• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Bombas de Vacío

Cómo mantener óptimo el sistema eléctrico de un hospital

El sistema eléctrico en general a veces no es el servicio más confiable, existe un historial bastante amplio de incendios producidos por fallas en las conexiones eléctricas. Estos indicios no se descartan en los centros de salud.

Al año, una gran cantidad de equipos para hospitales son averiados por irregularidades el suministro eléctrico.

Las fallas son producidas por alzas o baja de corriente.

Esta es una de las razones principales por la cual la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) (en EEUU) ha desarrollado mecanismos aparte capaces de mantener un suministro estable y continúo a los hospitales.

Cómo mantener óptimo el sistema eléctrico de un hospital

Cómo mantener óptimo el sistema eléctrico de un hospital

Si bien estas instalaciones poseen plantas eléctricas automáticas (se activan inmediatamente al ser suspendido el suministro), la operatividad del lugar está en manos del [Leer más…] acerca de Cómo mantener óptimo el sistema eléctrico de un hospital

Conoce que son las bombas de vacío grado médico para hospital

Las bombas de vacío grado médico son soluciones para hospitales bastante útiles cuando de vidas se trata.

Forma parte de los avances tecnológicos y las soluciones prácticas diseñadas en pro a la salud.

Pero, ¿qué son exactamente?

¿Qué es una bomba de vacío grado médico?

Las bombas de vacío grado médico o tambien conocidos como compresores médicos son aparatos diseñados para aspirar con cierto grado de presión en relación con la temperatura atmosférica.

El aire aspirado circula a través de un complejo sistema de filtros para purificarlo y luego comprimirlo hasta el punto de generar una presión superior.

Es decir, aire comprimido si impurezas.

Conoce que son las bombas de vacío grado médico para hospital

Conoce que son las bombas de vacío grado médico para hospital

Ahora, las bombas de vacío de grado médico son creadas para conseguir un sistema de vacío que logre eliminar cualquier líquido o gas no deseado en las [Leer más…] acerca de Conoce que son las bombas de vacío grado médico para hospital

Cambios en sistemas de plomería inteligentes en hospitales

En los últimos años las innovaciones hospitalarias referentes a sistemas de plomería inteligentes en hospitales, incluyen superficies antibacterianas, nuevos diseños de grifos con sensores que no requieren el tacto, fregaderos inclinados que minimizan salpicaduras reduciendo así el riesgo a caídas, tuberías resistentes a químicos y sofisticadas tecnologías que promover la conservación del agua, sin importar cuál sea la innovación todas mejoran la experiencia del paciente además de su integridad en los centros de salud.

Cambios en sistemas de plomería inteligentes en hospitales

Cambios en sistemas de plomería inteligentes en hospitales

Detrás de todas estas maravillas existen retos enormes para los fabricantes porque estos elementos albergan espacios públicos, salas privadas, laboratorios y [Leer más…] acerca de Cambios en sistemas de plomería inteligentes en hospitales

Gestión óptima de enfriadores y calderas en hospitales

Cuando nos involucramos en la administración o gestión óptima de enfriadores y calderas en hospitales, no es de sorprenderse que el administrador de hospital no tenga una especialización en sistemas para gestión de energía, y seguramente deja en segundo lugar la tecnología de enfriadores y calderas.

Lo peor del caso es que representa el común denominador en centros de salud a nivel mundial, aunque existen excepciones.

Ahora vamos a suponer que el administrador sabe que los enfriadores de instalación tienen una vida útil de 23 años, eso debería hacer las cosas simples para reemplazar los enfriadores al final de su vida útil, pero esperar 23 años podría ser un gran error y posiblemente sería un importante desperdicio de dinero debido a las fallas operativas.

Gestión óptima de enfriadores y calderas en hospitales

Gestión óptima de enfriadores y calderas en hospitales

Además esta espera prolongada en la mayoría de los casos viola los códigos relacionados con los refrigerantes y requisitos de seguridad asociados, entonces [Leer más…] acerca de Gestión óptima de enfriadores y calderas en hospitales

Compresores y bombas de vacio grado médico

¿Qué es un compresor grado médico?

