Los Armarios, Gabinetes Inteligentes
En la actualidad existen tales avances en lo que a almacenamiento se refiere que hay algunos sistemas pioneros del tipo “inteligente” que se conocen con el nombre de “armarios guardianes” y que actualmente se han implementado solamente en algunos hospitales, principalmente en España.
Estos sistemas representan una gran solución para problemas de disponibilidad de espacio y almacenamiento ya que todo se maneja mediante una pantalla de tipo táctil.

Diseño de armarios y gabinetes inteligentes para hospitales
En dicha pantalla el personal indica el artículo que requiere y el sistema le indica el lugar en el que se localiza, y automáticamente abre las puertas para tomarlo.
Este avanzado sistema ofrece enormes ventajas como:
- Lector de tarjetas para un control más estricto y personalizado
- Inmediata localización del artículo que se requiere
- Control de tratamientos por paciente, inventarios en tiempo real, etc.
- Reduce espacio para almacenamiento
- Emite alertas tanto de excesos como de necesidad de resurtido de los diferentes artículos.
- Facilidad de adaptación a diferentes tipos de espacio.
- Genera todo tipo de informes como: existencias, quién y cuándo tuvo acceso, qué utilizó, y muchos otros datos que permiten un control y estadísticas más estrictas y exactas.
Este tipo de armarios guardianes se diseñan en sistemas modulares que no solamente ofrecen grandes facilidades de adaptación debido a sus versátiles medidas y tipos, sino también en lo que se refiere a tipos de acabado, colores, etc., por lo que pueden colocarse a la vista del público sin menoscabo de la imagen pulcra y atractiva que debe ofrecer cualquier clínica u hospital.
En lo que a clínicas y hospitales se refiere los Armarios, Gabinetes y otro tipo de muebles, no solamente son importantes su diseño y construcción, que por cierto en la actualidad existe una enorme disponibilidad de técnicas, materiales y equipos que permiten construir un hospital y tenerlo listo y en funcionamiento en un período de tiempo asombrosamente corto.
También es determinante el poder contar con todo lo que se refiere al equipamiento, tanto en aparatos como en mobiliario y por supuesto en todo aquello que facilite el almacenamiento y control de todos los materiales, insumos, instrumentos y demás artículos que se emplean, ya sea habitual o esporádicamente.
Bien sabemos que en cualquier institución del ramo, como laboratorios, clínicas, hospitales y otros, se requiere tener un estricto control de almacenamiento, higiene y manejo de todo tipo de cosas, desde papelería y artículos de oficinas hasta insumos de laboratorios, materiales de curación, instrumental, aparatos, diferentes tipos de archivos, sustancias, medicamentos, etc.. La variedad es enorme, y las cantidades generalmente también lo son.
También se requiere que todo tipo de estantes, gavetas, armarios, gabinetes y demás equipo, ya sea fijo o móvil ofrezca una serie de característica específica para su uso en instituciones del ramo de la salud, como por ejemplo:
- En primer lugar deben ofrecer superficies completamente lisas, no porosas, y con acabados que permitan una fácil limpieza y desinfección.
- También deben ser de materiales, construcción y acabados resistentes al uso, especialmente a las diferentes substancias que se emplean tanto para trabajo como para limpieza y desinfección. Por ello, principalmente el acero inoxidable y algunos nuevos materiales y recubrimientos de última generación son lo más recomendable.
- Es imprescindible que sean muebles y equipos de diseño que ofrezca facilidad y versatilidad de instalación y organización de tal manera que se permita hacer combinaciones según las necesidades de cada área. Esto es tan importante que por lo general se ofrecen sistemas de tipo modular, lo cual ofrece grandes facilidades de organización al mismo tiempo que se generan espacios que resultan ordenados, funcionales y agradables a la vista.
- Las características de higiene y durabilidad no solamente son importantes para las cubiertas y exteriores de gabinetes y armarios sino también para las cerraduras, bisagras, puertas, cajones, entrepaños, y en general los interiores, sea cual sea su tipo y el uso a que se destinen.
En una institución hospitalaria lógicamente se presentan muy diferentes tipos de necesidades en cuanto a mobiliario y equipo para guardar y/o almacenar todo tipo de objetos entre los que destacan:
- Carros para material de curación
- Mesas para instrumental
- Todo tipo de mesas auxiliares para papelería, instrumental, monitores, materiales, aparatos, etc.
- Mobiliario de quirófano, anestesia, etc.
- Mobiliario de laboratorio que incluye:
- Mesas
- Armarios
- Gabinetes para instrumental
- Gabinetes y/o armarios para sustancias
- Armarios para ropa y equipo de laboratorio
- Armarios de tipo aparador o escaparate
- Estantes variados
- Repisas de diferentes dimensiones tanto de largo como de ancho
- Muebles o armarios para guardar ropa y pertenencias, tanto del personal como de los pacientes.
- Mesas o cubiertas de trabajo para diferentes aplicaciones
- Soportes para:
- Palanganas
- Artículos de uso sanitario y/o de aseo
- Colectores de ropa
- Mobiliario de lavandería
- Mobiliario de almacén con características específicas para diferentes tipos de objetos, dispositivos de control y seguridad.
- Campanas para extractores
- Otros
Sobra decir que hay mobiliario y equipo de almacenamiento que como ya se mencionó debe contar con medidas especiales para control y seguridad de lo que en él se guarda.
Tal es el caso de sustancias y/o medicamentos que deben clasificarse de acuerdo a diferentes características como por ejemplo sus componentes, fecha de caducidad, tipo de uso, etc.
También está por demás hacer hincapié en el estricto control que se debe tener en cuanto a muestras de laboratorio, expedientes y prescripciones de cada paciente.