• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Claves en el almacenamiento y transporte de gases medicinales

Los gases medicinales son aquellos gases no inflamables, inodoros e incoloros que mayormente son utilizados para la aplicación de anestesia, cualquier tipo de terapia respiratoria o como algún analgésico.

Claves en el almacenamiento y transporte de gases medicinales

Estos gases medicinales son envasados en cilindros de acero compuestos por una única pieza. Deben contener una etiqueta de identificación y son de distintos colores según el gas que posean, esto con el fin de diferenciarlos.

Entre los gases medicinales encontramos:

  • el nitrógeno,
  • dióxido de carbono,
  • óxido nitroso,
  • oxígeno y aire comprimido.

Sus funciones varían, entre ellas está ser un estimulante respiratorio, enriquecedor de la concentración de oxígeno, entre otros.

Las clínicas y hospitales deben asegurar un óptimo almacenamiento y transporte de los gases medicinales para que estos se encuentren en una buena condición, y garanticen un buen servicio a todos los pacientes.

Contenido:

  • Especificaciones para el almacenamiento
  • Transporte de los cilindros
  • Otras alternativas de transporte

Especificaciones para el almacenamiento

Los cilindros que contengan los gases medicinales deben estar en un área designada únicamente para ellos, de esta forma se evitará cualquier incidente que ponga en riesgo la vida del personal del hospital, pacientes y visitantes.

Se recomienda que esta área se encuentre próxima a las entradas y salidas del centro médico. Estos cilindros no deben colocarse en el suelo de manera horizontal.

No deben estar apoyados contra la pared, o estar puestos encima de alguna superficie alta, de esta forma evitamos que se caigan y se lesionen. Tienen que colocarse en un soporte diseñado especialmente para ellos.

Dicho soporte debe permanecer alejado a cualquier tipo de contacto directo con sustancias combustibles, siempre en una posición vertical y tiene que estar asegurado, de lo contrario se produciría alguna fuga de los gases medicinales.

Siguiendo todas estas especificaciones, se garantiza un uso adecuado de los cilindros que contienen los gases medicinales.

Transporte de los cilindros

Hay dos tipos de transporte para los cilindros que contienen gases medicinales. En primer lugar, encontramos a los carros de carga, estos se encargan de transportar únicamente a los cilindros.

Entre los carros de carga más reconocidos del mercado están:

  • Carros de carga estabilizadores, cilindro “F” y “G”, estos están conformados por dos ruedas que permite la movilización. Se caracteriza por reducir posibilidades de vuelco.
  • Carro estabilizador, cilindro doble “F” y “G”, a diferencia del anterior, este permite transportar dos cilindros de gases medicinales simultáneamente.
  • Carro de carga, cilindro 12 “D” o “E”, cuenta con 12 espacios para transportar los cilindros. Contiene una base con goma antideslizantes para evitar cualquier tipo de deslizamiento.
  • Carro de carga estabilizador, cilindro “J”, este sirve para transportar un cilindro más grande de lo normal. Cuenta con dos ruedas que reducen cualquier posibilidad de vuelco.

Transporte para pacientes que requieran gases medicinales

Este es el segundo tipo de transporte, su función es facilitar el traslado del paciente que requiera terapia con gases medicinales, entre ellos tenemos:

  • La silla entre nidos: especializada para cargar con el paciente y el cilindro que contenga el gas medicinal simultáneamente, este se encuentra en la parte de atrás del espaldar de la silla.

El cilindro está asentado en un soporte vertical que evita que se caiga, la base de este contiene una rueda para facilitar la movilización, una vez el paciente haya llegado a su destino, es removido.

  • También es posible utilizar la silla de ruedas convencional cuando se necesite movilizar a un paciente que requiera terapia de gases medicinales.

Para ello, es imprescindible que, mientras un enfermero lleva al paciente en la silla de ruedas, otro va a la par transportando el cilindro que contiene los gases medicinales en un carro de oxígeno móvil.

Otras alternativas de transporte

Para los pacientes que requieran un traslado más cuidadoso es necesario el uso de camas o camillas que permitan la instalación de los cilindros de gases medicinales. Entre estos encontramos:

  • Las cunas infantiles: si el paciente requiere la terapia con gases medicinales, el cilindro deberá colocarse al pie de la cuna, con un soporte vertical que permita la estabilidad de él.
  • Las camillas convencionales para pacientes: están acondicionadas para cargar los cilindros de gases medicinales, ellos deberán ser puestos en la parte posterior de la camilla.

Bajo ninguna circunstancia los cilindros serán puestos en la parte superior de la camilla junto al paciente.

  • Las camas de guardia: en este caso el cilindro se coloca o al pie, o la cabeza de la cama. Nunca debe estar a un lado, esto presenta un peligro para las personas.

Uso apropiado de los cilindros

Para garantizar seguridad a todas las personas que se encuentren en el centro médico es necesario utilizar correctamente los cilindros que contengan gases medicinales.

El personal que se encargue de realizar el transporte debe estar plenamente capacitado para la labor. Es indispensable el uso de los carros, camas o camillas adecuados para la movilización de ellos.

Los soportes y bases que se encuentran en los carros, camas y camillas deben ser revisados regularmente para evitar cualquier percance. Igualmente, antes de empezar el traslado del cilindro hay que verificar que el mismo esté bien puesto.

El área donde se encuentren los cilindros debe estar ventilada y constar de una buena higiene. Bajo ninguna circunstancia los cilindros deben rodar por el suelo, esto provocaría que se abra la válvula, causando un leve incendio o explosión.

Siempre hay que garantizar que los cilindros estén asegurados, de esta forma evitaremos la fuga de los gases medicinales.

Fuentes:
newcastle-hospitals.org.uk
indura.cl

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.