¿Qué es un compresor grado médico?
Un compresor es una máquina que como su nombre indica, tiene la capacidad de succionar aire ambiental y comprimirlo para después expulsarlo nuevamente pero a presión.
Para poder ostentar el calificativo de “Grado Médico”, el compresor debe contar con filtros especiales para que el aire almacenado esté libre de partículas de polvo y otras impurezas.
El aire succionado pasa por los filtros y ya limpio se almacena en una cámara a una presión superior.
Este aire tiene diversos usos médicos.

Compresores y Bombas de Vacio Grado Médico
Tanto compresores como bombas de vacío deben ofrecer las características tales de calidad, seguridad y eficiencia para no poner en riesgo la salud de los pacientes.
Es necesario aclarar que para uso en clínicas y hospitales es necesarios que tanto compresores como bombas de vacío sean de grado médico, ya sea que se utilicen en veterinaria, odontología o para cualquier otra especialidad médica.
Tipos de compresores
En la actualidad existen diferentes tipos de compresores pero en realidad su trabajo es el mismo y consiste, como ya dijimos, en succionar aire de la atmósfera, filtrarlo en el caso de los compresores de grado médico, y regresarlo para una utilización específica.
Los compresores se clasifican en varios tipos según su funcionamiento.
De acuerdo a esto los hay de:
Desplazamiento positivo
Estos compresores tienen un flujo intermitente de toma de gas. Conforme se toma el aire, pasa a una cámara más pequeña, donde al aumentar la presión el aire se comprime. Este tipo de compresor a su vez tiene dos clasificaciones diferentes que se explican más adelante:
- Reciprocantes
- Rotativos
Dinámicos
Se trata de máquinas de funcionamiento rotatorio que tienen un flujo continuo.
En términos generales las máquinas requieren de aceite, lo que en cuestión de compresores de uso médico es un factor determinante para la elección del indicado para cada uso específico.
El aire medicinal debe ser de calidad tal que no contenga ningún tipo de impurezas, es decir, tampoco debe contener el más mínimo rastro de aceite.
Este punto es vital por lo que al momento de elegir un compresor debe seleccionarse aquel que sea libre de aceite.
Entre los tipos de compresores de grado médico de mayor utilización destacan los siguientes:
También se conocen como alternativos
Este tipo de compresores utilizan pistones, es decir, bloque-cilindro-émbolo como en cualquier sistema de motor de combustión interna.
Cuentan con válvulas que abren y cierran, que es lo que con el movimiento del pistón succiona y comprime el aire.
Este tipo de compresor es muy utilizado cuando se requieren potencias pequeñas, independientemente del volumen que se requiera.
Los hay herméticos, semiherméticos y abiertos.
En el caso de los pequeños, vienen sellados de fábrica y no es posible abrirlos para su mantenimiento o reparación, al contrario de los semiherméticos y abiertos, que sí lo permiten y en los que incluso en ocasiones se recomienda una cierta rutina de mantenimiento.Los compresores rotativos los hay de paletas y helicoidales
- De paletas.
Este tipo de aparatos cuenta con una carcasa, un rotor con estrías radiales y una o varias palas cuyos extremos se ajustan al cuerpo interior del aparato produciendo así la compresión. - El trabajo de compresión de este tipo de aparatos se realiza de manera continua al hacer pasar el aire o gas entre dos tornillos giratorios.
Este tipo de compresor es de muy alto rendimiento y un sistema de regulación sencillo.
Pero debido a su complejidad mecánica y a otros factores específicos resulta un tanto costoso por lo que generalmente se elige cuando se requieren potencias sumamente elevadas.
- De paletas.
Además de un aire puro, sin partículas y totalmente libre de aceite se requiere que el aire para uso médico debe ser seco por lo que el equipo debe contar con un sistema especial de secado.
Esto es importante para evitar la formación de gotas de agua dentro de los ductos, pero debe cuidarse de no secarlo a un nivel inferior a ese punto sería un desperdicio de recursos ya que habría que humidificarlo para ser inhalado sin perjuicio de la salud de los pacientes.
Volúmenes, capacidades y dimensiones de un compresor
Por lo regular las características de un compresor se miden en cuanto a:
- Potencia en HP
- Volumen de aire en PCM (Pies Cúbicos por Minuto)
- Presión de Aire en PSI
- Capacidad del tanque en litros.
Entre las múltiples opciones de equipos de compresión que existen los hay con hay diferentes tipos de indicadores, tanto analógicos como digitales así como con distintos tipos de alarmas.
Para determinar las especificaciones de compresor que se necesita es recomendable establecer ciertos puntos básicos como:
- ¿Qué uso se le va a dar al compresor?
- En términos de HP, ¿qué necesidades se tienen?
- Determinar qué voltaje se maneja.
- ¿Cuáles son las necesidades en cuanto a la presión (PSI)?
- Determinar las necesidades en cuanto a capacidad del tanque.
- Tener bien definida la posible ubicación del equipo.
- Tener claras las condiciones climáticas de la región.
En términos generales no se puede hablar de marcas o modelos determinados de equipo de compresión de aire ya que de alguna manera todos ofrecen ventajas y algunas desventajas.
Aquí lo importante es tener presente un panorama general de las necesidades y presupuesto que se tiene, y consultarlo con asesores especializados para que la elección sea la más acertada.
En cuanto al tema de los compresores, como ya hemos mencionado, la mayoría de ellos requieren de mantenimiento, dependiendo de su tipo, tamaño y funcionamiento.
Es importante no pasar por alto que cuando un compresor tiende a sobrecalentarse por lo regular requiere por lo menos de una buena limpieza y reemplazo de filtros cuando estos estén sucios o dañados.