Un compresor es una máquina que como su nombre indica, tiene la capacidad de succionar aire ambiental y comprimirlo para después expulsarlo nuevamente pero a presión.

Para poder ostentar el calificativo de “Grado Médico”, el compresor debe contar con filtros especiales para que el aire almacenado esté libre de partículas de polvo y otras impurezas.

El aire succionado pasa por los filtros y ya limpio se almacena en una cámara  a una presión superior.

Este aire  tiene diversos usos médicos.

Compresores y Bombas de Vacio Grado Médico

Compresores y Bombas de Vacio Grado Médico

Tanto compresores como bombas de vacío deben ofrecer las características tales de calidad, seguridad y eficiencia para no poner en riesgo la salud de los pacientes.

Es necesario aclarar que para uso en clínicas y hospitales es necesarios que tanto compresores como  bombas de vacío sean de grado médico, ya sea que se utilicen en veterinaria, odontología o para cualquier otra especialidad médica.

Tipos de compresores

En la actualidad existen diferentes tipos de compresores pero en realidad su trabajo es el mismo y consiste, como ya dijimos, en succionar aire de la atmósfera, filtrarlo en el caso de los compresores de grado médico, y regresarlo para una utilización específica.

Los compresores se clasifican en varios tipos según su funcionamiento.

De acuerdo a esto los hay de:

  1. Desplazamiento positivo

    Estos compresores tienen un flujo intermitente de toma de gas. Conforme se toma el aire, pasa a una cámara más pequeña, donde al aumentar la presión el aire se comprime. Este tipo de compresor a su vez tiene dos clasificaciones diferentes que se explican más adelante:

    1. Reciprocantes
    2. Rotativos
  2. Dinámicos

    Se trata de máquinas de funcionamiento rotatorio que tienen un flujo continuo.

En términos generales las máquinas requieren de aceite, lo que en cuestión de compresores de uso médico es un factor determinante para la elección del indicado para cada uso específico.

El aire medicinal debe ser de calidad tal que no contenga ningún tipo de impurezas, es decir, tampoco debe contener el más mínimo rastro de aceite.

Este punto es vital por lo que al momento de elegir un compresor debe seleccionarse aquel que sea libre de aceite.

Entre los tipos de compresores de grado médico de mayor utilización destacan los siguientes:

  • También se conocen como alternativos

    Este tipo de compresores utilizan pistones, es decir, bloque-cilindro-émbolo como en cualquier sistema de motor de combustión interna.
    Cuentan con válvulas que abren y cierran, que es lo que con el movimiento del pistón succiona y comprime el aire.
    Este tipo de compresor es muy utilizado cuando se requieren potencias pequeñas, independientemente del volumen que se requiera.
    Los hay herméticos, semiherméticos y abiertos.
    En el caso de los pequeños, vienen sellados de fábrica y no es posible abrirlos para su mantenimiento o reparación, al contrario de los semiherméticos y abiertos, que sí lo permiten y en los que incluso en ocasiones se recomienda una cierta rutina de mantenimiento.

  • Los compresores rotativos los hay de paletas y helicoidales

    • De paletas.
      Este tipo de aparatos cuenta con una carcasa, un rotor con estrías radiales y una o varias palas cuyos extremos se ajustan al cuerpo interior del aparato produciendo así la compresión.
    • El trabajo de compresión de este tipo de aparatos se realiza de manera continua al hacer pasar el aire o gas entre dos tornillos giratorios.
      Este tipo de compresor es de muy alto rendimiento y un sistema de regulación sencillo.
      Pero debido a su complejidad mecánica y a otros factores específicos resulta un tanto costoso por lo que generalmente se elige cuando se requieren potencias sumamente elevadas.

Además de un aire puro, sin partículas y totalmente libre de aceite se requiere que el aire para uso médico debe ser seco por lo que el equipo debe contar con un sistema especial de secado.

Esto es importante para evitar la formación de gotas de agua dentro de los ductos, pero debe cuidarse de no secarlo a un nivel inferior a ese punto sería un desperdicio de recursos ya que habría que humidificarlo para  ser inhalado  sin perjuicio de la salud de los pacientes.

