• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

7 equipos necesarios en una red de gases medicinales

En toda red de gases medicinales se requiere de equipos que permitan medir y regular y conectar entre sí la red.

7 equipos necesarios en una red de gases medicinales

Contenido:

  • Exploremos estos equipos:
    • Flujómetros
    • Inyectores de succión
    • Aditamentos
    • Aditamento doble con inyector de succión y flujómetro
    • Aspiradores de vacío
    • Aspiradores portátiles
    • Frascos y mangueras

Exploremos estos equipos:

  1. Flujómetros

El flujómetro es el dispositivo que se encarga de regular la presión que genera el oxígeno. Esta es una herramienta médica que está elaborada con latón de alta resistencia.

El mercado ofrece dos tipos de flujómetros.

El flujómetro sencillo que permite una presión compensada de oxígeno, hasta de 0-15 l.p.m. La columna de este aparato está fabricada con policarbonato y tiene una alta resistencia.

Cuenta con un sistema de lectura de rotámetro, este incluye un balín que permite indicar la escala y las subdivisiones. El flujómetro sencillo, además de estar disponible para el oxígeno, también lo encontramos para el aire medicinal.

En segundo lugar, tenemos al flujómetro doble. Este, al igual que el anterior, permite una presión compensada de oxígeno con una escala de 0-15 l.p.m. El perfil de este dispositivo está hecho de latón, y su columna es de policarbonato.

  1. Inyectores de succión

Los inyectores de succión es un humedecedor reusables, siendo uno de los equipos médicos indispensables en las redes de gases medicinales. Su diseño está destinado para funcionar con aire.

Este inyector se caracteriza por ser un modelo tipo Venturi. Está disponible para cualquier conexión, ya sea Ohio, Puritan Benentt, Ohmeda y Chemetron.

También cuenta con la disponibilidad para conexiones que sean roscables, ya sea de tipo imss y diss, plarre o aga.

El inyector de succión incluye un vacunómetro que se encarga de establecer la medida del vacío que produce. También posee un silenciador que está elaborado con plástico de alta resistencia.

Estos equipos médicos vienen en diferentes presentaciones, encontramos los inyectores sencillos, dobles o combinados.

El sencillo se caracteriza por incluir únicamente un manómetro, mientras que el doble posee dos conjuntos de manómetros individuales. El combinado contiene un manómetro de conexión con indicador cásico.

  1. Aditamentos

Los aditamentos para las redes de gases medicinales son creados especialmente para la distribución de ellos.  Su fabricación es de aluminio, con una alta densidad especial de aleación.

Ellos incluyen unos manómetros análogos, estos son los más adecuados para realizar la lectura de las presiones negativas o positivas que las redes de gases medicinales produzcan.

Sus presentaciones tienen tres modelos.

En primer lugar, encontramos el aditamento de oxígeno que cuenta con un manómetro y una válvula que lo regula. Luego tenemos al aditamento de aire, al igual que el anterior, incluye la válvula para regularlo y un manómetro.

Por último, tenemos al aditamento de vacío, este es directo, con una válvula que permite regular la presión y el manómetro. Incluye un vacunómetro, cuya intensidad de succión es el vacío pleno.

  1. Aditamento doble con inyector de succión y flujómetro

Estos aditamentos para las redes de gases medicinales están elaborados con aluminio e incluyen un acabado en cromo.

Tenemos los aditamentos dobles de aire, que incluye un sistema para el manómetro y una válvula reguladora de los gases medicinales.

El inyector de succión con aditamento de aire que funciona únicamente con el aire médico.

Por último, también tenemos al flujómetro con aditamento para oxígeno, permitiendo regular las presiones que este ocasiona y distribuirlos.

  1. Aspiradores de vacío

Los aspiradores de vacío directo los encontramos en los quirófanos. Cuentan con una base que es deslizable e incluye tres canastillas. Igualmente, trae dos frascos adicionales, uno de un litro y el otro de un galón para almacenamiento.

También trae dos tapas de acero inoxidable que funciona como dispositivo anti derrames para los frascos. Un regulador de vacío de flujo libre y un juego de mangueras.

Encontramos un aspirador especializado para la succión gástrica, es rodable, por lo tanto, su base incluye unas ruedas. Incluye el frasco de 1 solo galón, más su tapa de acero inoxidable para evitar derrames.

Para la succión torácica también existe un aspirador. Este es rodable, debido a su base con ruedas. Trae un frasco de 1 galón, con su tapa de acero inoxidable.

  1. Aspiradores portátiles

Estos aspiradores rodables se caracterizan por ser portátiles. Ellos incluyen una base deslizable de una columna, mantiene tres canastillas que están cromadas.

Mantienen un inyector de succión que incluye un vacunómetro, también un juego de mangueras de seis metros de alimentación, permitiendo conexiones a toma con sus equipos rodables.

La succión gástrica de los aspiradores portátiles mantiene dos canastillas de acero inoxidable con un acabado cromado. Los dos frascos de dos litros con las tapas anti derrame, más el inyector de succión de 0-200 MMHG.

La succión torácica de los aspiradores portátiles también incluye dos canastillas de acero inoxidable con acabado en cromo. Dos frascos de dos litros, con sus tapas de acero inoxidable para evitar derrames.

  1. Frascos y mangueras

Las mangueras se caracterizan por ser las conductoras de todos los gases medicinales. Funcionan a través de un conector que se encuentra en un extremo para la salida de dichos gases y en el otro extremo está la boquilla.

Las mangueras son utilizadas en los equipos médicos como las incubadoras, equipos de anestesia, ventiladores y aspiradores de quirófanos.

Los frascos médicos son de vidrio y tienen una capacidad de uno o dos litros. Incluyen una tapa de acero inoxidable, más una canastilla para la fijación de ellos.

Cantidad de palabras: 850

Palabras claves: equipos médicos, redes de gases medicinales.

Fuente

www.seisamed.com

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.