Lo más indicado es que la tarea la realice personal calificado para que en caso necesario pueda hacer un diagnóstico acertado, de manera que se alargue la vida útil del equipo.
¿Qué es una bomba de vacío?
Una bomba de vacío es un dispositivo que se encarga de la extracción de moléculas de gas aunque también extrae algunos otros tipos de sustancias indeseadas en algunos procesos.
El funcionamiento básico de una bomba de vacío está definido sobre todo por la velocidad de bombeo así como por la relación entre el volumen de gas extraído en una determinada unidad de tiempo.
Entonces tenemos dos características básicas que son:
- Presión mínima de entrada, o presión límite.
- El tiempo requerido para que dicha presión sea alcanzada.
Estos dos factores no dependen precisamente del tipo de bomba que se utilice sino de las características del contenedor a evacuar.
Vacío medicinal
En instituciones del ramo de la salud hay diferentes requerimientos para las redes de gases medicinales.
La bomba de vacío es uno de ellos ya que tiene una amplia gama de aplicaciones en clínicas, hospitales, laboratorios, etc., donde hay necesidades muy específicas para la eliminación de gases y líquidos no deseados.
No solamente se emplean en laboratorios, hospitales para atención de humanos y en odontología sino también tiene usos veterinarios y muchos otros.
Para algunas especialidades, como es el caso de la odontología es suficiente con bombas de dimensiones pequeñas, que pueden ser móviles o portátiles.
Características generales que debe ofrecer una bomba de vacío
- Ausencia de contaminación.
Por obvias razones una bomba de vacío que va a utilizarse con fines médicos debe ofrecer esta importante característica.
No debe haber presencia de ningún tipo de contaminantes, aceites, impurezas, etc. - Mínimos requerimientos de mantenimiento.
Por la índole de aplicaciones para las que se emplea este tipo de bombas debe ofrecer mínimas dificultades de uso o problemas de operación.
Esto no solamente es deseable en cuanto a costos de operación sino a lo delicado de las situaciones en que se emplea, ya que la vida de los pacientes puede estar de por medio si la bomba falla en un momento crítico. - Operación lo más silenciosa posible.
- Alta velocidad de bombeo.
- Construcción de gran robustez para garantizar larga vida útil y eficiencia operativa.
Aunque el vacío es sencillamente la depresión de aire atmosférico, éste es considerado dentro de la categoría de gases medicinales debido a que su uso, manejo y distribución se incluye como parte del sistema centralizado de instalaciones y/o redes de gases de uso médico.
El vacío medicinal tiene uso médico en laboratorios, clínicas y hospitales en diferentes aplicaciones, entre las que destacan:
- Limpieza del campo de trabajo en intervenciones quirúrgicas.
- Para drenaje de sangre y otras secreciones.
- Limpieza de heridas en cirugía
- Limpieza de vías respiratorias
- Para trabajos en laboratorio como ;
- Secado
- Desgasificación
- Criogenia
- Filtración
Tipos de Bombas de Vacío
Existen diversos tamaños, capacidades y tipos de bombas de vacío de grado médico.
Estas a su vez forman parte de todo un paquete de equipos y accesorios asociados al sistema. Básicamente este paquete está conformado por una o varias bombas, un tanque y por supuesto el panel de control.
Como es bien sabido, el factor ruido puede ser determinante en cualquier aparato o equipo de uso hospitalario por lo que regularmente los sistemas de bombas de vacío incluyen un sistema de aislamiento contra ruido y/o vibración.
Dicho sistema está integrado por una serie de almohadillas que por lo regular se incluye en el paquete.
Sobra decir que sea cual sea el tipo de bomba que se elija, debe ofrecer todas las características y especificaciones que indiquen las normas oficiales vigentes.
Entre sus principales características deben destacar las siguientes:
- Tanque de almacenamiento.
Este tanque es muy importante que sea de un material que ofrezca una gran resistencia a la corrosión. - El panel de control médico debe tener la debida certificación de acuerdo a la normativa vigente.
- Debe contar con un sistema de alarma de baja presión.
- No debe faltar el monitor de “punto de rocío”.
- Es importante verificar que cuente con trampa de drenaje.
- Contar con un prestador totalmente calificado para brindar servicio y mantenimiento al equipo.
Básicamente los diferentes tipos de bombas de vacío de grado médico que existen actualmente en el mercado son:
- Rotativa de paletas.
- De diafragma o membrana
- De canal lateral.
El sistema de bomba rotativa de paletas dispone como su nombre lo indica, de una serie de paletas giratorias que son lubricadas con aceite.
Esto permite un funcionamiento y ajuste perfecto, un vacío continuo y un muy eficiente separador de aceite que permite su utilización para uso médico, alimentario, etc.
El sistema de diafragma o membrana consiste en una bomba de desplazamiento positivo que combina la acción de válvulas con la de una membrana o diafragma de caucho.
Las válvulas se abren o se cierran de acuerdo al movimiento que tenga el diafragma.
En el sistema de canal lateral las máquinas tienen un funcionamiento de doble acción, que es de compresión y/o de aspiración.
Para determinar cuál es la bomba que mejor conviene es necesario tener un buen panorama de necesidades, posibilidades, rendimiento, costos de operación, presupuesto, etc.
Por último, en cuanto a compresores así como a bombas de vacío cabe señalar que hay una gran disponibilidad de modelos y tamaños en sistema modular, lo que resulta ideal para las necesidades actuales de diseño, espacio y presupuesto.
interesante saber para y como funciona un equipo grado hospitalario.