Volúmenes, capacidades y dimensiones de un compresor

Por lo regular las características de un compresor se miden en cuanto a:

  • Potencia en HP
  • Volumen de aire en PCM (Pies Cúbicos por Minuto)
  • Presión de Aire en PSI
  • Capacidad del tanque en litros.

Entre las múltiples opciones de equipos de compresión que existen los hay con hay diferentes tipos de indicadores, tanto analógicos como digitales así como con distintos tipos de alarmas.

Para determinar las especificaciones de compresor que se  necesita es recomendable establecer ciertos puntos básicos como:

  • ¿Qué uso se le va a dar al compresor?
  • En términos de HP, ¿qué necesidades se tienen?
  • Determinar qué voltaje se maneja.
  • ¿Cuáles son las necesidades en cuanto a la presión (PSI)?
  • Determinar las necesidades en cuanto a capacidad del tanque.
  • Tener bien definida la posible ubicación del equipo.
  • Tener claras las condiciones climáticas de la región.

En términos generales no se puede hablar de marcas o modelos  determinados de equipo de compresión de aire ya que de alguna manera todos ofrecen ventajas y algunas desventajas.

Aquí lo importante es tener presente un panorama general de las necesidades y presupuesto que se tiene,  y consultarlo con asesores especializados para que la elección sea la más acertada.

En cuanto al tema de los compresores, como ya hemos mencionado, la mayoría de ellos requieren de mantenimiento, dependiendo de su tipo, tamaño y funcionamiento.

Es importante no pasar por alto que cuando un compresor tiende a sobrecalentarse por lo regular requiere por lo menos de una buena limpieza y reemplazo de filtros cuando estos estén sucios o dañados.

Lo más indicado es que la tarea la realice personal calificado para que en caso necesario pueda hacer un diagnóstico acertado, de manera que se alargue la vida útil del equipo.

¿Qué es una bomba de vacío?

Una bomba de vacío es un dispositivo que se encarga de la extracción de moléculas de gas aunque también extrae algunos otros tipos de sustancias indeseadas en algunos procesos.

El funcionamiento básico de una bomba de vacío está definido sobre todo por la velocidad de bombeo así como por la relación entre el volumen de gas extraído en una determinada unidad de tiempo.

Entonces tenemos dos características básicas que son:

  • Presión mínima de entrada, o presión límite.
  • El tiempo requerido para que dicha presión sea alcanzada.

Estos dos factores no dependen precisamente del tipo de bomba que se utilice sino de las características del contenedor a evacuar.

Vacío medicinal

En instituciones del ramo de la salud hay diferentes requerimientos para las redes de gases medicinales.

La bomba de vacío es uno de ellos ya que tiene  una amplia gama de aplicaciones en clínicas, hospitales, laboratorios, etc., donde hay necesidades muy específicas para la eliminación de gases y líquidos no deseados.

No solamente se emplean en laboratorios, hospitales para atención de humanos y en odontología  sino también tiene usos veterinarios y muchos otros.

Para algunas especialidades, como es el caso de la odontología es suficiente con bombas de dimensiones pequeñas, que pueden ser móviles o portátiles.

Características generales que debe ofrecer una bomba de vacío

  • Ausencia de contaminación.
    Por obvias razones una bomba de vacío que va a utilizarse con fines médicos debe ofrecer esta importante característica.
    No debe haber presencia de ningún tipo de contaminantes, aceites, impurezas, etc.
  • Mínimos requerimientos de mantenimiento.
    Por la índole de aplicaciones para las que se emplea este tipo de bombas debe ofrecer mínimas dificultades de uso o problemas de operación.
    Esto no solamente es deseable en cuanto a costos de operación sino a lo delicado de las situaciones en que se emplea, ya que la vida de los pacientes puede estar de por medio si la bomba falla en un momento crítico.
  • Operación lo más silenciosa posible.
  • Alta velocidad de bombeo.
  • Construcción de gran robustez para garantizar larga vida útil y eficiencia operativa.

