• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Claves para comprar e instalar un compresor de aire Grado Médico

En los centros médicos y hospitales la limpieza y esterilización es imprescindible para lograr evitar contagio de enfermedades. Las bacterias están en todos lados, prestarle atención puede ser un asunto de vida o muerte para un paciente. Uno de los medios por los cuales se transmiten estas infecciones es mediante el aire, el cual debe circular ampliamente puro dentro de los hospitales.

En ese sentido, es notorio que el sistema de aire es un muy importante dentro de la infraestructura hospitalaria ya que no solo evita enfermedades, sino que también puede ser vital para la respiración de pacientes graves que requieren de ventilación mecánica.

Claves para comprar e instalar un compresor de aire Grado Médico

Debido a que el aire puro es fundamental para evitar afectaciones producto de contagio de enfermedades no se puede implementar cualquier tipo de sistema de circulación de aire. Debe ser uno que garantice que los virus y microorganismos no generen estragos. Por tal motivo, te contamos a continuación sobre lo que debe tener un compresor de aire para que puedas ser efectivo.

Contenido:

  • Características que debe tener
  • Claves al momento de Instalar el compresor
  • Mantenimiento constante
  • ¿Cada cuento es el mantenimiento?

Características que debe tener

Los compresores requieren de ciertas características para funcionar adecuadamente. Entre ellas podemos nombrar algunas: no utilizar aceite en el tanque de almacenamiento del aire, deben contar con sistemas de resortes que reduzcan las palpitaciones y su nivel de ruido debe ubicarse entre 75 a 78 decibeles. Además, es preferible que su sistema sea modular para facilitar su instalación y movilización.

Asimismo, el proceso de selección de compresores de aire debe contemplar las necesidades de los diferentes tipos de uso y la capacidad del aire que circula dentro del lugar, así como resistencia y el coste de tiempo de inactividad en comparación con el costo de compresor.

Claves al momento de Instalar el compresor

Es muy importante que durante el momento de instalación el compresor debe ser almacenado en un lugar seco con una temperatura entre 5 y 45°C. Mientras se espera para instalar es necesario protegerlo con lonas para evitar que el polvo se deposite. El ambiente donde se vaya a instalar el compresor debe ser amplio, bien ventilado y sin polvo, amparado de la lluvia y del hielo, esto es vital si se quiere mantener el compresor por mucho tiempo. Este artefacto tiende a sustraer mucho aire para su ventilación interior; por lo que un entorno con mucho polvo causará daños futuros en el correcto funcionamiento del compresor.

Durante todo el tiempo que no se usa el compresor, antes de desembalarlo, hay que almacenarlo en un lugar seco con una temperatura comprendida entre + 5°C y + 45°C y en una posición que evite el contacto con la acción de los agentes atmosféricos. Durante todo el período que el compresor permanece inactivo después de haber sido desembalado, mientras espera ser puesto en funcionamiento o debido a interrupciones de producción hay que protegerlo con lonas para evitar que el polvo se deposite sobre los mecanismos. Si el compresor permanece inactivo durante un largo período es necesario cambiar el aceite y controlar su funcionamiento.

De igual forma, este equipo debe estar conectado a tierra durante su funcionamiento para estar blindado ante cualquier irregularidad eléctrica. Es muy importante que las conexiones eléctricas sean elaboradas por un técnico especializado en el área, con ello se puede evitar eventualidades y daños en el futuro.

Mantenimiento constante

Es muy importante que el compresor reciba mantenimiento preventivo constantemente por parte de un técnico especializado, ya que un problema en el sistema podría causar incendios innecesarios y daños a las instalaciones y al personal del hospital. No se trata de solo contemplar el personal médico, el diseño y la planeación de la infraestructura hospitalaria es clave para garantizar que el servicio que se preste sea no solo adecuado sino también seguro y confiable.

En este sentido, la inversión en un compresor es sumamente indispensable para alcanzar el mejor servicio médico y poder satisfacer a plenitud las necesidades de los pacientes y empleados dentro del recinto hospitalario. Muchas personas no lo saben, pero el papel del compresor y del sistema de aire en general es de tal importancia que si se apaga, el hospital podría cerrar. En las salas de operaciones se podrían contraer enfermedades debido a la ausencia del sistema de aire. Por tal motivo, el mantenimiento preventivo es fundamental.

¿Cada cuento es el mantenimiento?

El mantenimiento depende del área del compresor. Diariamente es necesario que se le haga mantenimiento para drenar cualquier humedad de los tanques del compresor de aire. Semanalmente se debe abordar el área de salida de aire del compresor, retirando el polvo acumulado. Si se trata de compresor con filtro es relevante que se limpie el filtro retirando toda la pelusa que pueda concentrar. Si se le olvida limpiar el filtro, con urgencia tendrá que cambiar pues ya no cumplirá con su labor. Mensualmente el chequeo debe ser más extenso y en áreas mucho más técnicas, prestando especial atención a las piezas móviles, mangueras y cables. Por último, y no menos importante, la revisión de los 6 meses debe vigilar si existen fugas en el compresor y que los indicadores estén mostrando los resultados correctos. Aprovecha este mantenimiento para cambiar las piezas deterioradas por unas nuevas de manera que el sistema no te falle en el momento menos esperado.

Fuente:
www.fiac.it
www.quiminet.com

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.