• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Los retos para crear una buena data de pacientes en hospitales

La calidad en la atención de los usuarios y pacientes en los centros de salud va a estar directamente afectada y determinada por el presupuesto con el cual cuente dicho centro asistencial.

Los centros de atención privados cuentan con unos niveles importantes de ingreso los cuales, bien administrados, les permiten ofrecer y mantener un estatus en cuanto a calidad se refiere.

Los retos para crear una buena data de pacientes en hospitales

Los retos para crear una buena data de pacientes en hospitales

Un caso muy distinto sucede con los centros de atención de salud públicos, es decir, los hospitales, que cuentan con un presupuesto limitado asignado por la gestión pública, el cual en la mayoría de los casos no cubre las necesidades de los servicios que ofertan los hospitales.

Esto influye directamente en el nivel de calidad ofrecido, ya que al ser reducidos los recursos automáticamente se ven recortados los servicios.

Por ello, suelen contar con equipos para hospitales obsoletos.

Contenido:

  • Fallas en los registros
  • Datas de los pacientes
  • Una alternativa al problema del registro
  • Sistemas de datas digitalizados
  • Administración de informes y reportes

Fallas en los registros

La administración de muchos centros públicos de salud, aparte de no contar con los recursos económicos y de insumos constantes y completos, muy pocas veces cuentan con un sistema efectivo de registro de los pacientes que ingresan a los distintos servicios, bien sea de modo transicional o por una estadía más prolongada.

Esto se traduce en la falta de control existente por parte de la administración de los hospitales en cuanto al número de personas que ingresan al hospital y aquellos que salen, provocando un retraso innecesario en la aceptación de nuevos pacientes que requieren atención médica y se mantienen en listas de espera.

Al no tener conocimiento específico de los pacientes que entran y salen del hospital, evidentemente también van a presentar fallas en la determinación de las necesidades reales de los usuarios, acarreando la consecuencia de no ofrecerles las respuestas competentes y las soluciones que ellos necesitan.

Datas de los pacientes

Al ser ingresado un paciente a un hospital, bien sea de carácter transicional o para una estadía más larga, generalmente se siguen una serie de pasos para construir la historia médica del paciente.

En ella se lleva un registro de todos los datos de la persona.

Por ejemplo:

  • Datos personales
  • Datos familiares
  • Enfermedades que ha padecido
  • Características de riesgo

Muchos centros de salud a nivel mundial cuentan con sistemas sofisticados de registros de los pacientes que garantizan una atención más eficiente de acuerdo a las necesidades de los usuarios.

Sin embargo, la realidad es que una gran mayoría de los centros asistenciales, sobre todo los hospitales, cuentan con una tecnología muy pobre en estos ámbitos contando inclusive con registros manuales que convierten el proceso en algún muy engorroso y difícil de llevar.

Una alternativa al problema del registro

Con base en las deficiencias en los sistemas de registros que muchas veces son generalizadas en la mayoría de los hospitales, diversas empresas de programación a nivel mundial han desarrollado diseños de proyectos de plataformas con las que optimizar los procesos de registro y construcción de datas de los pacientes que son tratados en los hospitales.

De esa manera se facilita y analiza toda la información que ingresa a la institución.

Con el desarrollo cada vez más imponente de la tecnología, resulta imposible mantenernos aislados de la misma. Sin embargo, en lo que se refiere a los registros médicos, hay un atraso evidente.

Existen hospitales que aún cuentan con infinitas carpetas físicas que contienen los datos de los pacientes. La realidad es que esto es muy poco eficiente y requiere prestar atención a ello y reformarse.

Sistemas de datas digitalizados

El objetivo de estos sistemas es concentrar los datos en una plataforma digital en la que se incluya toda la información referente al paciente, su historia médica, sus datos de contacto, y de esta manera garantizarle un mejor y más fácil acceso a los servicios de salud según lo requieran.

La data de los pacientes puede mejorar los servicios en los hospitales

Por ejemplo, reiteradamente ocurre que las camas de hospitalización son escasas y existen en ocasiones largas listas de pacientes que esperan por la asignación de un cupo para una cama.

La realidad es que muchas veces las vacantes están pero la notificación de estado de disponibilidad tarda en llegar al servicio de registro.

Esto es una consecuencia de la inoperatividad que representa no contar con sistemas automatizados que reporten de forma automática cuando existan vacantes en el hospital.

Lo mismo podría aplicarse a los programas de intervenciones quirúrgicas.

Al tener todos los datos de los pacientes es posible establecer criterios de evaluación y determinación de prioridad, de manera que se puede tomar en consideración tanto el tiempo de espera como el estado de gravedad de los pacientes al momento de proceder a la asignación de quirófanos.

Administración de informes y reportes

Los hospitales, al ser financiados por diversos entes como por el Estado o las empresas privadas, están en obligación de presentar informes periódicos acerca del funcionamiento de los diversos servicios del centro asistencial, sus potencialidades y deficiencias, así como una declaración en la que se exponga la administración de los recursos.

Muchas veces esta clase de procesos resultan engorrosos debido a las deficiencias en los sistemas de registro.

Las implementaciones de las plataformas de datas otorgan las facilidades de cumplir de manera más eficiente estos requerimientos y así mantener al día las relaciones administrativas del hospital.

Los recursos tecnológicos y de programación están para ser usados.

Los equipos para hospitales que facilitan la recopilación de data deben implementarse como una herramienta diaria en estas instituciones.

Los beneficios prácticos, analíticos y administrativos de estos instrumentos facilitarán el trabajo del personal y la gerencia.

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.