Aunque el vacío es sencillamente la depresión de aire atmosférico, éste es considerado dentro de la categoría de gases medicinales debido a que su uso, manejo y distribución se incluye como parte del sistema centralizado de instalaciones y/o redes de gases de uso médico.

El vacío medicinal tiene uso médico en laboratorios, clínicas y hospitales en diferentes aplicaciones, entre las que destacan:

  • Limpieza del campo de trabajo en intervenciones quirúrgicas.
  • Para drenaje de sangre y otras secreciones.
  • Limpieza de heridas en cirugía
  • Limpieza de vías respiratorias
  • Para trabajos en laboratorio como ;
    • Secado
    • Desgasificación
    • Criogenia
    • Filtración

Tipos de Bombas de Vacío

Existen diversos tamaños, capacidades y tipos de bombas de vacío de grado médico.
Estas a su vez forman parte de todo un paquete de equipos y accesorios asociados al sistema. Básicamente este paquete está conformado por una o varias bombas, un tanque y por supuesto el panel de control.

Como es bien sabido,  el factor ruido puede ser determinante en cualquier aparato o equipo de uso hospitalario por lo que regularmente los sistemas de bombas de vacío incluyen un sistema de aislamiento contra ruido y/o vibración.
Dicho sistema está integrado por una serie de almohadillas que por lo regular se incluye en el paquete.

Sobra decir que sea cual sea el tipo de bomba que se elija, debe ofrecer todas las características y especificaciones que indiquen las normas oficiales vigentes.

Entre sus principales características deben  destacar las siguientes:

  • Tanque de almacenamiento.
    Este tanque es muy importante que sea de un material que ofrezca una gran resistencia a la corrosión.
  • El panel de control médico debe tener la debida certificación de acuerdo a la normativa vigente.
  • Debe contar con un sistema de alarma de baja presión.
  • No debe faltar el monitor de “punto de rocío”.
  • Es importante verificar que cuente con trampa de drenaje.
  • Contar con un prestador totalmente calificado para brindar servicio y mantenimiento al equipo.

Básicamente los diferentes tipos de bombas de vacío de grado médico que existen actualmente en el mercado son:

  • Rotativa de paletas.
  • De diafragma o membrana
  • De canal lateral.

El sistema de bomba rotativa de paletas dispone como su nombre lo indica, de una serie de paletas giratorias que son lubricadas con aceite.

Esto permite un funcionamiento y ajuste perfecto, un vacío continuo y un muy eficiente separador de aceite que permite su utilización para uso médico, alimentario, etc.

El sistema de diafragma o membrana consiste en una bomba de desplazamiento positivo que combina la acción de válvulas con la de una membrana o diafragma de caucho.

Las válvulas se abren o se cierran de acuerdo al movimiento que tenga el diafragma.

En el sistema de canal lateral las máquinas tienen un funcionamiento de doble acción, que es de compresión y/o de aspiración.

Para determinar cuál es la bomba que mejor conviene es necesario tener un buen panorama de necesidades, posibilidades, rendimiento, costos de operación, presupuesto, etc.

Por último, en cuanto a compresores así como a bombas de vacío cabe señalar que hay una gran disponibilidad de modelos y tamaños en sistema modular, lo que resulta ideal para las necesidades actuales de diseño, espacio y presupuesto.

¿Cuánto conoces de los gases medicinales?

Se conocen como gases medicinales todos aquellos gases y mezclas de gases que se destinan de alguna manera para entrar en contacto con el organismo humano o animal.

Los fines para los que se utilizan pueden ser muy variados ya que pueden servir para diagnósticos, terapias, con fines curativos, de prevención y muchos otros.

Son considerados como gases medicinales todos aquellos  gases y/o mezclas de gases que se han destinado de alguna manera para entrar en contacto con un organismo, ya sea humano o animal.

Gases Medicinales

Estos gases  son utilizados con fines muy variados como por ejemplo  para terapias de inhalación, para [Leer más…] acerca de ¿Cuánto conoces de los gases medicinales?

