• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

7 elementos a tomar en cuenta en la instalación de un manifolds

Un sistema de manifolds es aquel que se puede utilizar para pasar diversos gases médicos, los cuales suelen ser estrictamente necesarios en los hospitales. Es de suponer que cada sistema de manifolds ha sido probado para tener en cuenta alarmas, fugas y flujos de gas, así como cambios que puedan suscitarse. Por esta razón, diversas son las normativas que se han establecido para garantizar la seguridad de las instalaciones de los sistemas de manifolds.

En particular, todos los manifolds tienen garantías de fábrica, las cuales permiten saber a las entidades que los adquirirán que van a poder tener un periodo de aproximadamente un año para reportar cualquier defecto que puedan tener los materiales de la instalación y el funcionamiento de los mismo.

7 elementos a tomar en cuenta en la instalación de un manifolds

Para llevar a cabo la instalación de un sistema de manifolds es necesario tomar en cuenta algunos elementos que van desde la ubicación hasta el procedimiento para activar las alarmas que permitirán saber si existe algún tipo de irregularidad. Por esta razón, y en aras de mantener la seguridad de los pacientes hospitalarios, el día de hoy les presentamos 7 elementos que se deben tomar en cuenta al momento de realizar una instalación de manifolds en cualquier recinto médico:

Contenido:

  • 7 elementos importantes que se deben considerar para instalar un sistema de manifolds
    • Ubicación de la instalación 
    • Instalación de los gabinetes del sistema manifolds
    • Conexión del sistema manifolds
    • Conexión eléctrica
    • Conexión de alarmas
    • Instalación de los cilindros del sistema
    • Procedimiento de verificación

7 elementos importantes que se deben considerar para instalar un sistema de manifolds

  1. Ubicación de la instalación 

Por lo general, los manifolds deben instalarse en recintos médicos, bien sean públicos o privados. Es necesario que cuando se realice la instalación de los manifolds, se tenga en cuenta qué tipo de gas se va a utilizar en ese caso, pues cuando se trata de manifolds de dióxido de carbono, óxido nitroso y de cilindros, no se deben realizar las instalaciones en lugares donde la temperatura exceda los 49°c. Esto por un tema de seguridad. Sin embargo, para los demás casos, es importante que la temperatura de los manifolds no exceda los 49° o 0 ° c.

Para lograr mantener un sistema de manifolds a una temperatura adecuada hasta el momento de realizar la instalación, es importante mantener las protecciones plásticas que trae consigo, de esta forma se mantendrá la humedad y el calor fuera del interior del producto.

  1. Instalación de los gabinetes del sistema manifolds

Para instalar el gabinete de un sistema de manifolds, es importante que se tengan muy en cuenta las líneas y distancias que tendrá la instalación con el piso y sus alrededores, pues así se puede ubicar de forma correcta los pernos superiores del gabinete. Para saber con exactitud cuáles son las medidas exactas que se necesitan para que la instalación sea exitosa, es necesario consultar el manual de instrucciones que trae consigo el sistema de manifolds, o en caso contrario, dejar que los expertos realicen su trabajo.

  1. Conexión del sistema manifolds

La conexión del sistema manifolds debe traer consigo diversas uniones de tubos y cilindros, los cuales son mucho más recomendables cuando son de cobre, pues la seguridad que brindan para el personal que los manipulará y para los pacientes que se beneficiarán es mucho mayor.

  1. Conexión eléctrica

Las conexiones eléctricas del sistema de manifolds son muy sencillas, pues cuentan con algunos reguladores que hacen una función en específico, buscan que la fuente de poder que posee este sistema tenga un alto nivel de protección para con los terminales respectivos. Es importante remover la cubierta de protección de la fuente de poder que posee el regulador para así poder comenzar a llevar a cabo la utilización de este sistema.

  1. Conexión de alarmas

Las alarmas remotas de los sistemas de manifolds son sumamente importantes, porque son las encargadas de notificar cuando alguna parte del sistema está teniendo algún desperfecto. Por lo general, todos los terminales de las alarmas están configurados, lo que hace que automáticamente puedan detectar cuando la presión del gas se encuentra en rangos normales o cuando, por el contrario, esta se altera de forma irregular.

  1. Instalación de los cilindros del sistema

Los principales cilindros que tiene consigo un sistema de manifolds son aquellos que están más al alcance de las personas. Por lo general, estos son los responsables de permitir o no la salida del gas, por ende, es necesario que las válvulas conectadas a estos se abran lentamente para verificar que no existe ningún escape. Asimismo, para limpiarlos es necesario que se utilice una solución apta para oxígeno, la cual pueda ayudar a eliminar cualquier burbuja que se pueda formar alrededor de la conexión del sistema.

  1. Procedimiento de verificación

Finalmente, para saber que el sistema de manifolds se encuentra totalmente listo, es necesario tener en cuenta la programación que se suele realizar para determinar especificaciones en particular. Sin embargo, estas pueden ser modificadas por el usuario, el cual determinará de qué manera se llevarán a cabo las notificaciones de irregularidades en el sistema de manifolds.

Es importante tener muy en cuenta la seguridad del personal hospitalario y de los pacientes, por ello es fundamental realizar una buena instalación del sistema de manifolds, pues así la satisfacción de los pacientes y de sus doctores será plena.

Fuente:
www.tri-techmedical.com.mx

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.