• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

¿De qué forma beneficia la planificación a un hospital?

El área de la salud ha ido cambiando y evolucionando con el paso del tiempo, a un ritmo distinto a cualquier otro. Esto se debe a los avances tecnológicos que ofrece el mercado, ya sea para una mejora de los sistemas arquitectónicos o los equipos médicos.

En los últimos diez años, el tener una planificación futura que beneficie a la atención médica se ha vuelto muy importante. Esto incrementa considerablemente el éxito en los años próximos del hospital.

¿De qué forma beneficia la planificación a un hospital?

La planificación de los centros médicos incluirá las mejoras de los equipos para hospitales, siendo esto una pieza fundamental para garantizar la eficiencia de los servicios que vayan a ser prestados a los pacientes.

Desde el punto de vista financiero, realizar la planificación del hospital trae consigo un ahorro de los recursos. Por lo tanto, es una necesidad para mantener un buen desarrollo en el centro médico.

Contenido:

  • ¿En qué consiste?
  • Consideraciones generales
  • Beneficios de la planificación
  • Generalidades de la planificación
  • Importancia de la planificación

¿En qué consiste?

La planificación de un hospital tiene como finalidad crear los objetivos y establecer las metas sobre la productividad que deben mantener los centros de salud, trayendo a un mediano plazo el alcance de dichos objetivos.

Para que este el plan estratégico surta un efecto positivo es importante tomar en cuenta los posibles cambios legislativos realizados por los entes gubernamentales, con el fin de garantizar el bien común.

También corresponde considerar las tendencias económicas que variarían o cambiarían las operaciones. Así como también los avances tecnológicos con respecto a todos los equipos y la estructura de los hospitales.

La planificación a un hospital garantiza el éxito del mismo. Esto trae consigo mejoras a los servicios prestados a los pacientes, ya sea por infraestructuras, equipos médicos actualizados, entre otros.

Es necesario realizar estos planes estratégicos regularmente, de modo que permite una organización de la institución.

Consideraciones generales

Las estrategias a realizar deben ser específicas y posibles, igualmente tienen que adecuarse al presupuesto del hospital. De lo contrario, unos objetivos que excedan de los recursos económicos otorgados harán que las metas sean alcanzadas a largo plazo.

Se contará con una base sólida con respecto a todos los objetivos que se quieren alcanzar. Para ello, previamente a la realización de este plan, se tiene que hacer un estudio minucioso de todas las áreas del hospital.

Es importante que las necesidades que presente la institución sean organizadas siguiendo una jerarquía, es decir, hay que enfocarse primeramente en aquellas áreas que generen mayor beneficio para el centro de salud y las personas.

Igualmente, al momento de elaborar la planificación de un hospital, deben estar presentes los propietarios, los jefes de los departamentos médicos y los jefes del departamento del área administrativa.

Cada uno establecerá cuáles son los requerimientos para sus áreas.

Beneficios de la planificación

Existen variedad de beneficios de la planificación estratégica de los hospitales. Primordialmente se debe a que la programación de la atención a la salud está integrada por muchos componentes que incluyen la eficiencia y seguridad que presten los centros médicos.

Estas instituciones operan en diferentes niveles, desde la atención directa a los pacientes, hasta el financiamiento. Todos estos deben ser abordados por la planificación estratégica, con el fin de lograr una mejora en ellos.

La planificación en un hospital toma en cuenta todos los aspectos para lograr ser ocupados y subsanados en cada sector de la institución. A diferencia de los planes tradicionales que se encarga de realizar un enfoque general.

Con los planes estratégicos, existen mejoras con respecto a la cultura de la empresa, el presupuesto operativo, las metas y objetivos a realizar, la gestión de riesgo, la contabilidad de costos y planificación de capital.

Generalidades de la planificación

Cada institución de salud opera con planes estratégicos diferentes, las metas y los objetivos planteados son enfocados en las necesidades que cada hospital presente, es por ello que no se recomienda apegarse al plan de otra institución.

Es importante centrarse en objetivos alcanzables y específicos, que produzcan efectos en un mediano lapso de tiempo, favoreciendo a las finanzas de los hospitales.

Estos objetivos se basarán en los recursos financieros que el centro médico otorgó para la planificación estratégica que se llevará a cabo.

Igualmente, es imprescindible asegurarse que, una vez alcanzados los objetivos, estos se mantengan durante un lapso de tiempo extendido. De lo contrario, no valdría la pena, teniendo que reformar el plan estratégico.

Tienen que analizarse todas las implicaciones que producirán un cambio con los nuevos planes estratégicos, de este modo se llevará un control de los posibles gastos a futuro, y se evitará una fuga de dinero.

Importancia de la planificación

La planificación estratégica para las instituciones de salud trae diferentes beneficios. Además de establecer objetivos y verificar que se lleven a cabo, permite disminuir los gastos del centro médico considerablemente.

Dicho proceso igualmente ocasiona una mejora en los servicios que vayan a prestarse a todos los pacientes que acudan al hospital, ya sean con fines curativos, de diagnóstico o control.

La planificación deberá incluir todas las áreas y todos los departamentos del centro médico, y establecer sus prioridades, enfocándose primeramente en unas pocas. Una vez estas sean cumplidas, se procederá a subsanar las demás a través de otro plan.

Fuente:
www.stratadecision.com

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.