• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Salas de Cirugía / Cómo garantizar la seguridad y eficacia en una sala de cirugía

Cómo garantizar la seguridad y eficacia en una sala de cirugía

Por Seisamed

La tecnología es y siempre será un reto al cual nos debemos ir enfrentando, asumiendo y superando conforme esta se va desarrollando.

Hoy en día a donde quiera que vayas te encuentras con la innovación en materia tecnológica y la medicina no ha quedado exenta de ella.

Cómo garantizar la seguridad y eficacia en una sala de cirugía

Cómo garantizar la seguridad y eficacia en una sala de cirugía

La tecnología biomédica ha llegado a los pabellones de operaciones y se ha encontrado con la realidad aplastante de que en muchas ocasiones los profesionales del área de la salud que laboran en dichos espacios no cuentan con las herramientas y capacidades necesarias para afrontar dichos retos.

El desarrollo de tales capacidades es fundamental para ofrecerles el mejor servicio con el más amplio rango de seguridad posible a los pacientes.

Contenido:

  • Aseguramiento de la calidad en las salas de cirugía
    • Riesgos a los que te enfrentas en un pabellón
    • Capacitación en tecnología biomédica
    • Proyectos y expectativas futuras

Aseguramiento de la calidad en las salas de cirugía

Muchas veces las personas se acercan a los centros de salud buscando una cura a sus males y en ocasiones encuentran situaciones que, contrarias a su objetivo, lo que hacen es complicar y agravar aún más sus problemas.

Esto puede suceder en las salas de cirugías, lo cual es increíblemente más común de lo que se piensa.

En circunstancias puntuales se ha comprobado que la meticulosidad dentro de las salas de cirugía deja mucho que desear.

Y no es por la falta de equipos sofisticados (aunque en ocasiones esto si aplica), sino por el déficit formativo que muchas veces presentan los operadores del sistema de salud.

Los equipos e instrumentos de uso común deben contar con todo un sistema de aseguramiento de calidad que va desde conocer la manera de hacerles el correcto mantenimiento hasta las instrucciones para seguir los procedimientos de uso.

Riesgos a los que te enfrentas en un pabellón

Si eres paciente o si eres parte del equipo multidisciplinario que labora en una sala de operaciones, de igual forma son múltiples y diversos los riesgos a los cuales estás expuesto al ingresar en esos espacios. Podemos enumerarlos de la siguiente manera:

  • Riesgos biológicos producto de la contaminación de la sala por falta de correcta protección y barreras entre el paciente y el profesional de la salud y del espacio donde se encuentre.
  • Sobredosis realizadas por exceso de aplicación de la anestesia.
  • Shocks neurológicos y/o cardíaco producto de descargas eléctricas provenientes de los aparatos.
  • Incendios por sobrecalentamiento de los equipos.

Estos y otros más son los principales inconvenientes que podríamos tener que asumir en una sala de operaciones.

Según el punto de vista que estemos tratando, esto estaría condicionado por la falta de conocimientos exactos acerca de los equipos, instrumentos y procedimientos a utilizar para llevar a cabo una cirugía.

Capacitación en tecnología biomédica

La inversión en tecnología es un avance sumamente importante en el área quirúrgica, pero carece totalmente de sustento y efectividad si no viene acompañada de la garantía de que los profesionales que asuman la competencia de utilizarla sepan hacerlo a la perfección, o por lo menos lo más correctamente posible.

Los cirujanos, enfermeros, anestesiólogos y demás profesionales de la salud están comprometidos a proteger y garantizar en la medida de lo posible el bienestar de los pacientes a los que les corresponda estar a su cargo.

Llevándolo al área de la cirugía, es un deber ético y profesional capacitarse para hacer esto posible.

Los programas educativos presentes en los centros de salud en las zonas de cirugía tienden a ser dictados por las mismas casas comerciales que ofertan los equipos, instrumentos y materiales que se utilizan en la sala de operaciones.

Esto no cubre las expectativas y necesidades reales, ya que no permite la certificación de los procedimientos realizados.

Proyectos y expectativas futuras

Distintas organizaciones educativas especializadas están trabajando en la creación de planes de estudio debidamente estandarizados y certificados con el fin de formar a los cirujanos y operadores en el correcto uso de los dispositivos electroquirúrgicos, así como de las técnicas mínimamente invasivas que se han venido desarrollando en las últimas décadas.

Procedimientos para garantizar la seguridad de una sala de cirugía

Del mismo modo, se propone el establecimiento de un protocolo para ser usado en las salas de cirugías que busquen disminuir a lo mínimo posible los riesgos de daños y accidentes, así como garantizar cierto grado de seguridad y eficacia al momento de someter a un paciente a una cirugía.

En líneas generales, el protocolo a desarrollar comprende:

  1. Certificación de que todo se encuentre en orden antes de dar inicio a la cirugía.
  2. Creación de un sistema de almacenamiento de la información completa del paciente, como su historia clínica y antecentes familiares, así como los detalles de la intervención.
  3. Aseguramiento de los equipos, instrumentos y materiales a utilizar en la operación.
  4. Evaluación pre operatoria y preparación apropiada del paciente para la cirugía, incluyendo la obtención de su consentimiento firmado.
  5. Revisión de la programación completa de la intervención, como el tiempo y procedimiento exacto.
  6. Ambiente adecuado de trabajo, descontaminado, con buena iluminación y con efectiva comunicación entre los miembros del equipo.

Estas recomendaciones pueden conducir al aumento del grado de garantía y seguridad que se le debe ofrecer al paciente que se somete a una intervención quirúrgica, así como al equipo multidisciplinario que la hace posible.

Es de suma importancia que los profesionales se capaciten en constantemente en las nuevas tecnologías, todo con el objetivo de prestar un mejor servicio profesional.

Publicado en: Salas de Cirugía Etiquetado como: Centros de Salud, iluminación, Sala de Operaciones, Salas de Cirugía

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Válvulas Brazos Articulados Salas de Operaciones Soluciones Para Hospitales Sistema De Gases Medicinales Luces LED Instalación Quirófanos Híbridos Diseño De Hospitales Laboratorios Salas de Cirugía Sistemas Prefabricados Control De Infecciones Redes De Gases Medicinales Sistemas De Gases Medicinales Esterilización Módulos De Iluminación Quirófanos Laboratorios De Alta Seguridad Hospitales Sistemas De Brazos Articulados Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera iluminación Equipamiento Construcción Modular Tomas Para Gases Medicinales Laboratorios De Esterilización Consolas Para Encamados Centros de Salud Medidas de Seguridad Compresores de Aire Grado Médico Avances Tecnológicos Dispositivos Médicos Equipos Para Hospitales Manifold Sala de Operaciones Gases Medicinales Quirófano Híbrido Laboratorios Médicos De Investigación Cortinas Antibacterianas Construcción De Hospitales Cuidados Intensivos Equipos Médicos Equipo Médico Salas De Emergencia

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________