• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Diseño, Construcción y Equipamiento / 4 características importantes de los plafones modulares

4 características importantes de los plafones modulares

Por Seisamed

Los plafones, en el campo de la construcción y de la arquitectura, son los elementos que se utilizan para poder crear diferentes sectores que pueden ser aprovechados pero que al mismo tiempo no son visibles.

Generalmente son colocados dentro de ellos cables o cañerías que se necesitan para un adecuado funcionamiento de la infraestructura de un hospital, y que además de brindar comodidad para ello, brindan más estética al centro hospitalario.

4 características importantes de los plafones modulares

Por lo general, los plafones son elaborados en perfiles metálicos y se unen a la estructura de los techos por medio de una serie de cables galvanizados para de esta forma crear la estructura.

Contenido:

  • Existen dos tipos de plafones:
    • Plafón corrido
    • Plafón desmontable o reticulado
  • Las principales características de ellas son las siguientes
    • Componentes
    • Manejo y almacenaje
    • instalación
    • Mantenimiento

Existen dos tipos de plafones:

  1. Plafón corrido

Este es el tipo que tiene una superficie completamente lisa y que puede ser visible.

  1. Plafón desmontable o reticulado

Es conocido como falso techo o plafón comercial y está compuesto por una estructura elaborada con planchas cuadriculadas y una suspensión metálica.

Los plafones poseen una serie de diferentes características importantes que deben de ser tomadas en cuenta en el momento de empezar la construcción o la renovación de un edificio, si se ha tomado la decisión de utilizar este tipo de material en la obra.

Las principales características de ellas son las siguientes

  1. Componentes

Son varios los componentes que forman parte de un plafón.  El ángulo perimetral tienen forma de L y recibe el sistema en sus remates.  El Tee principal es un elemento de la suspensión del sitio donde será instalado el sistema.  Lo mejor es que la orientación sea en el mismo sentido que tienen las vigas o la estructura principal.  Los conectores son considerados como elementos secundarios y tienen algunas perforaciones en el centro donde reciben las tees conectoras.  Los paneles acústicos se colocan en el sistema de suspensión y los colgantes de alambre, que por lo general son galvanizados, reciben las tees principales.

  1. Manejo y almacenaje

El desempeño de este sistema cuando está armada va a depender principalmente del estado que tengan sus componentes y por eso es importante estudiar aspectos relacionados con su almacenamiento y manejo.  En el momento de recibir el material es importante recibir que los empaques son originales, debe de ser conservado en un lugar completamente fresco, que sea seco y esté cerrado.

Con respecto al almacenaje es de suma importancia que se mantenga en un nivel adecuado pues podría ocasionar la dilatación y el pandeo de las piezas y empaques, se puede producir además un tipo de reacción química que produce diferencias en el tono de las piezas del empaque.

  1. instalación

Las características relacionadas con la instalación de los plafones están relacionadas con el correcto desempeño y con la buena apariencia que otorga el sistema de plafones.  Para lograr un mejor resultado, la instalación debe de ir de la mano de una serie de medidas importantes para asegurar además que el sistema quede bien sujeto a la estructura, brindando seguridad y funcionalidad.

Es importante que los sistemas sean manejados como si fuera un acabado normal y por esta razón las siguientes consideraciones son necesarias:

  1. El lugar en donde se realiza la instalación de los plafones debe de estar cerrados, limpios de polvo y con sus respectivos sistemas de aire acondicionado funcionando adecuadamente.
  2. Las instalaciones que se colocan en la cámara del plafón debe de contar con un sistema contra incendios y deberán además de estar suspendidas de forma independiente en el sitio final.
  3. Los acabados finales que tengan la tendencia de despedir humedad o que sean volátiles como por ejemplo los barnices, adhesivos y solventes, deberán de estar secos y libres de vapor.
  4. Antes de la colocación de los plafones, la temperatura del lugar donde serán instalados deberán rondar los 16 y 26 grados centígrados y la humedad relativa no deberá de exceder el 80%.

Las herramientas que utilicen los encargados de la construcción, pueden llegar a variar dependiendo del tipo de plafón que sea utilizado, pero por regla general necesitarán de escaleras, andamios, cintas métricas, martillos, taladros, pinzas para cortar alambre, cuerdas y compás.  Además, no se debe de olvidar la importancia de contar con un equipo de seguridad como por el ejemplo los guantes, lentes protectores y cascos.

  1. Mantenimiento

Por lo general, los plafones modulares tienden a guardar un poco de polvo que pueden llegara a afectar su apariencia o, en el caso de los centros hospitalarios, pueden ser los causantes de la aparición de ciertas bacterias si no son limpiados y desinfectados adecuadamente.

Para poder mantener un estado óptimo de limpieza en ellos, se recomienda realizar el mantenimiento al menos una vez al año, o en caso de que el hospital se localice en un lugar donde las inclemencias del tiempo sean fuertes y consistentes, de tres a cuatro veces al año.

Generalmente esta limpieza se realiza con un cepillo de cerdas suaves que sea específicamente utilizado para remover el polvo o la suciedad.  El centro hospitalario o el edificio en donde se instalen los plafones deberá tener en cuenta la importancia de mantenerlos limpios en todo momento, secos y protegidos contra los elementos naturales que puedan afectarlos o dañarlos.

Fuente:
www.usg.com

Publicado en: Diseño, Construcción y Equipamiento Etiquetado como: Mantenimiento de Clínicas y Hospitales, Plafones Modulares

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Consolas Para Encamados Instalación Salas De Emergencia Quirófano Híbrido Quirófanos Híbridos Laboratorios De Esterilización Compresores de Aire Grado Médico Equipamiento Dispositivos Médicos Centros de Salud Sistema De Gases Medicinales Sistemas Prefabricados Tomas Para Gases Medicinales Módulos De Iluminación Gases Medicinales Construcción De Hospitales Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Cuidados Intensivos Medidas de Seguridad Control De Infecciones Sala de Operaciones Cortinas Antibacterianas Válvulas Quirófanos Equipos Médicos Construcción Modular Soluciones Para Hospitales Laboratorios Luces LED Hospitales Sistemas De Gases Medicinales Redes De Gases Medicinales iluminación Equipo Médico Manifold Equipos Para Hospitales Brazos Articulados Laboratorios Médicos De Investigación Salas de Operaciones Laboratorios De Alta Seguridad Avances Tecnológicos Salas de Cirugía Diseño De Hospitales Esterilización Sistemas De Brazos Articulados

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________