• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Instrumentos Quirúrgicos

Beneficios de los sistemas de navegación quirúrgicos

Sistemas de navegación quirúrgicos

Los sistemas de navegación quirúrgicos ayudan a la planificación y ejecución de operaciones en la sala de cirugía, es decir, permiten guiar los instrumentos quirúrgicos como el bisturí.

Consiste en instrumentos que van conectados a pantallas mediante sensores con métodos de imagen como CT o MRI.

Estos sistemas de navegación son de los equipos para hospitales cuyo uso ha ido en ascenso.

La cirugía asistida por computadora comenzó a emplearse a mediados de la década de 1980 en neurocirugía y cirugía otorrinolaringológica.

Beneficios de los sistemas de navegación quirúrgicos

Beneficios de los sistemas de navegación quirúrgicos

En la actualidad existe una amplia variedad de campos de aplicación. Un ejemplo de ello es su aplicación en la cirugía oral y maxilofacial, la cirugía ortopédica, la [Leer más…] acerca de Beneficios de los sistemas de navegación quirúrgicos

6 ventajas del brazo articulado en salas de cirugía

Con el paso del tiempo, los quirófanos han venido avanzando cada día más y las innovaciones para simplificar y mejorar las funciones del personal que labora en ellos ha aumentado considerablemente.

Los brazos articulados son aparatos que mejoran de forma considerable la eficiencia que existe dentro de un quirófano y gracias a sus diseños innovadores y mejorados, aumentan incluso el aspecto estético del lugar.

Con ellos se puede lograr tener un acceso a los diferentes módulos de suministro de gases médicos, a las instalaciones eléctricas, toma corrientes y monitores, que pueden y serán necesitados durante un proceso quirúrgico.

Es un sistema sumamente seguro que incluso posee un sistema de frenos, codificación con diferentes colores y módulos para el suministro adecuado de sus componentes.

Su estructura, completamente modular, hace que la precisión técnica sea mejor con respecto a la disposición y a la selección de los módulos que se utilizan dentro de la sala de cirugía.

6 ventajas del brazo articulado en salas de cirugía

Los brazos articulados pueden ser encontrados en diferentes tamaños y posicionarse de diferente forma, dependiendo de la necesidad que se tenga en el salón.

Son muchas las ventajas que se pueden [Leer más…] acerca de 6 ventajas del brazo articulado en salas de cirugía

3 razones para usar acero inoxidable en quirófanos

El acero inoxidable es el término utilizado para describir una familia de materiales de ingeniería el cual se caracteriza principalmente por ser extremadamente versátil.

Es un material que se selecciona para la realización y fabricación de muchos proyectos principalmente por sus propiedades de resistencia a la corrosión y al calor.

Todos los aceros inoxidables contienen un mínimo de 10,5% de cromo, el cual reacciona con el oxígeno y la humedad del ambiente para formar una película de óxido protectora, adherente y coherente que envuelve toda su superficie.

3 razones para usar acero inoxidable en quirófanos

Es un material completamente sólido y no es un tipo de revestimiento, pero tiene la ventaja que muchos objetos pueden ser dañados con el material [Leer más…] acerca de 3 razones para usar acero inoxidable en quirófanos

Incendios en las salas de cirugía: una problemática aún sin resolver

Los incendios en las salas de operaciones, que antes se consideraban raros, aparentemente son más frecuentes de lo que se había observado anteriormente, una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación de la salud publicó un informe que sugiere que cientos de incendios se producen durante los procedimientos quirúrgicos y ambulatorios que aproximadamente 50 millones de pacientes reciben anualmente, a menudo resultando en lesiones graves o la muerte.

Algunos grupos médicos dicen que los incendios han aumentado en las últimas dos décadas con el uso creciente de láseres y herramientas que emplean corriente eléctrica. La organización anterior calcula que el 44% de los incendios en las salas de cirugías ocurren durante las cirugías de cabeza, cara, cuello o pecho; esto se debe mayormente a que la que las herramientas eléctricas quirúrgicas y los láseres están demasiado cerca del oxígeno que los pacientes están respirando.

Incendios en las salas de cirugía una problemática aún sin resolver

La ideología actual consiste en que los elementos básicos del fuego (calor, combustible y oxídantes) están siempre presentes durante la cirugía, y que [Leer más…] acerca de Incendios en las salas de cirugía: una problemática aún sin resolver

¿Suturar Sin Puntos Es Posible En El Siglo XXI?

Existen técnicas dentro de la medicina que evoluciona con el paso de los años, adaptándose al descubrimiento de nuevas patologías, cambios en los conocimientos pasados e integrando diferentes visiones, en el caso del equipamiento para hospitales muchas son las herramientas que sufren modificaciones, pero actualmente se desarrollo una muy interesante que cambia la última fase de las cirugías pasando a ser “suturar sin puntos” ¿Consideras que esto es posible?, ¿Seguro? O ¿Viable?

Ingenieros mecánicos que han trabajado en vuelos espaciales han aplicado diferentes principios para crear herramientas más pequeñas y compactas diseñando instrumentos quirúrgicos robóticos, se prevé que las incisiones quirúrgicas sean tan pequeñas que puedan sanar por si solas sin suturas o puntos de por medio, eliminando riesgos de queloides, cicatrices infectadas y deformaciones estéticas. Lo que hace de esta tecnología una herramienta útil no es solo el hecho de modificar equipos médicos, sino reducir al mínimo los múltiples riesgos que puede desencadenar una herida abierta, el cuerpo humano es hermético y al realizar una incisión se interfiere con su balance así que nos podemos encontrar expuestos a infinidad de problemas, pero el hecho de reducir al minino estas alteraciones llega a ser impresionante.

¿Suturar Sin Puntos Es Posible En El Siglo XXI?

El equipo está desarrollando pinzas tan pequeñas que pueden pasar a través de un agujero de 3mm, si lo adaptamos a la realidad aproximadamente es el grosor de un cable para un ordenador o teléfono móvil siendo súper delgado para un equipo médico, basaron algunas de sus aplicaciones en el robot quirúrgico Da Vinci que permite [Leer más…] acerca de ¿Suturar Sin Puntos Es Posible En El Siglo XXI?

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog