• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Diseño, Construcción y Equipamiento / 5 claves para la instalación apropiada de equipos médicos

5 claves para la instalación apropiada de equipos médicos

Por Seisamed

Para garantizar un buen funcionamiento de los hospitales es necesario contar con ciertos elementos que le brinden a este centro médico unas óptimas condiciones y así mejorar la atención prestada a los pacientes.

Además de contar con las instalaciones apropiadas, se debe incluir un equipo capaz y competente, que esté integrado por expertos en la medicina. Igualmente, es imprescindible tener equipos médicos que faciliten el trabajo de ellos (ver instrumentos médicos básicos).

El mercado ofrece una variedad de equipos médicos, cuyo avance tecnológico es muy amplio. Esto, además de beneficiar la atención prestada a los pacientes que ingresan al hospital, incrementa la eficiencia de los profesionales en la medicina.

5 claves para la instalación apropiada de equipos médicos

A la hora de adquirir nuevos equipos médicos es importante verificar que estos estén configurados de una forma adecuada, permitiendo el uso inmediato de ellos.

Por ello, se debe tomar en cuentas las siguientes consideraciones si de instalar nuevos equipos médicos se trata.

  1. Contenido:

    • Correcta ubicación
    • Inspeccionar la instalación
    • Pruebas de funcionalidad
    • Liquidar materiales innecesarios
    • Instrucciones para el uso

    Correcta ubicación

La ubicación de los equipos médicos comprende dos aspectos.

En primer lugar, para la adecuada instalación de ellos es necesario asegurar que todos los elementos que integran el equipo sean colocados en el área a la que están destinados, de lo contrario, es posible que este empiece a fallar.

Para garantizar que los equipos médicos cuenten con una configuración e integración de las piezas correctamente, es importante que sean instalados por personas que estén capacitadas para dicha función.

De lo contrario, es imprescindible que la persona que realice la instalación de los equipos médicos siga las instrucciones que ofrece el manual del aparato. De este modo, cualquier técnico podría realizar el trabajo.

En segundo lugar, los equipos médicos deberán estar ubicados en la zona en la que estos prestarán el servicio, por lo que el proceso de entrega directamente al lugar que se requiera es considerado como una buena opción para los hospitales.

  1. Inspeccionar la instalación

El segundo paso a tomar en cuenta para una adecuada instalación de los equipos médicos es la inspección. Esta debe realizarse de manera minuciosa para evitar cualquier imprevisto que afecte su labor.

La inspección debe abarcar todo lo relacionado con los equipos médicos, siendo la única manera de estar al tanto sobre alguna parte dañada o faltante, e incluso, aquellas partes que se encuentren mal emparejadas.

Aunque a simple vista parezca algo insignificante y sencillo, esto es crucial para garantizar que los equipos médicos contengan las piezas que aseguran el buen funcionamiento de ellos.

La revisión debe realizarse de manera detallada; de lo contrario, existe una posibilidad de presentar fallas futuras, las cuales son perjudiciales para el servicio que se les prestará a los pacientes que ingresan al hospital.

Un ensamble erróneo de las piezas de los equipos médicos trae como consecuencias, en la mayoría de los casos, el daño permanente de estos equipos.

  1. Pruebas de funcionalidad

Luego de haber realizado el ensamble de los equipos médicos, es importante que se pruebe la funcionalidad de ellos inmediatamente. Esto es porque existen fallas que no son vistas a la primera.

Las pruebas de funcionalidad de los equipos médicos, además de descartar los posibles problemas que contenga el aparato en sí, sirven para hallar cualquier tipo de error en el ensamblaje.

Estas pruebas tienen como finalidad evitar que alguno de los equipos médicos presente una falla permanente que interfiera con los servicios que deben prestarse a las personas que acudan al centro hospitalario.

Los equipos médicos ofrecen garantías según lo establecido por la fábrica. Para solicitarla es necesario cumplir con las pruebas de funcionalidad y descartar de primera mano algún tipo de falla presente en el aparato.

No obstante, es importante resaltar que los equipos médicos necesitan de revisión y mantenimiento para asegurar la vida útil de ellos.

  1. Liquidar materiales innecesarios

Este paso sirve para mantener la limpieza y el orden de las áreas en las que fueron instaladas los equipos médicos.

La pulcritud es esencial en los hospitales, debido a que en ellos existe un riesgo de acumulación de agentes patógenos que afectan a las personas que se encuentran en él.

Debe verificarse que los empaques de los equipos médicos, y cualquier otro tipo de elemento inusable que estos incluyan, sean desechados de la manera correcta.

Además de garantizar mayor limpieza, esto libera espacio en la habitación.

Asegurar un área libre de materiales desechables garantiza que se disminuya la contaminación en las zonas que se encuentran los equipos médicos.

  1. Instrucciones para el uso

Por último, luego de haber realizado todas las inspecciones pertinentes con respecto a los equipos médicos y de haber verificado su buen funcionamiento, es primordial que las personas que vayan a realizar el uso de estos sigan las instrucciones establecidas.

Las instrucciones detalladas aseguran un uso debido de los equipos médicos, evitando que se genere una mala atención a los pacientes e incluso un daño al propio equipo.

La información sobre las instrucciones para el uso de los equipos médicos, deberán ser brindadas al personal biomédico del centro médico.

Cerciorarse de cada procedimiento que vaya a realizarse con los equipos médicos, cuando son nuevos en el hospital, asegura que no se realice un mal uso de ellos.

Fuente:
blog.cmecorp.com

Publicado en: Diseño, Construcción y Equipamiento Etiquetado como: Equipos Médicos, Hospitales

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Sistema De Gases Medicinales Sistemas De Brazos Articulados Equipos Para Hospitales Redes De Gases Medicinales Válvulas Gases Medicinales Laboratorios Instalación Diseño De Hospitales Sistemas Prefabricados Avances Tecnológicos Equipamiento Medidas de Seguridad Centros de Salud iluminación Compresores de Aire Grado Médico Dispositivos Médicos Módulos De Iluminación Laboratorios De Alta Seguridad Laboratorios De Esterilización Salas De Emergencia Brazos Articulados Cuidados Intensivos Equipos Médicos Manifold Construcción Modular Laboratorios Médicos De Investigación Sala de Operaciones Control De Infecciones Luces LED Soluciones Para Hospitales Sistemas De Gases Medicinales Consolas Para Encamados Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Hospitales Quirófanos Tomas Para Gases Medicinales Construcción De Hospitales Quirófano Híbrido Cortinas Antibacterianas Salas de Cirugía Esterilización Quirófanos Híbridos Salas de Operaciones Equipo Médico

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________