Importancia del mantenimiento de bombas de vacío grado médico

Desde hace varios años se han estado utilizando filtros en las salidas para las redes de gases medicinales y de esta forma atrapar la suciedad, bacterias y agua transportada por los sistemas, también se ha hecho uso de filtros en las bombas de vacío  grado médico para evitar que los líquidos, condensado y humo contamine el sistema, pero actualmente se ha cuestionado mucho esta práctica haciendo referencia a los usos apropiados para los filtros y además si es conveniente utilizar la bomba de vacio para la evacuación del humo.

El uso de filtros es sólo una solución temporal a un problema importante y es apropiado sólo si la causa subyacente de la contaminación será corregido tan pronto como sea posible, dependiendo de su construcción los filtros se pueden utilizar temporalmente para evitar que los contaminantes dañen los dispositivos, sin embargo los filtros no eliminan el vapor de agua y otros gases que pueden lesionar a los pacientes y personal médico.

Importancia del Mantenimiento de Bombas De Vacío Grado Médico

Al igual que las redes de gas médico los filtros requieren una inspección de rutina y mantenimiento preventivo, si se [Leer más…] acerca de Importancia del mantenimiento de bombas de vacío grado médico

7 características importantes de la Bomba de Vacío Duplex

En los centros hospitalarios existe una gran cantidad de dispositivos de suma importancia para que los pacientes puedan tener una adecuada atención y para que los equipo necesarios para poder brindar salud trabajen de forma adecuada y eficiente.

Una de las partes más importantes con las que debe de contar una institución de salud son las centrales de vacío que resultan en una alternativa adecuada para lograr reducir el costo de las operaciones que se realizan dentro del hospital.

Los sistemas de bombas de vacío médico han sido elaboradas y fabricadas con el objetivo de poder crear un sistema apto para la adecuada succión o eliminación de fluidos o gases que no son deseados en el hospital.

7 características importantes de la Bomba de Vacío Duplex

La generación de vacío es parte importante para lograr un adecuado sistema de suministro de gases en el hospital y el poder suministrar de forma [Leer más…] acerca de 7 características importantes de la Bomba de Vacío Duplex

¿Cuáles son los diversos tipos de bombas de vacío?

Las bombas de vacío son sumamente conocidas en la industria médica, porque facilitan algunos procesos hospitalarios.

Como tal existen diversos tipos de bombas de vacío, las cuales se pueden clasificar dependiendo de su función, el vacío que alcanzan y la tecnología que viene con las mismas.

A pesar de que las bombas de vacío operan a través de diversos mecanismos que capturan y transfieren el gas, es importante que se tenga en cuenta que absolutamente todas hacen esta función a través de intercambio o desplazamiento de las moléculas que las conforman respectivamente.

¿Cuáles son las diversas bombas de vacío?

¿Cuáles son las diversas bombas de vacío?

Para hondar más en el asunto, queremos presentarles los tipos de bombas de vacío que suelen ser más comunes, dependiendo de su [Leer más…] acerca de ¿Cuáles son los diversos tipos de bombas de vacío?

Claves en el mantenimiento de sistemas de Gases Medicinales I

Cuando hablamos de gases medicinales es común pensar en el oxígeno que es bombeado y distribuido en las habitaciones de los pacientes o en las salas de cirugía. Sin embargo, es importante aclarar que se tratan de gases destinados al uso médico.

Entre los gases medicinales se encuentran los anestésicos, siendo una parte fundamental de los quirófanos. Ellos son muy importantes debido a que son sistemas encargados a sostener la vida.

Los gases medicinales están regulados como una droga, esto quiere decir que cuentan con múltiples instrucciones y restricciones con respecto a su uso. La distribución de él debe hacerse de forma legal, segura y apropiada.

Claves en el mantenimiento de sistemas de Gases Medicinales I

Es importante realizar un mantenimiento constante para las redes de gases medicinales, de esta manera se evita algún imprevisto que afecte directamente a los pacientes o al equipo perimetral para gases medicinales. [Leer más…] acerca de Claves en el mantenimiento de sistemas de Gases Medicinales I

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog