Sistemas de navegación quirúrgicos
Los sistemas de navegación quirúrgicos ayudan a la planificación y ejecución de operaciones en la sala de cirugía, es decir, permiten guiar los instrumentos quirúrgicos como el bisturí.
Consiste en instrumentos que van conectados a pantallas mediante sensores con métodos de imagen como CT o MRI.
Estos sistemas de navegación son de los equipos para hospitales cuyo uso ha ido en ascenso.
La cirugía asistida por computadora comenzó a emplearse a mediados de la década de 1980 en neurocirugía y cirugía otorrinolaringológica.

Beneficios de los sistemas de navegación quirúrgicos
En la actualidad existe una amplia variedad de campos de aplicación. Un ejemplo de ello es su aplicación en la cirugía oral y maxilofacial, la cirugía ortopédica, la radiocirugía visceral y la odontología de implantes.
Indicaciones a tomar en cuenta con estos sistemas de navegación quirúrgicos
Los sistemas de navegación quirúrgicos están destinados a ayudar a localizar con precisión las estructuras anatómicas en procedimientos abiertos o percutáneos.
Son apropiados para cualquier afección médica en la que sea adecuada el uso de cirugía estereotáctica.
Asimismo, puede emplearse ante estructuras anatómicas rígidas, como el cráneo, un hueso largo o una vértebra, de manera que pueda identificarse en relación con una TC o Modelo basado en MR, mediante puntos de referencia digitalizados de la anatomía.
El profesor Andreas Melzer, director ejecutivo de ICCAS, explicó para Medica Magazine que el especialista
“Debe recibir toda la información necesaria cuando toma decisiones de tratamiento complejas durante una intervención quirúrgica, pues la idea es evitar errores, aumentar la seguridad del paciente y aliviar al cirujano porque el sistema está diseñado para trabajar en sincronía con él»
Funcionamiento y capacidades
Entre los puntos a favor que tienen los sistemas de navegación quirúrgica, destaca que hacen que la intervención no solo sea más fácil, sino también más segura, en vista de que fungen como una especie de asistente del médico.
Los sistemas de navegación de operaciones son una parte integral de la cirugía asistida por computadora (CAS), lo cual representa un concepto que admite procedimientos quirúrgicos con fundamento en la tecnología de imágenes digitales.
En ese contexto, los sistemas de navegación proporcionan a los cirujanos la oportunidad de elaborar una planificación preoperatoria y una navegación precisa de los instrumentos durante el procedimiento quirúrgico.
Algunos detalles
El sistemas de navegación quirúrgicos proporciona capacidades de seguimiento óptico, así como también de integración con dispositivos externos, como los microscopios y ultrasonido. Enumeramos los principales procedimientos de neurocirugía y columna para los que se emplean este tipo de sistemas de navegación:
- Biopsia
- Resección tumoral
- Colocación del catéter
- Posicionamiento del electrodo de estimulación cerebral profunda
- Descompresión de la columna
- Fijación espinal o pélvica
- Tratamiento para el trauma espinal o sacro
Soluciones menos invasivas
Cuando la cirugía es asistida por computadora se logra que las soluciones quirúrgicas sean lo menos invasivas posible, lo cual permite que el cirujano obtenga rápidamente la información para determinar dónde necesita hacer las incisiones y realizar la cirugía.
Por consiguiente, no solo significa un tratamiento más suave y menos dolor para los pacientes, sino que también aportan beneficios de una mayor precisión, que el procedimiento quirúrgico dure mucho menos tiempo y, por tanto, un costo menor.
Algunos especialistas consideran que falta mucho para que la “sala de operaciones del futuro» totalmente integrada se convierta en realidad.
No obstante, el sistema de navegación quirúrgico aporta a esa meta.
«El paso final en lo que se refiere al diseño óptimo de la suite quirúrgica para ayudar a los cirujanos aún llevará algo de tiempo»
Opina el profesor Andreas Melzer y considera que también hay una falta de selección en lo que respecta al software de navegación
«Pero los componentes necesarios ya están disponibles»
Gráficos y sensores
En el software de navegación, el objetivo de los instrumentos con sensores y de la realidad aumentada es apoyar al cirujano durante operaciones complejas y brindarle más seguridad.
En ese sentido, para los sistemas de navegación quirúrgicos que funcionan con técnicas de imagen convencionales como las tomografías computarizadas o la resonancia magnética, los fabricantes también desarrollan instrumentos quirúrgicos que pueden integrarse en los sistemas a través de sensores.
Como ejemplo, los sistemas de navegación quirúrgicos para otorrinolaringología, columna vertebral o cirugía craneal realizados por Fiagon GmbH, que crean una tabla tridimensional del interior del cuerpo basada en la adquisición de datos de tomografía computarizada. Esto, de forma adjunta a la punta del instrumento quirúrgico, donde están los microsensores que indican la posición y orientación exacta dentro del paciente.
Por otra parte, se permite la navegación de alta precisión de las partes más pequeñas con instrumentos flexibles durante el procedimiento quirúrgico.
Scopis GmbH desarrolla una plataforma de navegación holográfica, que le permitiría al cirujano ver más que la imagen de su endoscopio en el monitor, sino también información adicional sobre la distancia restante al tumor, por ejemplo.
Los límites
Pese a que hay distintas ventajas y posibilidades con los sistemas de navegación quirúrgicos, algunos señalan puntos a perfeccionar. Por ejemplo:
Ofrecen un número limitado de intervenciones quirúrgicas programadas.
Llegan a sus límites cuando se trata de cirugías más complejas.
Los sistemas de navegación quirúrgicos aún requieren un mayor desarrollo en esta coyuntura.