• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Instalación

3 Tipos de iluminación utilizados en los hospitales

La iluminación de los hospitales es una parte crítica para lograr el adecuado funcionamiento de todo el personal que labora en la institución, ya que es el medio que permite ver las cosas y realizar diferentes tipos actividades médicas.

Pero también es importante porque afecta a los seres humanos psicológica y fisiológicamente.

Diferentes estudios realizados con respecto a este tema han documentado la importancia de la luz para reducir la depresión, disminuir la fatiga, mejorar el estado de alerta, modular los ritmos circadianos e incluso tratar algunas condiciones de salud como la hiperbilirrubinemia en los niños.

Además, la presencia de ventanas en el lugar de trabajo y el acceso a la luz del día se han vinculado con una mayor satisfacción con el ambiente de trabajo.

Los estudios también muestran que los niveles adecuados de luz están estrechamente relacionados con la reducción de los errores en la dispensación de medicamentos en las farmacias.

Por lo tanto, la incorporación de la luz en todos los entornos de los centros de atención de la salud puede ser beneficiosa tanto para los pacientes como para el personal que trabaja en ellos.

3 Tipos de iluminación utilizados en los hospitales

La mayoría de los centros hospitalarios, así como las clínicas de atención médica, están iluminados por una combinación de luz diurna que entra por las ventanas y tragaluces y fuentes de luz eléctrica.

Es importante por esta razón, el poder entender cómo estos dos tipos de fuentes de luz pueden tener importantes impactos en la salud y el rendimiento humano.

Objetivo de una adecuada iluminación

Como ya se sabe, uno de los objetivos más importantes para los encargados de diseñar las instalaciones debe ser satisfacer las necesidades humanas de luz y proporcionar un ambiente iluminado de alta calidad.  Los interiores de los edificios están iluminados por una combinación de luz diurna y eléctrica.

La luz del día que entra por las ventanas puede ser considerablemente provechosa para los pacientes, siempre que no haya deslumbramiento y sea posible controlar los niveles de luz.

Sin embargo, además de la luz natural, la luz eléctrica es necesaria en todas las partes de un hospital, aunque la necesidad de iluminación artificial puede reducirse mediante la utilización eficiente de la luz solar siempre que sea posible.

Siempre que sea posible, dentro de los entornos sanitarios, la luz natural debe incorporarse al diseño de la iluminación no sólo porque es beneficiosa para los pacientes y el personal, sino también porque es una luz que se suministra sin costo alguno y en una forma que es preferible para la mayoría de las personas.

Tipos de iluminación hospitalaria

Son varios los tipos de iluminación que se utilizan dentro de un centro hospitalario, los más importantes de ellos son los siguientes:

  1. Salas de operaciones

El quirófano y el ambiente que se vive dentro de una sala de operaciones necesitan el tipo de iluminación adecuada, el cual no debe ser ni tenue ni brillante, sino que debe de ser lo suficiente apto para que los médicos mantengan la atención en la tarea que se está llevando a cabo.

La iluminación adecuada en los quirófanos puede ayudar a prolongar el tiempo necesario para completar un procedimiento.

Esto también asegurará un mejor cuidado de la salud de los pacientes y menos estrés para los médicos y el personal.

Dentro de la sala de cirugía o en los quirófanos, se utiliza iluminación que general es de tipo fluorescente, acompañada de varios tipos de luces LED o bombillas halógenas, con el objetivo de poder mejorar el enfoque en el quirófano.

Uno de los accesorios más comunes para los quirófanos es el estilo de iluminación que es colocado en el techo y que es acompañado de interruptores cerca de la base.

Estas luces pueden ser alejadas con facilidad cuando no se utilizan, y logran mantener la luz enfocada en un área específica.

Generalmente, se utiliza una luz blanca verdadera en lugar de cualquier otro color como el azul o el amarillo, ya que proporciona una mejor imagen visual.

  1. Iluminación de la cama del hospital

La iluminación de la cama del hospital es muy importante y por esta razón debe asegurar que los pacientes se sientan cómodos mientras estén en el hospital.  La iluminación puede ser ajustada también por los pacientes de acuerdo con sus preferencias personales.

Los pacientes vienen con necesidades diferentes y aprecian las disposiciones como la opción de atenuar o apagar completamente la luz para ver la televisión, leer, usar la computadora o dormir.

Es necesario que la iluminación de las camas de los hospitales sea eficiente desde el punto de vista energético para reducir los costos operativos generales de la instalación.

Las instalaciones con múltiples opciones de iluminación ayudan a reducir los costos.  Algunos de los accesorios de cama de hospital más utilizados incluyen una luz de lectura que ahorra energía y una luz nocturna de bajo vatio.

La iluminación de las camas de hospital también incluye las luces utilizadas en las habitaciones de los pacientes, pasillos, salas de examen y zonas de espera para crear un ambiente confortable en el entorno de la atención sanitaria.

  1. Requisitos de iluminación de los corredores

Los pasillos de un hospital cumplen una función importante pues actúan como zonas de transición entre los pabellones y las salas de servicio.

