En la central de esterilización se llevan a cabo las actividades de desinfección, limpieza, preparación, control, almacenamiento y distribución de implementos hospitalarios, incluyendo los materiales médicos quirúrgicos que requieren de una desinfección.
La central de esterilización debe garantizar una atención óptima y eficaz a los clientes, cumpliendo con sus funciones básicas que son la distribución de métodos y equipos de esterilización funcionales efectivas.

3 beneficios de una central de esterilización hospitalaria
Debe contar con las provisiones requeridas para su función y un equipo de trabajo calificado para la labor. Su objetivo final es la esterilización plena del producto que será distribuido.
Cada producto que salga de la área estéril debe tener un instructivo para su manejo, también se debe establecer un manual de normas específico para el personal que labore en ella.
Es importante la esterilización porque garantiza a los pacientes que estén ingresados en los hospitales una recuperación progresiva sin la opción de adquirir alguna infección por los agentes patógenos que en él se encuentren.
3 beneficios generales de una central de esterilización
- La central de esterilización es un servicio profesional beneficioso para los centros de salud y es de uso colectivo.
Es una institución muy importante porque realiza procesos desinfectantes. - Gracias a ello existe una disminución de infecciones hospitalarias.
Su objetivo es suprimir la contaminación que exista en el material e instrumentos médicos reusables, lo que genera una buena higiene en los hospitales. - La central de esterilización es responsable de asegurar que el material que es distribuido a los hospitales no presente un riesgo nocivo para la salud de los pacientes.
La esterilización de los instrumentos es realizada a través de un proceso de calor húmedo, eliminando todos los microrganismos que se hallen en ellos.
Supremacía de la central de esterilización
En la central de esterilización existe una unidad de esterilización, generalmente la podemos encontrar cerca de las unidades quirúrgicas.
En ella se esteriliza únicamente el equipo o los instrumentos que han sido utilizados en la intervención quirúrgica.
Estos trabajos regularmente se realizan por paquetes, ofreciendo una organización más eficiente debido a que se hace un conteo de cada instrumento que vaya a ser esterilizado.
Esto evita la circulación excesiva de ellos fuera de su área de especialidad.
La central de esterilización genera un índice de ahorro a los centros hospitalarios, esto se debe a que todo está concentrado en un solo lugar, reduciendo el número de operadores y técnicos contratados.
Esta labor únicamente es realizada por personas especializadas en la materia.
Esto reduce el riesgo de un trabajo inapropiado y de un mal uso del equipo.
Volviendo más eficiente la labor gracias a la capacitación que tiene el personal de la central.
Zonas de la central de esterilización
La central tiene zonas específicas para ejercer sus funciones, entre ellas están:
Zona de contaminación, en ella se realiza el proceso de recepción, este se encarga de recibir los materiales y equipos que vayan a ser esterilizados.
En él también se ejerce el lavado, donde se lavan y descontaminan los instrumentos recibidos.
Zona limpia, en ella se acondicionan los elementos de curación, vidrio, tela.
Cuenta con cuatro áreas:
- Área de empaque y preparación, aquellos instrumentos descontaminados son evaluados en esta área, luego son preparados para la esterilización.
- Área de preparación de paquetes de material textil y ropa, son inspeccionadas para evitar algún defecto o material anormal en ellas.
Una vez verificado se agrupan por paquetes. - Área de almacenamiento que no han sido esterilizados, los instrumentos que vayan a ser esterilizados deben permanecer en esta área.
- Incubadora, el proceso es igual que el anterior.
Zona estéril
En esta área de la central de esterilización se almacenan los instrumentos que ya fueron sometidos al proceso de esterilización, y cumplen con lo necesario para ser almacenados y posteriormente distribuidos a los centros hospitalarios.
En ella se encuentran:
- Las áreas de ropa estéril, las cuales deben ser identificadas según su destino, por ejemplo, ropa para cirugía general.
- Áreas de almacenamiento de los instrumentos estériles, aquí se encuentran almacenados los materiales e instrumentos que serán distribuidos.
Estos deben ser divididos según su uso. - Área de entrada, en ella se encuentran los libros de dominio de los movimientos realizados para llevar un control de los materiales que se encuentre en esta zona.
Zona administrativa
En esta área se lleva control de todas las actividades que han sido realizadas en la central de esterilización, cuenta con un área de apoyo, integrada por los baños y sala para los empleados.
Un área de almacenamiento del material quirúrgico que aún no ha sido esterilizado pero que pertenecen a la área estéril.
También existe una zona para los materiales de aseo, aquí es donde se lavan los instrumentos de aseo.
Recomendaciones de ubicación
Para una buena ubicación es necesario contar con los espacios requeridos para la infraestructura.

Central de esterilización
Esta debe ser acorde a las labores que serán realizadas en la central de esterilización.
Antes de ubicar la central debes tomar en cuenta los siguientes factores:
La central debe estar ubicada en una zona de fácil acceso y que cuente con los servicios básicos que la institución requiera como la electricidad, el gas y el agua.
Estos son vitales para un óptimo funcionamiento.
La área estéril debe contar con un acceso restringido.
Y se recomienda que se encuentre en una zona alejada de lugares donde exista mucha circulación de las personas.
Evitar que las fronteras de la central de esterilización sean zonas propensas a incendios.
Fuentes y Referencias:
urmc.rochester.edu
beckershospitalreview.com
Caracteristicas debe tener una-central de esterilizacion