• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / General, Mantenimiento y Operación / 10 prácticas para mejorar la rentabilidad hospitalaria

10 prácticas para mejorar la rentabilidad hospitalaria

Por Seisamed

Actualmente, los hospitales enfrentan varios desafíos, entre ellos encontramos la recesión económica, incrementos en la atención no asegurada y un aumento de la demanda en los procedimientos ambulatorios.

10 prácticas para mejorar la rentabilidad hospitalaria

No obstante, existen variedad de prácticas que los centros médicos deben tomar en cuenta para aumentar la rentabilidad hospitalaria.

Contenido:

  • 10 de estas practicas las exponemos a continuación:
    • Personal necesario
    • Reducir costo de suministros
    • Uso eficiente de las salas
    • Involucrar a los médicos
    • Gestión de servicios
    • Evitar la competencia
    • Aumentar el personal
    • Líneas de servicio rentables
    • Personal administrativo
    • Renegociar contratos

10 de estas practicas las exponemos a continuación:

  1. Personal necesario

Los hospitales son instituciones que requieren el apoyo de personas que ejerzan diferentes profesiones, siendo los más importantes los licenciados en la medicina, ya sean doctores o enfermeros.

Sin embargo, también hay que contar con un personal administrativo, de limpieza y vigilancia. Cada una de ellos favorece la eficiencia de los hospitales, permitiendo que la institución preste una atención mejorada a los pacientes.

Para mejorar la rentabilidad hospitalaria, es importante contar únicamente con el personal necesario. Se debe a que la mano de obra es uno de los mayores gastos de los hospitales, por ello hay que evitar el personal excesivo.

  1. Reducir costo de suministros

La reducción de costo es una de las prácticas que permite incrementar la rentabilidad hospitalaria, esto es posible realizarlo a través de una gestión mejorada con respecto a los proveedores.

Para ello es necesario consultar con el proveedor las distintas opciones de suministros que el mercado ofrece. De esta forma se logrará elegir con los productos que cumplan con los requisitos, mantengan la calidad, pero a un costo disminuido.

Reducir el número de proveedores es una opción para disminuir los costos de los suministros. Es importante que, antes de realizar esta reducción, se estudien detenidamente todos los contratos, permitiendo elegir los proveedores que ofrezcan un mejor acuerdo.

  1. Uso eficiente de las salas

Es importante asegurarse que todas las salas del centro médico sean utilizadas por los profesionales en la medicina, de la forma más responsable y eficiente, se debe a que esto permite incrementar la productividad y rentabilidad hospitalaria.

Para ello es imprescindible que se realice un cronograma de los procedimientos que serán llevados a cabo en las salas de operaciones, de este modo permitirá tener el control de ellos, evitado cualquier tipo de percance o mal entendido entre los doctores.

Es importante que se mantenga una estrecha relación entre el gerente de la sala de operaciones y los médicos que llevarán a cabo estos procedimientos.

  1. Involucrar a los médicos

Involucrar a los médicos e todos los procesos y esfuerzos que permiten la reducción de costos es una alternativa muy eficiente. Esto es debido a que ellos facilitan información que permiten codificar las ineficiencias que generan un incremento de costos hospitalarios.

Igualmente, los médicos, al estar relacionados directamente con la atención al público, y al estar en contacto con los instrumentos o suministros hospitalarios, realizan un estudio objetivo sobre la productividad de ellos.

Esta es una forma eficiente para erradicar aquellos que generen un gasto innecesario, permitiendo realizar un aumento de la rentabilidad hospitalaria.

  1. Gestión de servicios

Es necesario considerar la externalización de la gestión de los servicios que los centros médicos requieran para mejorar la acción prestada, e incrementar su funcionalidad y productividad.

Muchos de los hospitales se benefician de la asociación y subcontratación con otras compañías que presten determinados servicios a un costo disminuido, como es el caso de la lavandería o como los servicios que faciliten los alimentos.

Esta es una forma de disminuir los costos. Se debe a que, al contratar estos servicios, se evita la inversión que debe realizarse al comprar los equipos, los mantenimientos a realizar, los productos o alimentos que deben ser adquiridos, entre otros.

