• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / General, Mantenimiento y Operación / 10 claves para mantener seguro un laboratorio

10 claves para mantener seguro un laboratorio

Por Seisamed

Es imprescindible que las alternativas de seguridad sean incluidas en los laboratorios.

10 claves para mantener seguro un laboratorio

De esta manera se garantizará la seguridad del personal y de los pacientes.

Contenido:

  • Algunas de las principales estas medidas tenemos:
    • Líneas de evacuación definidas
    • Instrucciones comprensibles
    • Máquina de etiquetas
    • Signos simples ocupados
    • Reciclaje y residuos
    • Equipo de protección
    • Anticipar requisitos cambiantes
    • Equipo de planificación
    • Ventilación
    • Personal capacitado

Algunas de las principales estas medidas tenemos:

  1. Líneas de evacuación definidas

Las líneas de evacuación son utilizadas en caso de emergencia, ya sea por caso fortuito o fuerza mayor.

Son entre las cosas que mayor peso tiene a la hora de planificar la construcción o remodelación de un laboratorio. Debe garantizarse que todas las personas que utilicen el laboratorio tengan una ruta para evacuar.

Tener pleno conocimiento de estas vías de escape trae como ventaja un desalojo sin mayor complicación, garantizando una evacuación rápida.

  1. Instrucciones comprensibles

Es necesario que cada área del laboratorio cuente con un acceso rápido y preciso a las instrucciones y consejos de seguridad para las personas.

Sobre todo, en las partes en las que sean utilizados productos químicos o aparatos específicos. De esta manera se asegura un uso adecuado de ellos, disminuyendo el riesgo del personal a realizar una mala función que logre perjudicar al equipo o a su persona.

Las guías de seguridad deben estar al alcance de cualquier persona y ser visibles. Sin embargo, no se recomienda que estas sean de un tamaño exagerado porque tendrían que ser aisladas, en consecuencia, dificultaría el acceso a ellas.

  1. Máquina de etiquetas

Invertir en máquinas para etiquetas es una buena alternativa para garantizar la seguridad de los pacientes y del personal del laboratorio.

Se debe a que muchas veces existen productos químicos que no contienen etiquetas o por el uso ya han sido desgastadas, siendo esto un potencial peligro para todas las personas.

La máquina de etiquetas simplifica el proceso de colocar las etiquetas con precisión manual en los diferentes productos químicos.

Sirve para marcar a los productos y establecer el tipo, el contenido neto y propósito de este.

  1. Signos simples ocupados

Se debe crear un sistema que facilite a las personas la información de estatus del laboratorio.

Esto garantiza una disminución de los riesgos para las personas que se encuentren en el laboratorio y no cuenten con la protección adecuada.

La instalación de estas medidas sirve para informar sobre la disponibilidad del laboratorio, siendo esto increíblemente intuitivo y simple.

  1. Reciclaje y residuos

En los laboratorios no todos los materiales logran ser reciclables, esta actividad sería perjudicial para los miembros del equipo.

Entre los materiales que sí son reciclables se encuentran las laminillas portaobjetos, tubos de ensayo de vidrio y pipetas de vidrio.

Se debe a que estas son sometidas a unos procedimientos de limpieza y desinfección que se encargan de eliminar todos los agentes microbiológicos que se encuentren en ellos.

Con respecto a los residuos, es necesario implementar formas de desecho rápido. Procedimientos, garantizando facilidad y seguridad al equipo de mantenimiento del laboratorio.

  1. Equipo de protección

Es importante que el personal del laboratorio cumpla con el uniforme que se le otorgue, de esta manera se evita el riesgo a sufrir de alguna salpicadura de un químico, o intoxicación por ello.

El uniforme del personal debe constar de una bata de laboratorio, zapatos de goma cerrados, guantes de látex, anteojos y tapabocas.

En el caso de las mujeres se recomienda recogerse el cabello, de esta manera evitarán la molestia de mantenerlo sobre la cara y que este estorbe en sus actividades.

  1. Anticipar requisitos cambiantes

Antes de realizar la construcción del laboratorio es necesario evaluar el diseño y pensar en las posibles modificaciones que se deba hacer a futuro.

Es por ello que, a la hora de realizar el diseño del laboratorio, no te enfoques únicamente en los requerimientos actuales, sino también en las posibles necesidades a futuro.

Se debe proyectar un plan de diez años. Crear el laboratorio con base a esas especificaciones evita el riesgo ante un posible almacenamiento de productos químicos o aparatos que no sean necesarios.

  1. Equipo de planificación

En el caso de realizar una modificación al laboratorio, como una remodelación o expansión, tener un equipo de planificación garantiza disminuir cualquier tipo de percance.

Una planificación en conjunto a otras personas garantiza una mayor seguridad para el futuro personal del laboratorio. Además, otorgará un entorno más eficaz y agradable para ellos, debido a la posible lluvia de ideas que se genera a causa de la participación.

Garantizar la seguridad a las personas que se encuentren en el laboratorio y bridarles un área adecuada para el trabajo es uno de los objetivos principales.

  1. Ventilación

Para garantizar una atmósfera libre de sustancias químicas o de agentes microbiológicos, es necesario que el laboratorio cuente con una ventilación capaz de combatir a estos elementos.

Una buena ventilación es importante para garantizar la salud del personal del laboratorio.

Esta ventilación permitirá que los vapores ocasionados por los productos químicos no se concentren en el laboratorio. Proporcionará un aire limpio para toda la zona.

  1. Personal capacitado

Es necesario que las personas que diseñen la construcción del laboratorio tengan plena experiencia en ello.

Para ellos el equipo deberá estar integrado por expertos que se encarguen de administrar todo lo referente al proceso de construcción.

Es imprescindible que se cuenten con los materiales adecuados para la elaboración del laboratorio.

Fuente:
mynewlab.com

Publicado en: General, Mantenimiento y Operación Etiquetado como: Laboratorio de Seguridad, Laboratorios

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Laboratorios De Alta Seguridad Luces LED Construcción Modular Dispositivos Médicos Diseño De Hospitales Construcción De Hospitales Cortinas Antibacterianas Gases Medicinales Sistemas Prefabricados Válvulas Instalación Equipos Médicos Soluciones Para Hospitales Sistemas De Gases Medicinales Quirófano Híbrido Compresores de Aire Grado Médico Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera iluminación Redes De Gases Medicinales Medidas de Seguridad Módulos De Iluminación Salas de Operaciones Cuidados Intensivos Quirófanos Híbridos Quirófanos Equipos Para Hospitales Laboratorios Médicos De Investigación Consolas Para Encamados Control De Infecciones Sistemas De Brazos Articulados Hospitales Equipamiento Tomas Para Gases Medicinales Salas de Cirugía Equipo Médico Sistema De Gases Medicinales Sala de Operaciones Salas De Emergencia Manifold Laboratorios Esterilización Centros de Salud Avances Tecnológicos Laboratorios De Esterilización Brazos Articulados

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________