• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

5 características que toda consola para encamados debe tener

Con el paso del tiempo, las instalaciones de atención médica hospitalaria se han vuelto más sofisticadas e innovadoras, y en algunos casos, dependiendo del lugar en donde un paciente se encuentre hospitalizado, es necesario tener una variedad de instalaciones de servicios colocadas de manera accesible para cada uno de los usuarios en cada cama.

Por ejemplo, resulta de mayor ventaja el poder contar con instalaciones como enchufes eléctricos, observación individual y centralizada en el paciente, facilidad para realizar exámenes y la iluminación para cada cama de forma individual.

Estos aspectos se han logrado por medio de la instalación de aparatos colocados en la pared y ubicados en la cabecera de la cama.

5 características que toda consola para encamados debe tener

Gracias a esta invención técnica se proporciona una unidad de servicio capaz de suministrar las instalaciones técnicas necesarias a una cama de hospital de manera más sencilla, la cual en muchos casos incluso puede ser ajustable con el objetivo de poder acomodar camas de diferentes anchos, y que puede ser retirado de la pared de forma sencilla en caso de necesitar reparación, modificación o la instalación de productos adicionales.

5 principales características que toda consola para encamados debe tener

  1. Diseños innovadores

Los diseños con los que cuentan las consolas para encamados en la actualidad deben ser innovadores, tomando en cuenta la importancia de la tecnología en el cuidado del paciente y de la salud del mismo.

El diseño que se implementa en la construcción de las consolas utiliza un perfil mínimo, pero al mismo tiempo se encarga de proporcionar un espacio interior adecuado que ofrece la posibilidad de poder realizar configuraciones variadas, lo que hace que el sistema para el cual ha sido diseñado sea más funcional, ergonómico y fácil de mantener.

  1. Materiales de construcción adecuados

Los materiales que se utilizan en la construcción de las consolas para pacientes deben ser los adecuados tomando en cuenta que pueden estar expuestos a sustancias corrosivas, como por ejemplo los medicamentos y también a los gases medicinales.

El mejor tipo de material para una construcción adecuada de las consolas son los perfiles de aluminio, los cuales son muy resistentes a los arañazos y a los productos de limpieza.  Cabe mencionar que el material de aleación de aluminio se utiliza en un grado industrial de alta resistencia, una característica que se brinda al aparato por medio de un tratamiento de pulverización electrostática, permitiendo además que la consola adquiera una apariencia hermosa y brindándole resistencia contra el desgaste.

  1. Niveles de luz adecuada

Las consolas para encamados también deben de brindar un adecuado soporte para la iluminación indirecta que debe existir sobre las camas de los pacientes.

Generalmente, se incluye también una luz de lectura de seguridad la cual se coloca en la parte trasera de la moldura superior a través de un orificio ubicado en el borde superior de la consola.

La luz de lectura debe tener la capacidad de moverse hacia arriba y debe de contar además con un interruptor de límite adaptado para cortar la energía de la cama cuando la cama se eleve.

  1. Deben tener las conexiones de servicio adecuadas

Las consolas contienen una variedad de servicios y conexiones de servicio.

Estas incluyen salidas de gas, salidas eléctricas estándar de 110 V, salidas eléctricas para casos de emergencia, accesorios para lograr el adecuado monitoreo de la presión arterial, un servicio de bajo voltaje para realizar llamada de enfermería en caso de emergencia y los accesorios que se necesitan para poder realizar este tipo de llamada.

Estos servicios y terminaciones de servicio que han sido mencionadas anteriormente deben de protegerse y cubrirse utilizando puertas de tambor que deben ser colocadas por los técnicos en instalación en guías deslizantes que le dan la facilidad a las puertas para deslizarse detrás del panel extraíble cuando las puertas de tambor están abiertas para exponer el servicio y las conexiones de servicio.

  1. Componentes adecuados mínimos

Existen en el mercado una gran variedad de consolas médicas para pacientes encamados, todas con diferentes características.

Algunas muy modernas pueden traer consigo incluso una conexión a internet para promover la buena estadía del paciente mientras dure su internamiento, sin embargo, existen algunos componentes considerados como requisitos mínimos para que una consola pueda brindar el servicio y el apoyo para el que fue creado.

Entre estos requisitos mencionamos los siguientes:

  1. La consola debe estar provista de un troquel de provisión para que el paciente tenga la capacidad de llamar al servicio de enfermería en caso de ser necesario.
  2. Debe de contar con los dos tipos de interruptores básicos, uno de tipo conmutable y otro sencillo.
  3. Con el objetivo de lograr una correcta iluminación, la consola debe de contar con luz LED indirecta, para así garantizar una mejor cantidad y calidad de luz alrededor de la cama del paciente.
  4. Mínimo debe de contar con 4 tomacorrientes dobles adecuados al grado hospitalario y que funcionen con tierra aislada.
  5. Debe de contar con las salidas necesarias para poder distribuir los diferentes tipos de gases médicos, aire médico y oxígeno.
  6. Debe de contar con la protección adecuada para el cableado eléctrico y la red interna de conexión para los gases.

Fuente:
https://patents.google.com/patent/US4821470A/en

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.