  1. Evitar la competencia

Considerar la posibilidad de crear una asociación con los médicos locales de modo de generar una reducción de la competencia de los casos ambulatorios es una forma de ayudar con la rentabilidad hospitalaria.

Estas instituciones ofrecen servicios ambulatorios, a un menor costo en comparación a los procedimientos realizados en los hospitales. Unirse a ellos es una manera estratégica para ofrecer dichos servicios a través del desarrollo de un centro de cirugía.

La finalidad de ambas instituciones es brindarles una atención eficiente a los pacientes, al asociarse, elimina la competencia entre ellos y se cumplen los fines, beneficiando a ambos centros médicos.

  1. Aumentar el personal

En los hospitales se realizan labores que requiere una atención especializada, es por esto que incluir nuevos médicos es una forma de beneficiar la rentabilidad hospitalaria.

El incremento de profesionales en la medicina asegura mejorar la productividad de los hospitales. De modo que se lograría atender una mayor cantidad de pacientes diariamente.

Otra alternativa es incluir médicos adicionales para determinados procedimientos, de modo que presten sus servicios para algunos casos en los que se requiera la intervención de otros profesionales.

  1. Líneas de servicio rentables

Otra de las formas que mejoran la rentabilidad hospitalaria es al incrementar el volumen de casos, generando mayores ganancias que permiten invertir en nuevas líneas de servicio.

Para esto, es importante reunirse con los médicos locales e instruirse sobre las necesidades que estos presenten, y la cantidad de casos que atienden diariamente.

De esta forma es posible realizar un estudio, y lograr aumentar las atenciones, enfocadas en los resultados estudiados. Es importante asegurarse del panorama competitivo.

  1. Personal administrativo

El personal administrativo e juega un papel muy importante en la rentabilidad hospitalaria, permiten llevar u control de todos los procedimientos que serán realizados, un control de los pacientes que ingresan al centro médico, y los profesionales disponibles.

El personal administrativo garantiza una mayor productividad y eficiencia en la atención que vaya a ser prestada a los pacientes. Permitiendo organizar dicha atención otorgada.

Es importante crear un protocolo que facilite el trabajo del personal administrativo, siendo un modo de apoyo para llevar el control de todos los servicios prestados en el hospital.

  1. Renegociar contratos

Renegociar los contratos de atención es una de las formas más importantes para que los centros médicos permitan aumentar la rentabilidad hospitalaria. Ella se da a través de una evaluación continua.

Los hospitales deben centrarse en los contratos que permitan un reembolso, siendo esta una garantía para recuperar parte de la inversión realizada con algún proveedor.

Es importante identificar los contratos, y si estos producen los mismos beneficios que generaban al principio de su contratación. De no serlo, es momento de consultar con el proveedor un ajuste de él, que beneficie a amas empresas.

Fuente:
www.beckershospitalreview.com

Publicado en: General, Mantenimiento y Operación Etiquetado como: Hospitales, Rentabilidad Hospitalaria, Sala de Operaciones, Salas de Operaciones

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Construcción Modular Laboratorios De Esterilización Compresores de Aire Grado Médico Equipamiento Válvulas Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Salas de Operaciones Cortinas Antibacterianas Equipos Médicos Dispositivos Médicos Consolas Para Encamados Quirófano Híbrido Hospitales Tomas Para Gases Medicinales Quirófanos Híbridos Construcción De Hospitales Medidas de Seguridad Cuidados Intensivos Esterilización Sala de Operaciones Laboratorios Médicos De Investigación Equipo Médico Sistemas Prefabricados iluminación Instalación Brazos Articulados Sistema De Gases Medicinales Manifold Avances Tecnológicos Salas de Cirugía Control De Infecciones Luces LED Salas De Emergencia Módulos De Iluminación Laboratorios Sistemas De Gases Medicinales Centros de Salud Soluciones Para Hospitales Laboratorios De Alta Seguridad Redes De Gases Medicinales Gases Medicinales Quirófanos Equipos Para Hospitales Sistemas De Brazos Articulados Diseño De Hospitales

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________