaminación del aire y sónica, por otro lado es posible elegir materiales ecológicas para la creación de piezas especificas lo que hace de este modelo un sistema eco amigable.
Menos residuos
La fabricación modular fuera de las instalaciones reduce los residuos y hace que sea más fácil usar métodos de manufactura y principios ambientales durante la construcción, en pocas palabras los materiales prefabricados desde el embalaje hasta la instalación son más fáciles de reciclar.
Facilita el control de calidad
El método de diseño «interno» y la producción ayuda a los diseñadores, ingenieros y constructores a detectar problemas desde el principio. En las primeras semanas de construcción es fácil llegar a ver una escala completa del proyecto, además al observar todo el proceso es muy sencillo realizar el control de calidad y más importante aún corregir todo los detalles de inmediato reduciendo problemas a futuro.
Modelo Seguro
Es una alternativa más segura para los empleados ya que al trabajar en espacios cerrados no deben exponerse contra temperaturas extremas, animales ni accidentes laborales creando un ambiente seguro para trabajar, los riesgos de enfermedades en las construcciones realizadas directamente en el sitio son elevadas.
Flexibilidad
Cuando las necesidades cambian los edificios modulares pueden ser desmontados, reubicados o reformados para su próximo uso, reduciendo así la demanda de materias primas y la cantidad de energía gastada, el nivel de adaptación es realmente increíble logrando en muchos reciclar elementos para futuros espacios hospitalarios.
Los sistemas prefabricados para hospitales dan iguales o mejores resultados que la construcción tradicional permitiendo obtener un retorno de la inversión mucho más rápido reduciendo la exposición de riesgos asociados con los programas de construcción prolongados.