• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Conoce 7 secciones de una consola vertical de encamados

Los centros hospitalarios cada día se ven en la necesidad de poder cubrir con los cuidados adecuados del paciente, y por ello, se han fabricado en la actualidad una serie de innovadores aparatos que tienen la capacidad de poder brindar mayor comodidad tanto al usuario como al personal médico que se encarga de su recuperación.

Las consolas verticales son un tipo de sistema modular que poseen un diseño vertical, y que han sido fabricadas para la atención individualizada del paciente en los servicios hospitalarios en donde se encuentran los pacientes encamados.

Si increíble diseño permite que la atención al paciente se realice de forma individual y optimizada para que el paciente se sienta cómodo durante su estadía en el hospital.

Sus diferentes compartimientos tienen la capacidad de poder albergar diferentes tipos de insumos médicos necesarios para la atención del paciente.

Conoce 7 secciones de una consola vertical de encamados

En ellas se pueden colocar diferentes tipos de servicios eléctricos, los gases medicinales necesarios para la atención del paciente, los intercomunicadores para lograr una adecuada comunicación entre el paciente y el personal que lo atiende y la iluminación necesaria para poder brindar un servicio de calidad.

Contenido:

  • ¿Qué es la consola vertical de encamados?
  • Secciones de la consola vertical
    • Primera sección
    • Segunda sección
    • Tercera sección
    • Cuarta sección
    • Quinta sección
    • Sexta sección
    • Séptima sección

¿Qué es la consola vertical de encamados?

La consola vertical es un sistema fabricado con una estructura sólida utilizando aluminio que incluye una serie de diferentes perfiles de separación para poder lograr de esta manera realizar un adecuado seccionamiento en la parte interna de la consola por medio de diferentes paneles, así como perfiles con rieles para que la consola tenga la capacidad necesaria de soportar el equipo médico perimetral.

Es una consola que cuenta además con una serie de tapas que pueden ser desmontadas y que son resistentes al fuego, además de contar con sellos herméticos para hacer que el mantenimiento de la consola sea más sencillo de realizar.

Secciones de la consola vertical

Son siete en total la cantidad de secciones que posee la consola vertical.  Cada una de estas secciones ha sido diseñada con el objetivo de poder proporcionar en un solo lugar, una serie de características necesarias para la adecuada atención del paciente.

Estas secciones son:

  1. Primera sección

Esta sección ha sido elaborada con el objetivo de poder colocar un soporte para el monitor.  Este monitor dependerá del servicio médico en el que la consola se ubique y en su parte interna se puede colocar la distribución adecuada de los cables de electricidad y las diferentes tuberías necesarias para las demás secciones con las que cuenta la consola vertical.

  1. Segunda sección

La segunda sección que posee la consola vertical es un compartimiento en la cual se colocan las diferentes tuberías y las conexiones de los gases medicinales.

En su parte exterior también cuenta con las diferentes tomas de salida necesarias para los gases medicinales que pueden ser utilizados en la consola, entre ellos el oxígeno, vacío y óxido nitroso.

  1. Tercera sección

En esta sección de la consola vertical podemos encontrar un compartimiento en donde se alojaran los cables y las conexiones que se necesitan para poder colocar los diferentes sistemas de intercomunicación entre el paciente, médico y personal de enfermería.  Es el lugar en donde se coloca además la conexión a voz y datos.

En su parte externa se ubican los diferentes tipos de accesorios que se necesitan para que la intercomunicación funcione de manera correcta, el internet y los servicios de video entre otros.

  1. Cuarta sección

En este lugar encontraremos un compartimiento que se encarga de albergar los diferentes cables y las instalaciones encargadas de la energía eléctrica y en la parte del frente de esta sección se colocarán e instalarán los contactos y apagadores que sean necesarios.

  1. Quinta sección

La quinta sección es un área que ha sido destinada para el adecuado almacenaje.  Es un buró fabricado con materiales de MDF que posee además una cubierta laminada resistente al fuego o a la llama.

La sección contiene un cajón que posee una jaladera metálica y un compartimiento extra con espacio suficiente que además cuenta con una puerta que puede ser adaptada por medio de bisagras especiales y una jaladera elaborada en metal.

  1. Sexta sección

Esta sección es un módulo que posee iluminación de forma independiente y que ha sido fabricada en aluminio.

Posee tapas registrables para poder realizar un mantenimiento de forma sencilla y rápida.  Cuenta además con difusores especiales fabricados en policarbonato que ayudan a mantener una iluminación más natural para así facilitar la lectura al paciente.

Las lámparas que se utilizan en esta sección pueden ser de tipo LED o fluorescentes, y además cuenta con un apagador de tipo pera para mejorar la comodidad del paciente hospitalizado.

  1. Séptima sección

En la sétima sección, encontramos un sistema de rieles que le brinda a la consola la capacidad de poder sujetar, distribuir y determinar la posición correcta y más cómoda para ubicar los accesorios y el equipo médico necesario para la atención del paciente, como, por ejemplo, porta venoclisis, lámpara para la exploración del paciente, los soportes para los diferentes tipos de monitores, la canastilla y los soportes donde se colocan las bolsas para infusiones intravenosas.

CONSOLA VERTICAL PARA ENCAMADOS

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.