Los médicos discuten su trabajo con sus colegas y toman notas, así que son un área de trabajo.

Además, los pasillos también están dentro del rango visual de los pacientes en las salas y por lo tanto requieren una atención especial. La iluminación artificial de los pasillos dependerá de la disposición arquitectónica adoptada para el edificio.

Fuente:
lahealthcaredesign.com
www.healthdesign.org

2 consideraciones mecánicas en la construcción del laboratorio

Los rápidos avances que surgen cada día en cuanto a la tecnología de los equipos y los recientes cambios en el negocio de la atención de la salud han creado la necesidad de evaluar la funcionalidad de los laboratorios existentes.

En muchos casos, los laboratorios deben ser rediseñados para adaptarse a todos estos nuevos cambios y la incorporación de nuevas tecnologías puede alterar de manera considerable las exigencias del entorno de trabajo del laboratorio.

Gracias a una mayor fiabilidad y sofisticación en los sistemas de diseño, la construcción de un nuevo laboratorio requiere menos supervisión por parte del personal que labora dentro de él para la construcción del mismo.

Los laboratorios a menudo deben ser rediseñados para proporcionar a los trabajadores un espacio para practicar habilidades de trabajo intensivo, y al mismo para brindarles la seguridad necesaria cuando trabajan en el lugar.

Los proyectistas e ingenieros que participan en el diseño y en la construcción de un laboratorio sienten de hecho una gran preocupación y responsabilidad por la gran cantidad de códigos de construcción y seguridad que el diseño final debe satisfacer.

2 consideraciones mecánicas en la construcción del laboratorio

El laboratorio terminado debe cumplir con una gran cantidad de códigos federales, estatales, municipales y de la industria [Leer más…] acerca de 2 consideraciones mecánicas en la construcción del laboratorio

3 aspectos técnicos en la construcción del laboratorio

El diseño de un laboratorio que se encarga de atender las necesidades específicas de una zona o región determinada es un proceso que conlleva una serie de diferentes fases las cuales incluyen muchas cosas que se deben de tener en cuenta como la seguridad, la eficiencia, rentabilidad, necesidades de investigación actuales, necesidades de investigación futuras, la operaciones estándares y mucho más.

El poder hacerle frente al proceso de diseño del laboratorio de una manera organizada y minuciosa puede dar la certeza a los equipos de laboratorio que están obteniendo el mejor resultado de los esfuerzos por parte del personal encargado de la construcción.

Es siempre importante tener en cuenta los aspectos relacionados con la visión general de algunas de las actividades básicas incluidas en el proceso de diseño de un laboratorio.

3 aspectos técnicos en la construcción del laboratorio

La información que se brinde debe ayudar a los equipos de laboratorio a realizar todo el proceso de diseño y a implementar las actividades que ayudarán a hacer que [Leer más…] acerca de 3 aspectos técnicos en la construcción del laboratorio

Prefabricado: una mayor evolución de la atención sanitaria

La industria de la salud está en un constante cambio conforma van apareciendo diferentes e innovadores modelos que tienen como fin único el poder satisfacer las diferentes necesidades de los pacientes en la actualidad.

Conforme se va incrementando la esperanza de vida, las personas logran vivir más tiempo y buscan centros de atención de la salud que tengan la capacidad de poder ofrecerles mejores comodidades personales y una mayor especialización en áreas clínicas.

Hoy en día, en beneficio de los pacientes y del personal que labora dentro de las clínicas y hospitales, el modelo de prefabricación en la construcción de dichos lugares ha permitido que se construyan instalaciones de atención de la salud de todos los tipos y tamaños con mayor rapidez, seguridad y eficiencia.

La construcción por medio de materiales prefabricados, también conocida como construcción fuera del sitio, consiste en una serie de materiales de construcción prefabricados, equipos modulares y el montaje previo de materiales manufacturados.

Este modelo de construcción existe desde hace mucho tiempo, pero en los últimos años, las nuevas tecnologías han hecho que avance de forma veloz y efectiva.

La construcción fuera del sitio es uno de los mejores métodos para lograr terminar los proyectos de manera más rápida y asequible.

Prefabricado una mayor evolución de la atención sanitaria

Además, logra disminuir de forma considerable los requerimientos de mano de obra lo que resulta al mismo tiempo en un [Leer más…] acerca de Prefabricado: una mayor evolución de la atención sanitaria

Infraestructura TI y diseño hospitalario

La tecnología de la información, mejor conocida por sus siglas TI en los hospitales tiene el increíble potencial de reducir los errores médicos, disminuir los costos y mejorar la atención al paciente.

En la actualidad, TI está jugando un papel más grande e influyente en los centros hospitalarios, sin embargo algunos de ellos aún no la incluyen en sus instalaciones, principalmente en los hospitales más pequeños y rurales que tienen pocos recursos para desarrollar y mantener una infraestructura tecnológica.

La creciente necesidad de servicios de salud combinada está obligando a muchos hospitales a buscar alternativas para diseñar, desplegar y mantener su propia infraestructura de TI.

Infraestructura TI y diseño hospitalario

Un enfoque innovador consiste en subcontratar la infraestructura de tecnología de la información de los hospitales a un proveedor tradicional de tecnología o a otro hospital [Leer más…] acerca de Infraestructura TI y diseño hospitalario

Laboratorios modulares: una infraestructura rentable y sostenible

Un laboratorio modular es básicamente una estructura que se prefabrica en un lugar adecuado, es lo suficientemente resistente como para soportar el transporte de un lugar a otro, ocupa un gasto mínimo cuando se empaqueta para ser trasladado y requiere una construcción relativamente mínima en el lugar.

Se han perfeccionado repetidamente nuevas técnicas, materiales, diseños y accesorios para aprovechar al máximo el espacio disponible, mejorar la seguridad y, en general, aumentar la funcionalidad.

Se pueden utilizar otras técnicas de construcción de prefabricados para construir un laboratorio modular sacando provecho de sus beneficios.

Laboratorios modulares una infraestructura rentable y sostenible

Si bien cada tipo de laboratorio sigue siendo único, la aplicación del diseño modular y la aplicación de conceptos de planificación flexibles producirán las soluciones más [Leer más…] acerca de Laboratorios modulares: una infraestructura rentable y sostenible

8 razones para elegir un quirófano modular

En los quirófanos que observamos en la actualidad se realizan procedimientos quirúrgicos muy innovadores.

Después de que un hospital decide elegir la instalación y equipamiento de un quirófano modular, se debe de determinar el tipo de tecnología que será utilizado en el área y el enfoque que se adoptará, esto seguido de un importante proceso de planificación.

Es importante que antes de elegir la instalación de este tipo de sala de operaciones, se entreviste a todas las partes involucradas, lo que incluye personal médico y de enfermería, para determinar aspectos básicos relacionados con la ubicación, el tamaño, el tipo de procedimiento que se realizará en él y la cantidad de equipos que serán necesarios para que éste pueda funcionar adecuadamente.

8 razones para elegir un quirófano modular

La sala de operaciones modular es un ambiente de trabajo dinámico en el que la colaboración efectiva del equipo es crítica para obtener los [Leer más…] acerca de 8 razones para elegir un quirófano modular

4 Principios del diseño del laboratorio

El diseño de un laboratorio para atender las necesidades únicas de una zona determinada es un proceso que consta de muchas faces y que incluye una serie de aspectos que deben de ser considerados antes de su construcción como lo son la seguridad, la eficiencia, la rentabilidad, las necesidades de investigación actuales, las necesidades de investigación futuras y la operación diaria que se realizan en ellos.

Abordar el proceso de diseño del laboratorio de forma organizada y minuciosa puede brindar a los equipos de laboratorio la confianza de que podrán obtener el mejor resultado de sus esfuerzos.

En cuanto al diseño y construcción del laboratorio existen ciertas actividades básicas que deben de ser incluidas en el proceso de diseño de un laboratorio.

La información proporcionada debe ayudar a los equipos a implementar las actividades que ayudarán a hacer que el laboratorio sea un éxito, no sólo en el diseño, sino también en cuanto al funcionamiento.

Todo laboratorio necesita una idea clara de su propósito, objetivos y aspiraciones.

La visión y la misión están relacionadas entre sí de manera muy similar a la causa y el efecto.

4 Principios del diseño del laboratorio

Una evaluación completa de las condiciones, operaciones y problemas existentes es esencial en la planificación de las mejoras de las instalaciones necesarias para [Leer más…] acerca de 4 Principios del diseño del laboratorio

Diseño básico del laboratorio de alta seguridad

Los programas de salud pública a nivel mundial requieren servicios de laboratorio de alta seguridad para poder de esta manera proporcionar, entre otros, pruebas de diagnóstico, control, garantía de calidad, vigilancia de enfermedades, investigación básica y otros servicios esenciales.

Cuando se piensa en el diseño de la instalación de un laboratorio de este tipo, todos los procedimientos operacionales deben ser documentados.

La instalación debe ser sometida a pruebas para verificar que se han cumplido los parámetros de diseño y operación antes de su funcionamiento.

Diseño básico del laboratorio de alta seguridad

Es esencial que la instalación cumpla con los estándares predeterminados requeridos antes de poner en [Leer más…] acerca de Diseño básico del laboratorio de alta seguridad

Descubre 4 aspectos fundamentales de las luces quirúrgicas

Lograr obtener una iluminación exitosa dentro de una sala de cirugía hospitalaria necesita de un equilibrio especial de varios aspectos juntos tales como la luminancia, el adecuado manejo de sombras, volumen y temperatura.

Estos son aspectos importantes que tienen como objetivo principal el poder maximizar la visibilidad en el lugar de la cirugía y minimiza la fatiga ocular.

Aspectos fundamentales de las luces quirúrgicas

Descubre 4 aspectos fundamentales de las luces quirúrgicas

Existen ciertos aspectos fundamentales que deben de ser tomados en cuenta en el momento de planear e instalar las diferentes luces quirúrgicas dentro de [Leer más…] acerca de Descubre 4 aspectos fundamentales de las luces quirúrgicas

Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog